domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Advierten arroz con arsénico que llega a Haití desde EEUU crea alerta sobre seguridad alimentaria

por Redacción
26 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Advierten arroz con arsénico que llega a Haití desde EEUU crea alerta sobre seguridad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Incertidumbre. El sector arrocero aún desconoce cuáles serán las alternativas que tendrá el Gobierno dominicano ante la inminente desgravación del arroz mediante el Cafta.

También te puede interesar

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes Jorge, manifestó que los resultados de un estudio de la Universidad de Michigan sobre el grado de arsénico del arroz que exporta Estados Unidos a Haití crea una alerta sobre la importancia y necesidad de mantener la soberanía alimentaria en el principal alimento que consumen los dominicanos.

“Todos sabemos que, hace más de 20 años, estamos recibiendo arroz desde los Estados Unidos en pequeñas cantidades tanto por el DR-CAFTA como algunas partidas por desabasto. Desconozco si esos estudios también se realizarán a las importaciones de arroz que llegaron al país”, respondió el líder arrocero al ser consultado por Listín Diario respecto a los resultados del estudio.

Expuso que siempre han puesto el “ejemplo de lo que sucedió en Haití cuando destruyeron su aparato productivo arrocero y como siguen apareciendo evidencia de que sería un gran error para los dominicanos ceder lo que tenemos y aventurarnos a una dependencia alimentaria de otro país”.

Sobre el estudio

Un estudio que se atribuye a la Universidad de Michigan, plantea que el arroz exportado de Estados Unidos hacia Haití contiene niveles de arsénico y cadmio nocivos para la salud e indica que esto puede aumentar el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes, y otras.

La República de Haití tiene una población de 11 millones de personas y es el segundo comprador de arroz estadounidense junto a México y Japón. Igual que en República Dominicana, este es un alimento básico de la dieta haitiana.

Según las investigaciones de Victoria Koski-Karell, magister investigadora de la Universidad de Michigan, en sus estudios de tesis se enteró de informes de enfermedades gastrointestinales en residentes locales después de comer arroz extranjero, siendo la causa sospechosa eran los metales pesados.

De acuerdo con la información, las pruebas mostraron que las concentraciones medias de arsénico y cadmio fueron casi el doble en el arroz importado en comparación con el arroz local.

Otro dato arrojado fue que los adultos de diferentes pesos que consumen tres o más tazas de arroz importado por día excederían el nivel mínimo diario de riesgo de toxicidad. Según estimaciones recientes de las Naciones Unidas, los haitianos comen una media de 2.9 tazas de arroz al día.

Importación

Entre el 2012 y el 2023, el gobierno dominicano invertió US$143.3 millones para comprar 266,069,366 kilogramos de arroz (2.8 millones de quintales), mediante el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA.

Las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA), muestran que de enero a diciembre del 2023, se importaron US$15.95 millones de arroz para el consumo, 2.21% más que en 2022, cuando las importaciones via Aduanas totalizaron US$15.61 millones.

De acuerdo con el Sistema de Consulta de Ventas de Exportaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el compromiso total semanal de exportación de arroz hacia República Dominicana en enero rondó las 31,521 toneladas métricas de arroz. En febrero subió a 31.543 y 32,063 toneladas métricas.

Preocupación

El sector arrocero ha manifestado su preocupación por la desgravación del arroz importado a partir del 2025, mediante el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA). El presidente Luis Abinader prometió buscar una alternativa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

SANTO DOMINGO.- La venta de electrodomésticos y muebles en República Dominicana ha disminuido este año en un 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación...

Leer Más

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Peravia.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, detuvo al menos a 4...

Leer Más

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que durante este domingo predominará un cielo soleado y ligeramente opaco en gran parte del país, debido a la presencia de partículas...

Leer Más

El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

por Redacción
20 de julio de 2025
0
El Gobierno arriba semana con convocatorias clave: la reunión del CNM y el Jardín Botánico

El Gobierno explicará el proyecto vial en el Jardín Botánico y se reunirá el CNM para la evaluación de jueces de la Suprema Corte En la venidera semana...

Leer Más

Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

por Redacción
20 de julio de 2025
0
Se han adjudicado RD$1,506 millones en compras públicas verdes

Este año se han abierto 436 procesos bajo este criterio El Gobierno dominicano ha adjudicado, en los últimos dos años, 1,506.58 millones de pesos en compras verdes, que se refieren a las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

20 de julio de 2025

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión