sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 35% de los partos en enero fueron de haitianas

por Redacción
15 de febrero de 2024
En Nacionales
0
El 35% de los partos en enero fueron de haitianas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esto representa un 1.7% menos de partos en población haitiana con relación a los registrados el año pasado en el mismo período.

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

En enero de este año en los hospitales de la red pública del país se realizaron 8,611 partos, de los cuales 5,554 se registraron en madres dominicanas, para un 64% y 3,048 corresponden a madres de nacionalidad haitiana, para el 35.4% de los mismos.

Esto representa un 1.7% menos de partos en población haitiana con relación a los registrados el año pasado en el mismo período, cuando se notificaron 3,915, equivalentes al 36%, de acuerdo a los registros del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Los mayores porcentajes de partos en madres haitianas en el mes de enero de este año lo registraron los hospitales ubicados en las áreas fronterizas, como el General Melenciano, en Independencia, con el 94.1% del total atendidos, mientras el porcentaje general de la provincia es de 68.4%.

En Pedernales, el hospital Elio Fiallo registró que el 65.8% de los partos que atendió en el mes de enero de este año fueron en madres haitianas, con igual porcentaje para la provincia en general.

La provincia de Dajabón, el porcentaje de partos a madres haitianas en los establecimientos de salud de la red pública en el mes de enero pasado fue de un 62.2%, alcanzando un 100% en el hospital de Restauración; en la provincia de Monte Cristi fue de un 59.8%, con 100% en los hospitales Guayubín y Julio Álvarez Acosta, mientras en Santiago Rodríguez fue de un 56.1%, alcanzando el 60.4% en el hospital General Santiago Rodríguez.

En Santiago de los Caballeros, la relación de partos en madres haitianas durante el mes de enero fue de 50.8%, con un 49.1% en la principal maternidad, que es la del hospital Estrella Ureña, alcanzado el 100% en otros más pequeños como el de San José de Las Matas.

Partos de haitianas en la capital

En la región metropolitana, el porcentaje de partos de madres haitianas se estableció en un 28.2% en enero pasado, alcanzando un 46.2% en el Distrito Nacional, con un 47% en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia; en la provincia de Santo Domingo la relación fue de un 22.2%, llegando a un 67.7% en el hospital de Engombe y un 45.4% en el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

Últimos seis años

Aunque este primer mes del año se registra una ligera reducción en comparación con el año anterior, el SNS establece que dado el impacto que tienen las embarazadas de nacionalidad haitiana en el presupuesto de los servicios de salud y en la razón de mortalidad materna, seguirán monitoreando la tendencia de los partos de las haitianas en todo el 2024.

De acuerdo a la data suministrada por el SNS, en enero del 2019 se registraron en los hospitales de la red pública 10,181 partos, de los cuales 2,196 fueron en madres haitianas para un 21.6% del total de partos y en enero del 2020 el número de partos realizados fue de 10,245, de los cuales el 26.4% se registró en madres haitianas, con un total de 2,707.

En enero del 2021, el informe indica que se registraron 8,800 partos, de los cuales 2,601 fueron en madres haitianas para un 29.6% del total y en el 2022, los registros muestran un total de 10,391 partos, de esos el 29.9% fue en madres haitianas, equivalentes a 3,103 partos.

En enero del 2023, el SNS reporta 10,864 partos realizados en los hospitales públicos, de los cuales 3,915 se realizaron en madres haitianas, para un 36%, mientras que en enero de este año 2024, se registran 8,611 partos, de los cuales 3,048 fueron en madres haitianas, para un 35.4%, para un total de 59,092 partos realizados en la red pública.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión