martes, mayo 27, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento

por Redacción
13 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Pánico en la industria cinematográfica por violación de reglamento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Denuncian que la medida tomada por la DGII viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

También te puede interesar

Vicepresidenta de la República sobre Haití: "Ellos tienen que ocuparse de su problema"

Cámara de Cuentas publica auditorías de gestión de Danilo en Hacienda, Inaipi e Industria y Comercio

Ángel Martínez será presentado hoy ante Fiscalía del Distrito para audiencia sobre rebeldía

 SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica dominicana alertó este lunes sobre una violación al reglamento de la Ley de Cine por parte de la Dirección General Impuestos Internos (DGII), la cual quita la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales.

En ese sentido, dicen que la DGII acaba de tomar una decisión unilateralmente, que ha generado pánico en la industria del cine del país, ya que según ellos debilita a todo el sector de esta pujante industria.

Explicaron que dicha medida viola la Ley de Cine en el artículo 141 y es contraria al reglamento aprobado por Decreto presidencial.

«Las tentativas por dañar la Ley de Cine parecen venir por la vía del artículo 34 de la misma. Esto es, quitar la exención de impuestos en el caso de las producciones nacionales. Sin embargo, esto lo que haría es dañar la entrada de divisas que ocurre gracias al artículo 39, dedicado a las exenciones en el caso de las producciones extranjeras que vienen a filmarse al país. Aunque no se toque el artículo 39, esto traería una automática respuesta de rechazo por parte de los productores extranjeros que puedan venir, debido a que se provocaría una crisis de credibilidad en el orden jurídico del país», detalla el comunicado.

La comunicación explica que las oficinas legales relacionadas con la industria del cine, dan cuentas que esta medida habría sido adoptada ‘dictatorialmente’ por la DGII en contra de la decisión unánime de El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) que no aprobó la propuesta.

El CIPAC, de la que es parte la DGII junto a otras instituciones, es el órgano creado por ley que regula el funcionamiento de las instituciones que tiene que ver con esta ley.

De hecho, es un órgano tan eficiente que ya tiene planificadas las 14 reuniones del año 2024. La primera de ellas fue el pasado 15 de enero. La más reciente el pasado 7 de febrero.

Según lo establecido en el artículo 141 de la Ley de Cine, la Resolución de Validación de Inversión emitida por el  CIPAC debe ser notificada al menos 15 días antes de la presentación de la Declaración Jurada del inversionista.

Sin embargo, señalan que la DGII ha decidido unilateralmente extender este plazo a 30 días, en contra de lo establecido por la ley.

«Esta acción podría poner en riesgo la garantía jurídica que caracteriza a nuestro país, con consecuencias negativas para la industria cinematográfica dominicana en su conjunto. La estabilidad y la credibilidad de las exenciones fiscales establecidas por la Ley de Cine podrían estar en peligro, lo que afectaría tanto a las producciones nacionales como a las extranjeras que eligen filmar en el país», señala el comunicado.

La medida ha traído malestar e incredulidad, tanto en la industria como en inversionistas.

Incluso, la ministra de Cultura Milagros Germán habría protestado, pues ella es quien preside ese órgano, donde es representada por el viceministro Giovanny Cruz y según fuentes de todo crédito habría solicitado una reunión con el presidente.

«Las autoridades pertinentes deben abordar esta situación con urgencia y tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y desarrollo continuo de la punta de lanza de las industrias culturales del país», concluyen.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vicepresidenta de la República sobre Haití: "Ellos tienen que ocuparse de su problema"

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Vicepresidenta de la República sobre Haití: "Ellos tienen que ocuparse de su problema"

La funcionaria enfatizó que la República Dominicana ha cumplido con su deber en el tema haitiano La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió este lunes a las acusaciones...

Leer Más

Cámara de Cuentas publica auditorías de gestión de Danilo en Hacienda, Inaipi e Industria y Comercio

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Cámara de Cuentas publica auditorías de gestión de Danilo en Hacienda, Inaipi e Industria y Comercio

Estas auditorias se realizaron con enfoques y períodos distintos, según señalan los documentos que han sido publicados.  La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) publicó en su portal...

Leer Más

Ángel Martínez será presentado hoy ante Fiscalía del Distrito para audiencia sobre rebeldía

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Ángel Martínez será presentado hoy ante Fiscalía del Distrito para audiencia sobre rebeldía

SANTO DOMINGO. – El comunicador Ángel Martínez será presentado este martes ante la Fiscalía del Distrito Nacional para conocer una audiencia relacionada con el levantamiento de la declaratoria de rebeldía que pesa...

Leer Más

Mildred Martínez sustituye a Miosotis Rivas como nueva directora de la ONE

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Mildred Martínez sustituye a Miosotis Rivas como nueva directora de la ONE

Santo Domingo.- Mildred Martínez Mejía fue designada por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 269-25, como nueva directora general de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Como lo ordena la disposición emitida...

Leer Más

Comandante del Ejército supervisa tropas desplegadas en la frontera con Haití

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
Comandante del Ejército supervisa tropas desplegadas en la frontera con Haití

Jimaní. – El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, supervisó este lunes a las tropas militares enviadas recientemente para reforzar la seguridad...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta de la República sobre Haití: "Ellos tienen que ocuparse de su problema"

Vicepresidenta de la República sobre Haití: "Ellos tienen que ocuparse de su problema"

27 de mayo de 2025

Cámara de Cuentas publica auditorías de gestión de Danilo en Hacienda, Inaipi e Industria y Comercio

Ángel Martínez será presentado hoy ante Fiscalía del Distrito para audiencia sobre rebeldía

Mildred Martínez sustituye a Miosotis Rivas como nueva directora de la ONE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión