sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Micronegocios perciben que altos costos impiden su formalización

por Redacción
9 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Micronegocios perciben que altos costos impiden su formalización
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La informalidad laboral en la República Dominicana ha bajado cerca de 1.8 %

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Una encuesta auspiciada por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) arrojó que los micronegocios eligen no registrarse en la República Dominicana por el alto costo que esto implica. 

"Es notable que el segmento informal (64 %) percibe este costo de manera más acusada en comparación con los negocios formales y subformales, los cuales reportan un 53 %. Este temor al costo se manifiesta también de forma similar en comercio (58 %) y servicio (55 %)", indica el documento. 

Detalla que la complejidad en el trámite de registro es otro factor que desincentiva la formalidad. Aquí, el sector informal nuevamente muestra una mayor resistencia con un 41 %, mientras que en los sectores formales y sub-formales, esta percepción se sitúa en alrededor del 34 -35 %. 

Otro aspecto relevante que arrojó la encuesta, que tuvo una muestra total de 1,002 mipymes, es la percepción de que los impuestos son demasiado altos una vez registrado. En esta parte no se observan diferencias notables entre los distintos grados de formalidad, ya que todos se encuentran cerca del 30 %. 

La presentación del informe de la "Encuesta de micronegocios en la República Dominicana: Análisis de la economía informal con énfasis en los sectores comercio y servicios", estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Copardom; funcionarios del gobierno, empresarios y técnicos de la OIT.

Para este estudio, realizado en noviembre del 2023, se establecieron tres niveles de formalidad para micro-negocios: Informal, Sub-Formal y Formal. Estos niveles reflejan el grado en que un negocio ha cumplido con los registros y requisitos legales pertinentes en República Dominicana.

Propiedad de locales

Respecto a la condición de propiedad del local, el informe indica que el 70 % de los negocios formales alquila sus locales, mientras que solo un 29 % es propiedad del dueño. Mientras que los negocios informales, por su parte, tienden a poseer más sus propios locales (32 %) y alquilan en menor medida que los negocios formales (55 %). 

"Una de las más importantes tareas pendientes es aumentar los niveles de formalidad laboral en el mercado laboral en la República Dominicana, para con ello, ayudar a fortalecer también los sistemas de protección sociales, entre ellos, el contributivo de la Seguridad Social", expresó De Camps.

  • Agregó que la informalidad laboral en la República Dominicana ha bajado cerca de 1.8 % por el aumento de los empleos formales en el sector privado que en los empleos informales.

Peña Izquierdo, titular de la Copardom, dijo que el sector empresarial, en conjunto con el público y la OIT, siempre ha estado preocupado por la informalidad.

"Este estudio lo que busca es determinar cuáles son aquellos obstáculos que impiden que los emprendedores puedan emprender en labores formales", indicó.

Dijo que muchos de los hallazgos se refieren a que es fácil emprender en principio, pero  tiene costos muy altos en términos laborales y fiscales.  

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

5 de julio de 2025

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión