viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sanidad Vegetal supervisa plagas cuarentenarias ausentes en el país

por Redacción
23 de enero de 2024
En Nacionales
0
Sanidad Vegetal supervisa plagas cuarentenarias ausentes en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mantienen un cordón fitosanitario en la frontera con Haití por la Tuta absoluta, insecto que devora vegetales

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Las plagas cuarentenarias son una amenaza para los cultivos dominicanos, razón por la que las autoridades mantienen en control y vigilancia especial a casi una decena de insectos, hongos, enfermedades, virus y roedores que están presentes en otros países y que pueden ingresar a suelo dominicano por puertos, aeropuertos y a través de la gente de a pie, por la frontera con Haití.

En el país se producen la mayoría de los alimentos que se consumen a nivel nacional y para exportación, por lo que el cuidado de los cultivos es tarea vital para el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, quien mantiene un cordón fitosanitario con el vecino país para mantener a distancia la Tuta absoluta, un insecto que afecta todo tipo de vegetales.

Diario Libre conversó con un equipo de expertos de la División del Sistema Nacional de Vigilancia Fitosanitaria de la dependencia gubernamental, quienes explicaron la complejidad de prevenir, detectar y estudiar la inserción de plagas externas en la producción agrícola.

La directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, destacó que desde el 2020 a la fecha, solo se han detectado dos plagas de importancia económica para el país: la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), descubierta en Punta Cana y el Thrips Asiático de la flor de habichuelas (Megalorutrips Usitatus), en el Valle de San Juan. Ambas se encuentran bajo control.

Informó que la plaga que afectó las habichuelas en el suroeste del país es una especie nueva que no se había infiltrado en los cultivos de granos, por lo que se disponen a investigarlo. "Yo estoy segura que en el próximo año no habrá brotes de esa plaga", expresó.

Atención permanente

Además de la Tuta, se mantienen atentos a una serie de insectos y hongos que atacan las siembras de coco, entre ellos: el Picudo o Escarabajo del coco que transmite la enfermedad del anillo rojo.

En los cultivos de cacao, el foco de atención es la Moniliasis, un hongo que impacta la mazorca del cacao y la Helicoverpa armigera que es un gusano. Dichas especies se encuentran presentes en varios países latinoamericanos.

También documentan la supervisión a la Escoba de Bruja, otro tipo de hongo que afecta en dos etapas el cacao, tabaco y otras plantas productivas.

El protocolo de vigilancia fitosanitaria incluye en su lista el Fusarium raza 4 (ROC-R4T) que es un hongo que afecta los plátanos y otras musáceas, como la yuca y la auyama.

"El Gusano de Cachón puede devorar en una sola noche toda una siembra de yuca. Tú pasas por la carretera y escuchas como se la comen", detalló Juan Clase, experto en vigilancia.

El encargado de la unidad de vigilancia, Juan Carlos Martínez, también se refirió al desafío de prevenir el Gorgojo Khapra, una de las peores plagas que afecta los almacenes de granos.

Países emisores

Los técnicos detallaron algunos de los países donde hay presencia de uno de los tipos de plagas cuarentenarias: Jamaica, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Haití.

En el caso de este último, Lazala explicó que desde el Ministerio de Agricultura se tuvo que rechazar una intención de acuerdo para colaborar con exportadores de mango haitianos, quienes solicitaban colaboración para poder comercializar la fruta a otros países desde territorio criollo.

La directora observó la vulnerabilidad a la que se expondría la agricultura dominicana, por lo que descartó la posibilidad por protección agropecuaria.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión