lunes, mayo 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

23 senadores competirán para reelegirse por un nuevo periodo

por Redacción
1 de marzo de 2024
En Nacionales
0
23 senadores competirán para reelegirse por un nuevo periodo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueve no repetirán como candidatos

También te puede interesar

Raquel Peña y Marco Rubio resaltan vínculos RD-EEUU durante encuentro en el Vaticano

Indomet pronostica lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este lunes

Hallan cuerpo sin vida en el canal Ulises Francisco Espaillat en Santiago

Cuatro congresistas fueron movidos por decisión del PRM

Con la proximidad de las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán en mayo, un grupo de 23 senadores, de los 32 que integran la Cámara Alta, está confirmado para participar en la competencia comicial y lograr su reelección por cuatro años más.

El grupo de 23 senadores, desde ya, ha desplegado un proselitismo de carácter meramente mediático en las redes sociales para promover sus aspiraciones políticas y lograr repetir por un nuevo periodo en el Poder Legislativo.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), los senadores que buscan repetir por más tiempo en el Congreso son: Antonio Taveras (Santo Domingo), Santiago Zorrilla (El Seibo), Alexis Victoria Yeb (María Trinidad Sánchez), Lía Díaz (Azua), Ginette Bournigal (Puerto Plata), Pedro Catrain (Samaná), Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez) y Cristóbal Venerado Castillo (Hato Mayor).

También, en la boleta del PRM competirán para repostularse en el Senado los congresistas Héctor Acosta (Monseñor Nouel), Carlos Gómez (Espaillat), Ramón Pimentel (Montecristi), Franklin Romero (Duarte) y Ramón Rogelio Genao, quien es aliado a la organización oficialista y pertenece al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Opositores

Los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que van tras otros cuatro años en el Congreso son Valentín Medrano (Independencia) y José del Castillo Saviñón (Barahona). Mientras que por la Fuerza del Pueblo buscan repetir los senadores Dionis Sánchez (Pedernales), Félix Bautista (San Juan), Franklin Peña (San Pedro de Macorís), David Sosa (Dajabón), Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) y José Antonio Casado (San José de Ocoa).

El senador de La Romana por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Iván Silva, también persigue más tiempo en su gestión legislativa. Al igual que Antonio Marte, del Partido Primero la Gente, que busca representar nuevamente a la provincia Santiago Rodríguez tras una alianza con el PRM. 

Los nueve que no vuelven

El escenario político-electoral del Senado también está compuesto por nueve legisladores que no volverán a la Cámara Alta a partir de agosto, ya sea por decisiones personales, políticas o porque no fueron favorecidos en los métodos de elección de sus respectivos partidos.

Faride Raful, la senadora del Distrito Nacional, no repetirá en el cargo porque cedió sus aspiraciones al PRM para que la organización oficialista la reservara para Guillermo Moreno, quien competirá en una alianza del oficialismo con Alianza País.

Otros oficialistas que no participarán en las elecciones congresuales son Melania Salvador (Bahoruco), Milciades Franjul (Peravia), Lenin Valdez (Monte Plata), Martín Nolasco (Valverde) y Eduardo Estrella (Santiago), que obtuvo su curul en el 2020 por el partido Dominicanos por el Cambio, un aliado del PRM.

Los opositores que no volverán al Senado son Yván Lorenzo (Elías Piña), Franklin Rodríguez (San Cristóbal) y Virgilio Cedano (La Altagracia), que abandonó la Fuerza del Pueblo, pero aún no se juramenta en ningún partido.

Decisión política

Aunque algunos senadores tomaron la decisión de alejarse de sus funciones legislativos, otros fueron obligados a abandonar su participación política por decisiones de las organizaciones a las que pertenecen.

Así sucedió con los senadores Faride Raful, Milciades Franjul, Melania Salvador y Lenin Valdez. Los cuatro tenían como meta reelegirse en sus puestos hasta el año 2028, pero los movimientos del PRM obstaculizaron sus aspiraciones.

Franjul, Salvador y Valdez fueron sometidos a un método de encuestas, que es una herramienta que tienen todas las organizaciones para escoger oficialmente a sus candidatos municipales, congresuales y presidenciales, según los parámetros de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Franjul, senador de Peravia, fue sustituido por Julito Fulcar, actual diputado de la provincia y vocero del PRM en la Cámara Baja; Salvador, la senadora de Bahoruco, perdió en las encuestas y en su lugar aspirará Andrés Guillermo Lama, y Valdez, senador de Monte Plata, ya no competirá en las elecciones porque en la contienda de precandidatos resultó favorecido el diputado Pedro Tineo.

Molestias

Pese a las encuestas ser métodos legales avalados por la ley, Valdez mostró su descontento con la herramienta y se expresó enfurecido en una sesión de la Cámara Alta, donde sometió un proyecto de ley para eliminarlas.

Expresó que una firma encuestadora "nunca expresará la verdadera voluntad del pueblo", por lo que pidió a sus colegas que analicen bien su propuesta para que se eliminen las encuestas como métodos de elección de candidatos.

"En Monte Plata hay una población de 224,000 habitantes y no es posible que se elija a un candidato por una muestra de 1,200 personas", sostuvo el congresista al proponer que las candidaturas se escojan por convenciones o asambleas de delegados.

Su propuesta nunca prosperó en el Senado y no ha obtenido un informe de la comisión que la estudia.

Beneficios de los senadores

Los senadores son electos para la Cámara Alta por un periodo de cuatro años, en unas elecciones donde los dominicanos deben elegir también a sus diputados y a su presidente. La función del senador se centra en tres aspectos principales: legislar, representar y fiscalizar, unos deberes que van ligados a las funciones de los diputados.Cada provincia en el país suele contar con varios diputados. En cambio, para la representación de una provincia en la Cámara Alta sólo se requiere un senador, por lo que la competencia electoral se hace más estrecha entre los candidatos.Los senadores devengan un sueldo base de 320 mil pesos, a los que se suman los gastos de representación y el Fondo de Gestión Social, conocido popularmente como el barrilito, que tiene un monto variable de acuerdo a la cantidad de habitantes que tenga una provincia. El monto más alto puede alcanzar hasta un millón de pesos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña y Marco Rubio resaltan vínculos RD-EEUU durante encuentro en el Vaticano

por Redacción
19 de mayo de 2025
0
Raquel Peña y Marco Rubio resaltan vínculos RD-EEUU durante encuentro en el Vaticano

SANTO DOMINGO.- En el marco de su participación en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, sostuvo...

Leer Más

Indomet pronostica lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este lunes

por Redacción
19 de mayo de 2025
0
Indomet pronostica lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este lunes

Santo Domingo.– La Oficina Dominicana de Meteorología (Indomet) informó que una vaguada ubicada al noreste del país, combinada con los efectos del viento del este/sureste, estará generando condiciones inestables...

Leer Más

Hallan cuerpo sin vida en el canal Ulises Francisco Espaillat en Santiago

por Redacción
19 de mayo de 2025
0
Hallan cuerpo sin vida en el canal Ulises Francisco Espaillat en Santiago

Santiago, R.D. – La mañana de este lunes fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en las aguas del canal Ulises Francisco Espaillat, próximo a la compuerta que regula...

Leer Más

Los puntos de carga de vehículos eléctricos abastecen a 12,000 usuarios en la República Dominicana

por Redacción
19 de mayo de 2025
0
Los puntos de carga de vehículos eléctricos abastecen a 12,000 usuarios en la República Dominicana

El servicio es cada vez más demandado El servicio es cada vez más demandado Inaugurarán en SD la segunda electrolinera Alrededor de 12,000 usuarios -entre conductores de automóviles...

Leer Más

Didier: Haití necesita elecciones libres y confiables

por Redacción
19 de mayo de 2025
0
Didier: Haití necesita elecciones libres y confiables

El primer ministro participó este domingo en un acto por el Día de la Bandera, cuya celebración, por decisión del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y del Gobierno,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña y Marco Rubio resaltan vínculos RD-EEUU durante encuentro en el Vaticano

Raquel Peña y Marco Rubio resaltan vínculos RD-EEUU durante encuentro en el Vaticano

19 de mayo de 2025

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: «El cáncer nos afecta a todos»

Indomet pronostica lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este lunes

Hallan cuerpo sin vida en el canal Ulises Francisco Espaillat en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión