jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Intec inaugura moderno laboratorio académico de realidad extendida

por Redacción
3 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Intec inaugura moderno laboratorio académico de realidad extendida
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) inauguró este viernes un Laboratorio de Realidad Extendida, pionero en el país, a través del cual se propone generar recursos en realidad virtual y realidad aumentada para la formación de sus estudiantes y profesores en temas de cambio climático y gestión integral de riesgos de desastres.

También te puede interesar

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Para la instalación, Intec contó con apoyo del Grupo de Investigación Didáctica (GID) de la Universidad de Sevilla, España, cuyos especialistas, Julio Cabero y Óscar Gallego, asesor internacional del proyecto y técnico experto en estas tecnologías emergentes, respectivamente, capacitaron a los investigadores de la universidad local en el uso de las herramientas y equipos tecnológicos para diseñar objetos y recursos en formatos de realidad virtual, realidad aumentada y realidad extendida. 

"La realidad extendida consiste en combinar dos tecnologías, que es por una parte la realidad aumentada y la realidad virtual. Lo que hemos hecho es un proyecto de investigación en colaboración que ha consistido en una parte, en producir objetos de aprendizaje para los alumnos tanto en realidad aumentada como en realidad virtual; desarrollar y crear un laboratorio de realidad extendida y desarrollar un MOOC (material formativo) para los profesores, para que se formen en la utilización técnica y didáctica de esta tecnología", detalló Cabero en conversación con Diario Libre.

El docente señaló que la pandemia por COVID-19 potenció el uso de la realidad extendida.

  • "Durante la pandemia, muchas de las prácticas de laboratorio y prácticas de simulación utilizaron estos objetos de aprendizaje", afirmó.

Cabero puso como ejemplo el diseño de un ojo humano. 

"El alumno se pone unas gafas y puede meterse dentro del ojo y puede ver las diferentes partes, no solo desde la perspectiva frontal, sino ver el ojo incorporándose, por detrás, dar la vuelta, lo que permite la inmersión del sujeto en un propio objeto y, por tanto, verlo desde dentro", detalló.

El moderno laboratorio forma parte de la investigación Diseño, Producción y Evaluación de programas de realidad extendida para la formación en el cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos de Desastres (Refodige), que es financiada por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y que lidera la docente e investigadora del Intec, Jeanette Chaljub.

Durante el lanzamiento, el rector del Intec, Julio Sánchez Maríñez, agradeció a Fondocyt por el apoyo para la creación del espacio innovador cuyo compromiso principal es "utilizar los recursos técnicos y pedagógicos en materias de cambio climático y gestión de riesgo".

Sánchez Maríñez aseguró que hoy día, en carreras como medicina, "no se puede hablar de educación sin realidad aumentada" y que para atravesar esta "nueva frontera" es vital mantener actualizada la capacitación de los profesores.

La inversión conjunta para el desarrollo del laboratorio fue de 11 millones de pesos e incluye el financiamiento de Fondocyt y la contraparte aportada por Intec para el acondicionamiento del espacio físico, la conectividad y los gastos administrativos.

En términos de equipamiento, el nuevo espacio académico cuenta con equipos técnicos y software para desarrollar recursos educativos mediados por realidad aumentada y realidad virtual, además de posibilitar otros desarrollos como recursos en 3D. 

Los investigadores se proponen utilizar el laboratorio para crear una comunidad virtual de profesores universitarios interesados en la utilización educativa de la realidad extendida, realidad virtual y realidad aumentada. El software y la metodología de trabajo permitirán a cualquier docente, con una formación base, desarrollar sus propios recursos.

El proyecto se plantea, además, analizar si existen diferencias en el rendimiento académico de los estudiantes cuando son expuestos a contenidos diseñados en formato realidad extendida y utilizados bajo la modalidad "inmersiva" y los que utilicen la tradicional modalidad de "escritorio." Asimismo, establecer su grado de motivación y nivel de satisfacción con el nuevo mecanismo.

Los recursos generados, como producto de la labor del laboratorio, se adaptarán a las carreras del área de Ciencias Básicas y Ambientales del Intec y, a mediano y largo plazo, la metodología y el uso de los recursos de realidad extendida se ampliarán a todas las carreras y áreas académicas de la universidad, así como a otras instituciones de educación interesadas, tanto a nivel preuniversitario como universitario.

Corte de cinta

El corte de cinta en el acto inaugural estuvo encabezado por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, quien indicó que se trata de un laboratorio de alta tecnología, o tecnología emergente que tendrá un impacto importante en la educación superior en la República Dominicana.

"Este laboratorio tecnológico ejercerá una fuerza notable en la formación de recursos humanos capaces de orientar la gestión integral de los riesgos vinculados a desastres y en los procesos de innovación para la formación de técnicos y expertos en diversas aplicaciones orientadas a la gestión de cambio climático", dijo. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La...

Leer Más

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este jueves veremos un ambiente atmosférico de escasas lluvias en toda la geografía nacional, es el panorama meteorológico que...

Leer Más

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Esto representó el 3 % de los más de 8 millones de visitantes que conocieron RD, según Turismo Aunque la República Dominicana es tradicionalmente asociada con su oferta de sol...

Leer Más

Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

Director de Aduanas reveló que los productos retenidos por ese delito provienen principalmente de China Entre los artículos hay carteras, ropas, calzados, cigarrillos y divisas, entre otros En...

Leer Más

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

La decisión se basa en una acción directa de inconstitucionalidad y establece que la ley incumplió el procedimiento requerido para su aprobación y contraviene principios constitucionales clave. El Tribunal...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

11 de septiembre de 2025

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión