martes, noviembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Conductores pierden horas por tapones en la ciudad

por Redacción
8 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Conductores pierden horas por tapones en la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Punto de bloqueo. El tráfico en la Ciudad Primada de América es cada vez más lento y caótico por los trabajos de reparación del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, derrumbado el 18 de noviembre.

También te puede interesar

Yubelkis Aquino se encamina a la presidencia del Colegio Médico Dominicano

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Las personas que estudian o trabajan en el Distrito Nacional tienen un retraso de entre tres a cinco horas diarias, y para disminuir ese tiempo cada día son más los conductores de vehículos privados y taxistas que se auxilian de los navegadores de GPS, Waze y Google Mapa para salir de los embotellamientos de tránsito en menor tiempo.

No siempre los que usan el servicio de taxis obtienen los mismos beneficios, pues hay taxistas que primero ven el mapa para saber los tapones y si la tarifa es atractiva para ofrecer el servicio o no, según el testimonio dado de forma anónima por dos conductores de Uber a Listín Diario.

El tráfico en la Ciudad Primada de América es cada vez más lento y caótico por los trabajos de reparación del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez (donde nueve personas murieron), las averías de vehículos, los contantes accidentes de tránsito y otros eventos imprevistos, lo que trastorna la cotidianidad de los pasajeros y conductores.

República Dominicana cerró el año 2023 con un parque vehicular de 5,808,629, unos 400,000 más que el año anterior, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y especialistas como Jorge Juan Feliz Pacheco estiman que solo en la capital diariamente se desplazan más de dos millones cuatrocientos mil vehículos.

“Yo uso Waze siempre para ir a mi trabajo y a todos los lados, porque me da un tiempo aproximado de llegada, aunque a veces duro el tripe en el trayecto, pero no es error de la plataforma, sino de los tapones que se originan”, relató una usuaria que viaja diariamente desde Santo Domingo Oeste al Distrito Nacional, recorriendo 13 kilómetros que se toman 25 minutos sin tapones, pero ella tarda una hora y 30 minutos cuando sale de su casa las 6:40 de la mañana.

Otra persona que se desplaza en su vehículo desde el sector Miraflores, Distrito Nacional, a Brisa Oriental, Santo Domingo Este, un recorrido de 17 kilómetros, un día feriado de poco tránsito lo hace en 23 minutos, pero días laborables a la 5:00 de la tarde, se toma de 50 minutos a una hora, aunque es menor el tiempo que le marca la plataforma en su móvil.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), debido a los atascos del tránsito la demora en Santo Domingo ascendió a 75 millones de horas, 23 horas/habitante y 36 horas/viajero. Y los costos por congestión representarán US$180 millones en 2021, de acuerdo con los datos ofrecidos por el urbanista Jorge Juan Feliz Pacheco, en el Foro sobre Movilidad Vial, que auspició Listín Diario.

Ramón Díaz dice que tras el desplome en el desnivel de la 27 de Febrero, por los tapones está gastando más de 25% de combustibles de lo habitual. Antes con 2,000 pesos de gasolina duraba la semana y ahora tiene que echar hasta 2,800.

Las plataformas de GPS ayudan, principalmente, a los conductores privados y de servicios de taxi, a llegar más rápido a su destino y con retrasos menores, pero en las horas pico el costo puede ser hasta el triple, en la denominada “tarifa dinámica”, lo que perjudica el presupuesto de los usuarios y beneficia a los que ofrecen el servicio.

Coordinador de Waze para RD

El representante de Waze en República Dominicana, Radhamés Gómez, reveló que esa es la plataforma que más se utiliza para el tráfico del día a día, en el país y líder en América Latina por quinto año consecutivo. Esto lo atribuye a la precisión que muestra la plataforma en tiempo real.

El mapa que muestras las plataformas tiene colores para identificar el niveles de tráfico, como la franja azul que muestra tránsito despejado; mamey tráfico moderado y rojas que los vehículos están prácticamente detenidos. En tanto que las franjas roja y blanca evidencia el cierre de calle.

Waze y su acuerdo con el gobierno

En mayo de 2023 el presiente Luis Abinader anunció un acuerdo de colaboración con la aplicación de tránsito y navegación para mejorar la seguridad vial en el país y de acuerdo con las explicaciones de Radhamés Gómez, la plataforma “le provee al Intrant toda la información de los conductores, reportes y con eso ellos pueden hacer un data análisis y programar los semáforos, para si en una hora determinada se necesita que esté más tiempo en verde para un lado que para otro, entonces lo programan así. Ellos tienen un análisis de dato enorme con toda esa data que Waze. Ellos lo utilizan a diario. Con la gente del Intrant hablo casi a diario, y ellos nos dan la información de los cierres o de cambio de vía antes de que salgan al público y así uno se puede preparar y cuando sea vigente ya está listo en la plataforma”.

“Cuando hubo el derrumbe del túnel de la 27 con Máximo Gómez (por las lluvias del 18 de noviembre de 2023), nosotros estábamos en la computadora cada cual atendiendo todo lo que iba pasando, lo que iba reportando el Intrant, la Digesett y justo cuando pasó ese gran problema, nosotros de una vez cerramos el paso a desnivel, estábamos atentos a todas las inundaciones, íbamos cerrando los pasos a desnivel para que no envié a los usuarios por ahí” puntualizó.

Los reportes los hacen los mismos usuarios, detalló Gómez, quien realiza una labor como voluntario igual que otros 17 editores del mapa Waze que hay en el país.

Además, de esa comunidad de editores están los conductores que reportan los eventos de tránsito, por lo que cuando les avisa que hay un policía en la vía, o un accidente, y luego la plataforma le pregunta si continúa ahí, eso sirve para que otros conductores tengan el reporte del evento. Waze también avisa cuántos minutos se van sumando al retraso del tránsito.

Los eventos meteorológicos

Waze tiene un protocolo de seguridad y cuando hay un evento metrológico, los organismos de socorro como Defensa Civil les ofrecen una lista de todos los albergues que hay en el país y los usuarios pueden ver su ubicación, así como calles cerradas por inundaciones y otros avisos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Yubelkis Aquino se encamina a la presidencia del Colegio Médico Dominicano

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Yubelkis Aquino se encamina a la presidencia del Colegio Médico Dominicano

Santo Domingo.– A menos de dos semanas para las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), pautadas para el 12 de noviembre de 2025, la tendencia dentro del gremio...

Leer Más

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Santiago.– En una ceremonia privada celebrada en Camp David, el exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, James “Wally” Brewster, ofició la boda entre José Fernández y Jeremy Gottschalk. El...

Leer Más

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Falleció noviembre 3 2025 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 91 años el reconocido ciudadano santiaguero; Marcelo Bermudez Estrella. Murio a las 8:00am a...

Leer Más

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

Santo Domingo.- La directora de Desarrollo Social de Supérate, Gloria Reyes, destacó este lunes los avances logrados con la Política Nacional de Cuidados, una iniciativa que busca reconocer el cuidado como un...

Leer Más

En alto riesgo se encuentran más de 15 comunidades de Dajabón, ante el estado deplorable del puente que comunica hacía esa demarcación

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
En alto riesgo se encuentran más de 15 comunidades de Dajabón, ante el estado deplorable del puente que comunica hacía esa demarcación

Los afectados exigen al ministro de Obras Públicas y al Presidente Luis Abinader, la pronta intervención en la vía. Dajabón, RD.-El temor es que cientos de ciudadanos de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Yubelkis Aquino se encamina a la presidencia del Colegio Médico Dominicano

Yubelkis Aquino se encamina a la presidencia del Colegio Médico Dominicano

3 de noviembre de 2025

Juramentan al alcalde Ulises Rodríguez como presidente del Comité Organizador del Basket Superior de Santiago por cuarto año consecutivo

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión