miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El liderazgo femenino le ha dado impulso al emprendimiento local

por Redacción
19 de febrero de 2024
En Nacionales
0
El liderazgo femenino le ha dado impulso al emprendimiento local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento sostenido de las empresas lideradas por mujeres refleja una tendencia ascendente en la economía

También te puede interesar

En RD la información enfrenta amenazas, revela el Indotel

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

En los últimos años, República Dominicana ha sido testigo de un crecimiento en el sector emprendedor, especialmente impulsado por el liderazgo femenino.

Según datos de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), extraídos de la reciente versión de su Revista Abance, el financiamiento a emprendimientos liderados por mujeres ha tenido un aumento sustancial, que alcanza los 287,600 millones de pesos,equivalentes a un crecimiento del 17% desde el año 2014.

Este crecimiento se ve respaldado por el compromiso de los bancos, que han priorizado facilitar el acceso a recursos y han implementado programas que reducen las brechas de género en el ámbito empresarial. En los últimos seis años, el crédito otorgado a mujeres ha experimentado un crecimiento anual del 11.5%, que supera el aumento registrado en hombres, que fue del 10.2%. Esto ha llevado a un aumento en la participación de las mujeres en el sector financiero, que alcanza el 37.4% en el año 2022, según datos de la ABA.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, destacó el papel crucial de los bancos dominicanos en este proceso, que se enfoca en impulsar la sostenibilidad y la innovación en el mercado financiero. Ruiz señaló la importancia de la colaboración entre el mercado de valores y la banca múltiple para generar productos y servicios que impulsen el crecimiento económico de manera equitativa.

Mientras, Julio Lozano, director de Estudios Económicos de la ABA, señaló que el año 2023 estuvo marcado por una desaceleración económica a nivel global, pero a pesar de estos desafíos, República Dominicana ha mostrado signos de recuperación.

Gracias a una política monetaria adecuada y medidas fiscales eficaces, la economía dominicana ha comenzado a mostrar una tendencia positiva en la segunda mitad del año, con proyecciones que indican un crecimiento cercano al 5% para 2024. El sector bancario ha desempeñado un papel fundamental en esta recuperación, al actuar como un canal eficiente para la transmisión de la política monetaria y facilitar la dinamización del crédito a hogares y empresas.

La reducción de la tasa de política monetaria y la flexibilización de las condiciones crediticias han impulsado un crecimiento del crédito al sector privado en moneda nacional, que contribuye al fortalecimiento de la economía.

María del Mar Mejía Ruiz, en un artículo para la revista, destacó otro dato importante la aprobación del Reglamento del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias en enero de 2023. Esta medida ha permitido que las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas accedan a financiamiento al utilizar sus bienes muebles como garantía, lo que fomenta la inclusión y el crecimiento económico.

Otros sectores clave que han contribuido al impulso económico de República Dominicana son el turismo, la construcción y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los cuales han recibido un significativo respaldo financiero por parte de la banca nacional.

Mirada a través de la Superintendencia de Bancos

Según datos preliminares de la Superintendencia de Bancos, al cierre del año 2023, los préstamos al sector turismo representaron el 5% de la cartera total y el 10.6% de la cartera comercial privada, ascendiendo a 1,824.5 millones de dólares, lo que marca un aumento del 6.7% en comparación con el año anterior.

Este apoyo financiero se refleja en más de 250 mil garantías mobiliarias contabilizadas por las autoridades, gracias al Reglamento del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias implementado en enero de 2023.

Esta iniciativa ha ampliado las oportunidades de financiamiento para las mipymes dominicanas, al permitirles utilizar sus bienes muebles como garantía, lo cual promueve el crecimiento económico y el desarrollo.

Además, el Banco Central ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación económica, con la implementación de políticas monetarias y fiscales que han contribuido a estabilizar la inflación y a estimular el crecimiento.

Gracias a una política monetaria adecuada y medidas fiscales efectivas, la inflación ha vuelto a situarse dentro del rango meta desde mayo de 2023, mucho antes de lo previsto.

Esto ha permitido al Banco Central flexibilizar su política monetaria, al reducir la tasa de política monetaria y activar programas para facilitar liquidez al sistema. En el ámbito internacional, el panorama también es alentador, indican los profesionales de la ABA, con la Reserva Federal de Estados Unidos que ha pausado los incrementos en su tasa de política monetaria y anticipa recortes en el año 2024.

Este entorno de condiciones financieras más flexibles y estímulos económicos es una oportunidad para impulsar la economía dominicana, al fomentar la inversión pública y mantener el sólido desempeño del sector turístico.

Se ha anticipado que el crecimiento continuará

Para el año en curso, se anticipa una continuación del crecimiento económico, con proyecciones que indican que República Dominicana estará creciendo nuevamente en torno a su potencial del 5%, con lo que recuperará su liderazgo en América Latina como una de las economías más dinámicas de la región.

Este optimismo se basa en la eficacia de las políticas implementadas, así como en la capacidad de adaptación y resiliencia de la economía dominicana frente a los desafíos globales. En concreto, el impulso económico en República Dominicana está siendo motivado por diversos factores, incluido el crecimiento del sector emprendedor femenino.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

En RD la información enfrenta amenazas, revela el Indotel

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
En RD la información enfrenta amenazas, revela el Indotel

Guido Gómez Mazara dijo que esto sucede cuando al menos el 88.5% de la población, más de la mitad, tiene acceso a internet, pero no cuenta con las...

Leer Más

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, llamó a proteger los programas de ayuda del Estado, al señalar que su reducción afectaría directamente a millones...

Leer Más

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

La jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa...

Leer Más

Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Tribunal fija para el 17 de noviembre juicio preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

La magistrada Yanibet Rivas, ordenó a la secretaria del tribunal noticiar el auto de fijación de audiencia para ese día a las 9:00 de la mañana al Ministerio...

Leer Más

A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
A tres años de las inundaciones del 4 de noviembre, meteorólogo analiza la tendencia de lluvia

La recurrencia de lluvias extremas en Santo Domingo debe motivar una reflexión basada en evidencia sobre el clima actual y futuro Este martes se cumplen tres años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

En RD la información enfrenta amenazas, revela el Indotel

En RD la información enfrenta amenazas, revela el Indotel

5 de noviembre de 2025

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Tony Peña Guaba a Omar: Jugar con las ayudas sociales es jugar con la estabilidad y la paz

Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión