viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Partidos no presentan informes ingresos y gastos

por Redacción
22 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Partidos no presentan informes ingresos y gastos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomienda a la Junta Central Electoral (JCE) exigir que los partidos políticos cumplan los mandatos de la Ley Electoral, de presentar los reportes de ingresos y gastos de campaña, antes y después de los comicios.

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Indicó que cuatro días antes de las elecciones, de las 19,465 candidaturas, solo tres presentaron reportes en la plataforma del Sistema Integrado de Fiscalización Financiera Electoral (SIFE), que puso la JCE a disposición de los partidos políticos, dado que su uso es obligatorio para el registro de las operaciones de ingresos y gastos.

“La Misión tuvo conocimiento que a cuatro días de las elecciones (14 de febrero de 2024), de las 19,465 candidaturas solo se habían generado 842 usuarios en la plataforma, y solo existían reportes de tres candidaturas. Esta falta de información hace imposible la adecuada fiscalización por parte de la JCE y el control social que pueden ejercer la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil sobre los gastos reales de los partidos y candidaturas”.

En cuanto a los reportes que deben presentarse posterior a las elecciones, la misión de observadores de la OEA constató que no se determina un plazo límite específico, culminados los comicios para la presentación de estos informes.

No hay sanciones

Pese a que la ley establece “una sanción pecuniaria” a quienes no presenten informes al momento de la proclama de las candidaturas, la entidad notificada de que la Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares no había emitido ninguna sanción relacionada con este proceso electoral.

Saluda creación unidad

La Misión saludó que, en recomendaciones de misiones anteriores, tras la reforma electoral, el área de la JCE encargada del control del financiamiento pasó de ser una Unidad a ser una Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, con una dotación mayor de personal.

Asimismo, la Misión observó positivamente que el nuevo marco jurídico introduce una sanción específica para aquellas candidaturas que excedan el tope de gastos. En materia de rendición de cuentas, la Ley 20-23 incluye disposiciones explícitas sobre la obligación de presentación de reportes de ingresos y gastos de campaña por parte de los candidatos ante la JCE al inicio de la proclama de la candidatura y al final del certamen electoral. Estos informes deben ser publicados por la JCE en su página web o a través de los medios de difusión que dispongan.

Ante el incumplimiento, la recomendación de los observadores de la OEA a la JCE es que exija que los partidos cumplan con la obligación de utilización de la plataforma SIFE y con los mandatos legales de presentación de reportes.

“Que las instancias competentes realicen oportunamente las investigaciones y se apliquen de manera efectiva las sanciones administrativas por incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la rendición de cuentas, de manera que esto sirva como elemento disuasorio de cara a las próximas elecciones”.

Una vez termiandas las elecciones municipales y distritales el pasado domingo, el país se prepara para acudir a las elecciones para elegir el presidente y vicepresidente de la República, así como los diputados y senadores, en los comicios programados pra el próximo 19 de marzo

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión