jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

JCE dice está preparada para elecciones municipales del día 18

por Redacción
6 de febrero de 2024
En Nacionales
0
JCE dice está preparada para elecciones municipales del día 18
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Junta compartió frente al director y subdirector del Listín Diario, Miguel Franjul y Fabio Cabral, respectivamente, que luego de cerradas las votaciones, a las cinco de la tarde, se iniciará la digitalización de los votos, y para garantizar la transparencia, Jáquez Liranzo afirmó que es un proceso que puede ser filmado.

También te puede interesar

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

A tan solo 11 días del crucial evento de las elecciones municipales 2024, la Junta Central Electoral (JCE) asegura que ha abordado “meticulosamente” la cuestión logística, con el objetivo de garantizar la correcta ejecución del proceso de votación programado para el próximo domingo 18 de febrero.

Durante la mañana del lunes, los integrantes del pleno, liderados por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, compartieron datos sobre la votación en un Desayuno Listín, destacando que las elecciones venideras han sido su enfoque principal en todas las direcciones: “El proceso electoral es el Norte, Sur, el Este y el Oeste de la JCE en estos momentos”.

Agregó que para estos comicios se utilizará el voto manual y a su vez la implementación de la tecnología, con el objetivo claro de prevenir posibles contratiempos electorales, aprendiendo de las lecciones del pasado 2020.

De acuerdo con el director de Elecciones, Mario Núñez, los trabajos en la logística electoral se realizan acorde al cronograma de trabajo programado y se ha iniciado el envío de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) hacia las Juntas Electorales de diferentes regiones, destacando que habrá un técnico por cada cuatro colegios electorales.

El presidente de la Junta compartió frente al director y subdirector del Listín Diario, Miguel Franjul y Fabio Cabral, respectivamente, que luego de cerradas las votaciones, a las cinco de la tarde, se iniciará la digitalización de los votos, y para garantizar la transparencia, Liranzo afirmó que es un proceso que puede ser filmado.

“Eso es transparente, desde que eso cierre, a las cinco de la tarde, todos los delegados, todos los ahí presente pueden grabar el proceso, además habrán observadores internacionales, claro está, sin interrumpir el desarrollo del escrutinio en ejecución”, puntualizó el presidente.

De acuerdo a un material de apoyo, facilitado por los cabeceras de la Junta, el padrón de votantes para las elecciones municipales de este año es de 8,105,151 ciudadanos con derecho al voto. Para lograr que las elecciones salgan airosas, Liranzo comentó que fueron impartidos talleres de capacitación de los cuales, en su segunda fase, aprobaron 101,027 facilitadores de la JCE.

“Esta es una de las elecciones más atomizadas en la historia democrática de República Dominicana y con más alianzas en la historia democrática. Son más de 800 artes distintos a nivel nacional, con más de 300 alianzas de los distintos partidos, distritos y agrupaciones políticas”, manifestó el titular de la JCE.

Según los archivos periodísticos de este diario, en las elecciones municipales realizadas en el país en marzo de 2020 solo participo el 40.14% del total de los electores empadronados con derecho al voto. En estos comicios electorales, la JCE buscar crear confianza en la ciudadanía dominicana a través de diferentes estrategias que van desde promociones en las redes sociales, hasta visitas a diferentes localidades del país, allí se entregan folletos que desglosan cómo será el proceso electoral.

PASOS A SEGUIR

Jáquez Liranzo aclaró que el voto se ejercerá en horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Al tratarse de un lapso de 10 horas el titular de la JCE, hace un llamado a la población a sacar tiempo el próximo domingo 18 de febrero para ejercer su derecho al voto.

En estas municipales los dominicanos votantes podrán elegir a sus alcaldes y regidores para el periodo que termina en el año 2028.

Según el material instructivo es necesario llevar Cédula de Identidad y Electoral, presentarla para verificar tú presencia en el padrón y luego te entregarán las boletas, especificó que en estas elecciones hay dos boletas, una para quienes viven en un municipio y otra para quienes residen en un distrito municipal.

Al llegar a la caseta de votación, se debe indicar con una X, Raya o cruz sobre la imagen de las candidaturas de elección.

Gestor Electoral inclusivo e accesible

Una de las medidas más novedosas que se implementará en las elecciones de 2024 será el programa del voto accesible, un conjunto de alternativas destinadas a facilitar y garantizar el ejercicio del sufragio activo de las personas con discapacidad y adultos mayores.

Los gestores electorales inclusivos, el voto en casa, asistido y con plantilla y las mesas auxiliares son algunas de las iniciativas que busca desarrollar la Junta Central Electoral (JCE) para asegurar el sufragio de manera incluyente.

Cada recinto electoral contará con un gestor electoral inclusivo que se encargará de brindar información a las personas con discapacidad que así lo requieran.

En el caso de las personas con discapacidad auditiva, estos auxiliares podrán conectar a través de videollamadas con un centro que tendrá el órgano comicial habilitado para tales fines. Este servicio contará con intérpretes de lenguaje de señas que podrán viabilizar la comunicación entre la ciudadanía con sordera y los representantes de la JCE.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La...

Leer Más

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este jueves veremos un ambiente atmosférico de escasas lluvias en toda la geografía nacional, es el panorama meteorológico que...

Leer Más

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Esto representó el 3 % de los más de 8 millones de visitantes que conocieron RD, según Turismo Aunque la República Dominicana es tradicionalmente asociada con su oferta de sol...

Leer Más

Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

Director de Aduanas reveló que los productos retenidos por ese delito provienen principalmente de China Entre los artículos hay carteras, ropas, calzados, cigarrillos y divisas, entre otros En...

Leer Más

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

La decisión se basa en una acción directa de inconstitucionalidad y establece que la ley incumplió el procedimiento requerido para su aprobación y contraviene principios constitucionales clave. El Tribunal...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

11 de septiembre de 2025

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión