viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

JCE ordena investigar si hay uso de recursos públicos en la campaña

por Redacción
5 de febrero de 2024
En Nacionales
0
JCE ordena investigar si hay uso de recursos públicos en la campaña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las denuncias la elevaron los partidos PLD y Fuerza del Pueblo

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

Se remitió a una unidad del organismo de elecciones

El panorama electoral dio un nuevo giro a 13 días de las elecciones, tras el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) apoderar a la Unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones, de las denuncias de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) del uso y abuso de los recursos del Estado en la campaña.

En comunicaciones remitidas a los delegados de los partidos, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, precisó que la decisión se adoptó a los fines de garantizar el debido proceso en el procedimiento administrativo sancionador electoral.

El PLD denunció vía la Secretaría General de la JCE, en fechas 11 y 30 de enero del presente año 2024, que el Gobierno central estaba favoreciendo a los candidatos del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) haciendo uso de los recursos del Estado.

Como evidencias, Danilo Díaz y José Dantés, delegados del PLD, citaron que la vicepresidenta Raquel Peña entregó el Bono Navideño en el club de Pueblo Nuevo, Santiago, el 7 de diciembre del 2023, en cuyo acto estuvo el candidato a alcalde Ulises Rodríguez.

También, que el sábado 6 de enero, Tony Peña Guaba, coordinador de Políticas Sociales, desarrolló un operativo médico y entrega de juguetes en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, con la participación de Dío Astacio, candidato a alcalde en Santo Domingo Este.

Ese mismo día, en Consuelo, San Pedro de Macorís, Peña Guaba hizo lo mismo junto al alcalde Luis Gómez y la gobernadora Araceli Villanueva, candidatos a diputado y a senadora por el PRM, respectivamente.

Además, aducen que el día 9 de enero, Rolfi Rojas, director de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Barrial, entregó una iglesia en el municipio de Ramón Santana, en San Pedro, con la asistencia de la candidata a senadora. Un día después, el 10, la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Enrique, despachó 15 camiones con raciones de alimentos para el municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, los que habría distribuido entre los candidatos del PRM.

Fuerza del Pueblo

Mientras, Fuerza del Pueblo apeló a la JCE el pasado 31 de enero, solicitando al organismo adoptar como medida cautelar "la prohibición al candidato presidencial del PRM y presidente de la República, Luis Abinader, de participar en actividades de rentabilidad electoral particular, inclusive aquellas que se deriven de inauguraciones oficiales de obras construidas por cualquiera de las entidades gubernamentales, durante el período oficial de la presente campaña".

Como muestra del uso de los recursos, presentaron la venta de boletos que realizaba el director general del Consejo Nacional de la Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, alto dirigente perremeísta, quien tuvo que reconocer públicamente que era una rifa de un movimiento político promotor de la reelección del presidente Abinader a lo interno de la institución.

En la instancia, FP solicitó a la JCE denunciar ante la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales a las personas que han participado en la comisión de los crímenes o delitos electorales denunciados, tal y como lo establece el artículo 309 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral.

Restan importancia

A raíz de la denuncia en la Junta, desde el PRM, los miembros de la Dirección Nacional de la campaña municipal, Kevin Cruz y Víctor D´ Aza, restaron importancia a las denuncias, al expresar que los partidos de oposición se les fue el tiempo en resolver sus asuntos.

De la decisión del Pleno

"El Pleno de este órgano electoral ha adoptado la decisión de remitir la indicada denuncia por ante la unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares, a los fines de que se proceda, en el marco de sus facultades y atribuciones, a realizar las indagatorias e investigaciones que sean necesarias", refirió Jáquez Liranzo.

En la comunicación remitida a los delegados, la JCE recordó que aprobó el 3 de mayo de 2023, el Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y puso en funcionamiento la Unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones para las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares. Se hizo en cumplimiento de las leyes 20-23, Orgánica del Régimen Electoral y 33-18 de Partidos Políticos. Una atribución de la unidad sancionadora es "darles curso a las denuncias depositadas ante la JCE respecto a la comisión de posibles infracciones administrativas electorales".

Junta enfocada en elecciones

A partir de este domingo 4 la Junta Central Electoral entra en la fase de notificación a los partidos políticos de las designaciones de todos los funcionarios de los colegios. A más tardar el sábado 10 de este mes de febrero se deberá proceder a la entrega de las credenciales. Actualmente la JCE está agotando un proceso de reforzamiento de capacitación de los funcionarios de los colegios electorales en todo el territorio nacional. El programa, aprobado por el Pleno de la JCE, incluye 2, 500 talleres entre el 3 y 17 de febrero.

Se estima que para el venidero certamen trabajen 84,255 funcionarios de colegios repartidos en: presidentes, primer y segundo vocales, secretarios y sustitutos de secretarios. Para los venideros comicios fueron habilitados 16,851 colegios que funcionarán en los 4,295 recintos habilitados en los 158 municipios del país. Conforme a la nueva Ley 20-23 de Régimen Electoral las publicaciones y difusiones de sondeos y encuestas de los candidatos solo podrán realizarse hasta el 10 de febrero.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión