miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader: Los tiempos del “desguañangue” de la economía quedaron atrás

por Redacción
28 de febrero de 2024
En Nacionales
0
Abinader: Los tiempos del “desguañangue” de la economía quedaron atrás
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su discurso, el mandatario aseguró que las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno.

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

En República Dominicana, al cierre del pasado año, la deuda consolidada del sector público fue del 59.1 % del PIB (producto interno bruto), una cifra que representa una reducción del endeudamiento público, según explicó el presidente Luis Abinader en su último discurso de rendición de cuentas en este mandato de cuatro años.

“Cuando asumimos el Gobierno en agosto de 2020 este indicador era del 61 %. Es decir, la deuda en términos porcentuales del PIB se ha reducido en un 2 % en un contexto internacional en que debido a la pandemia y a la guerra entre Rusia y Ucrania la mayoría de los países han aumentado su deuda”, declaró.

El mandatario puso de ejemplo a Estados Unidos, cuyo endeudamiento pasó del 108.75 % en 2019 al 123.29 % en 2023 o España, que pasó de un 98.2% en 2019 al 111% en 2023.

Calificación

“Como resultado del buen manejo de la economía, en un hecho único en la región, a finales de 2022 Standard & Poor’s elevó la calificación de riesgos del país desde BB- hasta BB, mientras que este año Moody’s subió la calificación crediticia del país de Ba3 estable a Ba3 positiva, y Fitch Ratings mejoró la perspectiva del país desde BB- estable a BB- positiva”, dijo.

Destacó que al momento de la última mejora realizada la firma evaluadora de riesgo-país Fitch Ratings publicó el pasado noviembre de 2023, que solo uno de cada tres países de Latinoamérica mantiene una perspectiva positiva con al menos una agencia calificadora.

“El nuestro, es uno de los siete paises soberanos a nivel global que mantiene una perspectiva positiva con al menos dos agencias calificadoras de riesgo y uno de los tres únicos países de Latinoamérica”, señaló el Presidente y fue ovacionado por el público.

Destacó también que en diciembre de 2023,el país logró un mínimo histórico en su indicador de riesgo país de 242 puntos porcentuales, un hito que muestra la confianza de los inversionistas internacionales en un contexto en el que otros países de la región han sufrido una disminución en su calificación.

Y es esa disciplina fiscal y las acertadas políticas presupuestarias las que permitieron que el Gobierno dominicano cerrara 2023 con un déficit equivalente al 3% del producto interno bruto, menor al estimado. Esto tiene especial significación al ser en un año preelectoral.

Déficit menor

“Quiero destacar que, no obstante haber celebrado las primeras elecciones de este año, el déficit actual acumulado es de apenas un 0.3 % en estos primeros meses y nos comprometemos a que al finalizar el año estará de acuerdo a lo proyectado”, afirmó.

Sostuvo que atrás quedaron los tiempos del 2012 en que el deficit se disparó a un 6.3 % con fines solo electorales, creando un desbarajuste o desguañangue en la economía, como fue calificado en esos días. En esta administración no hay hoyos fiscales, agregó.

Señaló que estas cifras macroeconómicas serían solo números si no tuvieran un reflejo en la vida diaria de los dominicanos, al agregar que siempre han tenido claro que el rigor y el manejo eficiente de las cuentas públicas tenía que venir acompañado de un esfuerzo para ayudar a proteger el presupuesto familiar. De igual modo, el mandatario se refirió al crecimiento alcanzado en la economía y al reconocimiento de organismos internacionales.

Recalcó que la economía creció a un promedio anual del 6.43 %, del 2021 al 2023. y que el año pasado, “aun siendo difícil para la economía mundial, cerramos con un crecimiento del 2.4 %, siendo en este momento la nuestra una de las economías más dinámicas de la región”.

Agregó, en 2020 el PIB de República Dominicana era de RD$78,923 millones y en 2023 se estima que alcanzó los US$120,629 millones. Además, el país ha pasado de una renta per cápita de US$8,583 en 2019 a US$11,156 en 2023, equivalente a un crecimiento de un 30%.

Inflación en rango meta

“Durante estos años hemos pasado a ser la séptima economía de la región superando a Ecuador y consolidando nuestra posición ascendente”, dijo al respecto Abinader, todo a pesar de las medidas restrictivas adoptadas para controlar la inflación. Afirmó que este año la inflación se situará en el rango meta y el crecimiento entre el 4.5 y 5.2%, muy cerca del crecimiento potencial.

“Nuestras reservas se sitúan en un récord histórico de US$15,457 millones, y somos un país que inspira confianza, como demuestran los U$4,381 millones de inversión extranjera directa, rompiendo el récord que ya habíamos alcanzado el año anterior, o los más de 10 millones de visitantes que tuvimos el pasado 2023”, afirmó Abinader al destacar que los salarios mínimos han subido más de 40%, que es el mayor de la historia.

Asegura no hay hoyos fiscales 

“Atrás quedaron los tiempos del 2012 en que el deficit se disparó a un 6.3 % con fines solo electorales, creando un desbarajuste o desguañangue en la economía, como fue calificado en esos días. En esta administración no hay hoyos fiscales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión