viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Superintendente de Electricidad anuncia licitación para instalación de dos nuevas centrales eléctricas

por Redacción
16 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Superintendente de Electricidad anuncia licitación para instalación de dos nuevas centrales eléctricas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios dice cada unidad tendrá una capacidad de 800 megavatios

También te puede interesar

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

SANTO DOMINGO. – El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, anunció el inicio de un proceso de licitación para la instalación de dos nuevas centrales eléctricas, cada una con capacidad de 800 megavatios. 

“Hace unos meses se inició el proceso de licitación para instalar dos nuevas centrales eléctricas, de 800 megavatios”, aseguró el superintendente al ser cuestionado sobre lo que puede venir después de las dos plantas que están en desarrollo en Manzanillo.

Entrevistado en El Nuevo Diario Podcast, Astacio dijo que estas nuevas plantas podrían ser instaladas en cualquier lugar, puesto que se ha dejado a libertad.

Añadió que las instalaciones de energía tienden a crear centros de concentración, basado en tres elementos: que haya capacidad de evacuación y líneas de transmisión, que haya capacidad de adquisición del combustible óptico y en tercer lugar que no haya restricciones ambientales.

Astacio sostuvo que la dinámica de confianza que se ha generado en el país ha permitido que grupos privados estén dispuestos a financiar las líneas de transmisión y a recibir el repago a través del peaje que estas generan.

En ese sentido, señaló que la línea que se está construyendo desde El Naranjo hasta Manzanillo es un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), dando lugar a lo que “la ley denomina como un aporte financiero reembolsable”.

Desmiente DM dejó el país sin apagones

Sobre lo que dijo el expresidente Danilo Medina, que había dejado a República Dominicana con los apagones como cosa del pasado, Astacio aseguró que el actual Gobierno encontró el país recibiendo solo 17 horas de servicio de electricidad en el año 2019.

“Había un sector que podía ser 24 horas, que se iba la luz una vez al mes por una falla, pero otros sectores… En los sectores populares aquí la luz era de 12 a 14 horas de interrupción diaria”, dijo.

En ese tenor, aseguró que en la actualidad el ciudadano promedio recibe 23. 2 horas de luz, lo que significa una mejora en el servicio eléctrico en la presente gestión gubernamental.

Sostuvo que las pérdidas de electricidad, al incrementarse los suministros, evidentemente suben y que en el último año, por diferentes efectos como el calor, se han elevado, colocándose en cifra récord, sin embargo, estas no pasan de un 10 % total de la energía.

Subsidio para la electricidad

El superintendente expresó que el Estado dominicano está proveyendo un subsidio de energía equivalente a un promedio de 85 mil millones de pesos.

“La razón es básicamente la decisión del Gobierno de no traspasar a los usuarios el costo de la electricidad, producto del incremento de los precios de los combustibles. Y la razón básica de eso es que era contraproducente, si nosotros como país estábamos lidiando, (y ahora estamos relanzando el ciclo), estábamos lidiando con la inflación… introducir más presión transfiriendo los costos de la energía, tomando en cuenta que la energía tiene una doble vuelta en el bolsillo de la gente, porque incrementa el costo propio, pero también incrementa los costos de todos los productos”, señaló.

Asimismo, dijo que todavía no es prudente eliminar el subsidio, porque ahora está iniciando el ciclo de crecimiento y ya una vez estabilicen los costos de los combustibles, podría bajar la subvención.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes se mantendrán condiciones de cielo mayormente despejado durante las horas matutinas en gran parte del país, pero...

Leer Más

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Santo Domingo.- Arajet informó que inaugurará el próximo 20 de noviembre una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Logan de Boston y el Aeropuerto de Las Américas (AILA) de Santo Domingo, en el marco de su expansión en...

Leer Más

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Santo Domingo.- Al continuar con las acciones orientadas a enfrentar el tráfico de drogas en el país, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) procedió este jueves con la incineración de...

Leer Más

Marco Rubio, figura central en la política exterior de Trump y su relación con RD

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Marco Rubio, figura central en la política exterior de Trump y su relación con RD

Republicanos parecen orientados a fortalecer los lazos con RD El presidente Luis Abinader regresó ayer jueves tras una visita oficial a Washington, donde se reunió con Marco Rubio, el primer latino en dirigir...

Leer Más

Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Fósiles hallados en República Dominicana aportan datos sobre pasado de la isla

En 2019 fue encontrado uno de los restos de un antiguo depredador prehistórico en el Parque Nacional Los Haitises El reciente hallazgo de los restos de un sebécido, pariente...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

9 de mayo de 2025

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión