viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El pacto eléctrico está avanzado en casi un 59 %, dice Almonte

por Redacción
15 de febrero de 2024
En Nacionales
0
El pacto eléctrico está avanzado en casi un 59 %, dice Almonte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico, fue pautado del 2021 a 2030. Almonte dice que si en seis a siete años se logra entre un 80 % a 90 %, será un gran avance.

También te puede interesar

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

El Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico (pacto eléctrico) está avanzado en cerca de un 59% de las metas y el Gobierno está dispuesto a avanzar en el cumplimiento de las metas pendientes, afirmó el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, al revelar que el convenio contempla más de 100 medidas para la transformación y modernización del sector eléctrico nacional y todo lo que se ha ido haciendo ha sido entregado al Consejo Económico y Social (CES).

Almonte indicó que el Gobierno entregó un informe al CES, donde se detallaron las metas con evidencias del cumplimiento, y “si avanzamos a un 80 % o 90 % en los seis años que queda del pacto eléctrico, será un gran avance”.

El ministro participó en el Desayuno de Listín Diario, en compañía de los viceministros Rafael Gómez, y Miguel Díaz, además de la directora de comunicaciones del Ministerio, Angeli Páez.

DEMANDA DE ENERGÍA

El ministro de Energía señaló que el desconocimiento que había respecto a la demanda real en términos de necesidad de electricidad por parte de la población hace tiempo que era de más de 3,000 megavatios (mg) y eso ha sorprendido a algunos cuando notan una demanda de 3,400 m a 3,700 mg. Ese aumento se debe, dijo a que el Gobierno abrió el suministro para que la gente consuma la energía que necesita.

Anteriormente, lo que se hacía eran “gestiones de demanda”, dar apagones, porque se vivió durante 20 años con la idea de una demanda que era esa, ya que se decía que era de 2,000 mg a 2,900 mg, retraso que asegura le ha costado caro al país.

“La única manera de superar eso es estableciendo, como dice el pacto eléctrico, con un ritmo de licitaciones cada dos o tres años para dotar al país de estructura de generación que permita tener calidad y estabilidad en el servicio”, dijo Almonte al señalar que también hay que incluir el sistema de trasmisión y las renovables para reducir la dependencia de petróleo, de los combustibles fósiles.

El ministro asegura la actual gestión de Gobierno está transformando como nunca antes al sistema eléctrico dominicano, debido a la modernización del parque de generación eléctrica, la modernización de las renovables y el sistema de almacenamiento de energía, sin dejar de mencionar los cambios institucionales que se han hecho, como la eliminación de la CDEEE.

Sostuvo que todos los contratos que tenía la CDEEE pasaron a las empresas distribuidoras, como dice la ley de electricidad; como también la Unidad de Transformación Rural y Sub-Urbana (UERS), que pasó a ser unidad en el Ministerio de Energía y Minas, realizando los mismos trabajos.

El ministro defendió la transparencia de las licitaciones y destacó la aprobación de leyes y reglamentos, lo cual le permite asegurar que “en tres años y pico ningún Gobierno había hecho tanto como el de Luis Abinader”.

El ministro recalcó que aun cuando hay dificultades en el sistema de distribución esto no se puede vincular al déficit financiero del sector sin analizar las cifras frías, porque si hay un déficit financiero este se debe a la estampida de precios de los combustibles y a la gran diferencia entre el precio de venta y el precio de compra, que son variables que no se controlan.

SEPA MÁS

EXPANSIÓN DE LA MATRIZ

Para el año 2025, se contempla la entrada de 582 mg nuevos al sistema eléctrico nacional, en opinión del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte. Para el 2027 entrarán unos 800 mg como resultado de la licitación lanzada en 2023.

Entre 2024 y final del 2027 entrarían unos 582 más 800 mg, que suman 1,382 mg y se lanzarían otros 400 mg en unidades dual de fuel flexibles y de rápida instalación, así como la entrada de 1,451 mg de renovables, que ya están en construcción.

Además de lograr un cambio con mayor tecnología y eficiencia, se busca la instalación de turbinas de última generación, menos consumo de combustibles fósiles, menor emisión de gases y partículas, unidades flexibles que permitan el uso de uno o dos combustibles (dual fuels: gas/fuel oil); y dotar al sistema de una reserva diaría de un mínimo de 15 5 a 20 %. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes se mantendrán condiciones de cielo mayormente despejado durante las horas matutinas en gran parte del país, pero...

Leer Más

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Santo Domingo.- Arajet informó que inaugurará el próximo 20 de noviembre una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Logan de Boston y el Aeropuerto de Las Américas (AILA) de Santo Domingo, en el marco de su expansión en...

Leer Más

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Santo Domingo.- Al continuar con las acciones orientadas a enfrentar el tráfico de drogas en el país, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) procedió este jueves con la incineración de...

Leer Más

Marco Rubio, figura central en la política exterior de Trump y su relación con RD

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Marco Rubio, figura central en la política exterior de Trump y su relación con RD

Republicanos parecen orientados a fortalecer los lazos con RD El presidente Luis Abinader regresó ayer jueves tras una visita oficial a Washington, donde se reunió con Marco Rubio, el primer latino en dirigir...

Leer Más

Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla

En 2019 fue encontrado uno de los restos de un antiguo depredador prehistórico en el Parque Nacional Los Haitises El reciente hallazgo de los restos de un sebécido, pariente...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

9 de mayo de 2025

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión