miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Candidatos deberán captar el voto adulto y centrarse en siete demarcaciones

por Redacción
4 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Candidatos deberán captar el voto adulto y centrarse en siete demarcaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mayores de 36 años concentran el 62 % de los votantes registrados en el padrón

También te puede interesar

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Aspirantes sujetos a tope de gastos en la campaña que está establecido mediante ley

Los mayores de 36 años y siete provincias del país serán decisivos en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo, ya que concentran el 62 % de los electores hábiles para votar.

Las cifras se desprenden del padrón electoral que se utilizará en los comicios y que fueron dadas a conocer por la Junta Central Electoral (JCE).

Los registros sirven de guía y alerta a los partidos políticos y sus candidatos, quienes deberán emplearse a fondo para captar a la población votante adulta, así como enfocarse en las provincias con mayor número de electores.

Para el venidero proceso, los adultos se impondrán a los jóvenes entre 18 a 35 años que concentran el 37.62 % del padrón de electores del país.

Las personas entre 36 y 45 años suman los 1,530,652 para un 18.79 % electores, mientras que los hábiles para votar entre 46 y 55 años son 1,359,572 igual al 16.69 %.

Los que están en el rango de edad entre los 56 a 65 años alcanzan 1,097,705 votantes, equivalentes al 13.48 %.

8.1Millones de electores conforman el padrón electoral de la JCE.

264Cargos se disputarán en las elecciones presidenciales y congresuales.

En menor escala, pero que sumado a los restantes adultos aumentan los números, están los votantes entre los 65 y 75 años que son 667,618 para un 8.20 %.

Le siguen las personas entre los 76 y 85 años que en los registros son 305,514 para un 3.75 %, así como los de 86 años o más que suman 119,678, igual al 1.47 %.

En el caso de los jóvenes de 18 a 25 años, representan el 15.66 % del padrón para 1,275,971 electores y los de 26 a 35 años son 1,788,839, el 21.96 %.

Para el certamen electoral de mayo los llamados a votar son 8,145,548 dominicanos, de ellos, 7,281,763 del orden local y 863,785 del exterior.

Los datos ofrecidos por la JCE indican que el padrón está compuesto por 3,969,183 hombres, que corresponden al 49 %, y 4,176,365 son mujeres que, en porcentaje, corresponde al 51 %.

Provincias determinantes

Así como una población etaria es determinante para los comicios hay provincias que por su número de electores son influyentes al concentrar un alto porcentaje de votantes.

Es el caso de Santo Domingo con 1,649,032 equivalentes al 22.65 %, seguidos del Distrito Nacional con 794,080 un 10.91 % y Santiago con 785,287 para el 10.78 %.

A ellas les siguen San Cristóbal con 441,258 electores, un 6.06 %; La Vega, 318,532 para un 4.37 %; Puerto Plata, 258,042 igual al 3.54 % y Duarte con 234,559 votantes para un 3.22 %. La sumatoria de los porcentajes totaliza el 61.52 %.

Otras demarcaciones

Aunque en menor escala, pero tomando en cuenta que todos los votos cuentan, las provincias de: San Pedro de Macorís, con 229,372 sufragistas que representan un 3.17 %; San Juan, con 192,039 votantes; Espaillat, con 191,403, igual al 2.63 % y La Romana, que posee 189,231 votantes, el 2.60 %.

También están La Altagracia, con 182,231 (2.57 %); Azua, 172,801 (2.37 %); Monseñor Nouel 144,045 (1.98 %), Monte Plata, con 142,460 electores.

Las estadísticas indican que Peravia tiene 140,956 (1.94 %) electores; Barahona 135,743 (1.68 %); Sánchez Ramírez, 126,090 (1.73 %), Valverde 116,738 (1.60 %); María Trinidad Sánchez, 113,091 (1.55 %); Hermanas Mirabal, 84,835 (1.17 %); Montecristi, 82,552 (1.13 %); Samaná, 81,061 (1.11 %); Bahoruco, 76,436 (1.05 %); Hato Mayor, 73,367 (1.01 %); El Seibo, 63,596 (0.87 %); Dajabón, 52,824 (0.73 %) y San José de Ocoa, 52,519 (0.72 %).

De igual modo, Santiago Rodríguez, 49,639 (0.68 %); Elías Piña, con 45,337 (0.62 %); Independencia, 38,238 (0.53 %) y Pedernales, 19,720 (0.27 %).

Voto de la mujer

El voto femenino continúa siendo importante en la República Dominicana al superar a los hombres en cantidad de electores.

Con miras a la contienda de mayo, están habilitadas para sufragar 4,176,365 mujeres igual al 51.27 %, números que superan a los 3,969,183 hombres, equivalentes a un 48.73 % que representan ese renglón.

De la campaña electoral 2024 y los topes

El organismo de elecciones tiene hasta el 10 de marzo para dictar la proclama electoral que dejará abierta la campaña política de los procesos de mayo.

En la contienda presidencial participarán nueve candidatos, quienes deberán cumplir con los topes de gastos y los montos establecidos por ley.

En consecuencia, los candidatos presidenciables tendrán un tope de gastos en la campaña electoral que rondará los 997.8 millones de pesos, tomando en cuenta los 8,145,548 ciudadanos inscritos en el padrón. En el caso de los postulantes congresuales se limitará a 105 pesos por cada elector inscrito a nivel de la provincia o circunscripción.

Los candidatos que excedan el 5 % del tope de gastos de campaña serán sancionados con una multa equivalente al triple del monto excedido.

Corresponderá a los partidos rendir cuentas de los ingresos y gastos con un informe detallado a ser presentado ante la Dirección Especializada de Control Financiero de la JCE.

Conforme a las leyes electorales los candidatos tienen prohibido recibir donaciones de empresas nacionales y extranjeras, así como personas físicas vinculadas a actos reñidos con la justicia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

De las 78,514 personas diagnosticadas, 55,191 adultos y 454 pacientes pediátricos están activos en tratamiento; es decir, 55,645 personas están recibiendo tratamiento antirretroviral. Mientras que 48,974 personas están...

Leer Más

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

El Senado de la República Dominicana aprobó este martes cuatro préstamos internacionales por un total de 275 millones de dólares, a pesar de la oposición de los legisladores contrarios al Gobierno....

Leer Más

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Dijo que no tolerará excesos por parte de su personal y que toda actuación fuera del marco legal será investigada Un video que circula en redes muestra el...

Leer Más

Autoridades investigan el hallazgo de perros muertos en el parque Mirador Sur

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Autoridades investigan el hallazgo de perros muertos en el parque Mirador Sur

El Ministerio Público investiga el hallazgo de los perros muertos conocidos como Vaquita, Choco, África y Elvirita, habitantes del Parque Mirador Sur. Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional...

Leer Más

Atención del país estará centrada en la reunión entre Abinader y expresidentes

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Atención del país estará centrada en la reunión entre Abinader y expresidentes

La Presidencia de la República enfatizó que este encuentro no contempla discusión sobre temas de política interna ni la presentación de propuestas específicas. A las cuatro de la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

14 de mayo de 2025

Juan Soto: “Hasta ahora vamos muy bien, estamos haciendo el trabajo”

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión