jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader señala que había advertido el deterioro de la situación en Haití

por Redacción
5 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Abinader señala que había advertido el deterioro de la situación en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Los organismos de seguridad están en alerta por la situación de Haití, estamos tomando todas las medidas para continuar con el nivel de paz y control que tenemos en nuestra frontera”.

También te puede interesar

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

El presidente Luis Abinader manifestó ayer que en su última intervención ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que la recién ola de violencia que se vive en Haití iba a suceder.

“Nosotros advertimos esto, hace tres semanas fuimos a la ONU y dijimos la situación crítica que estaba atravesando Haití. Algunos pensaron incluso, tanto a nivel internacional como local, nos acusaron de que eran temas políticos, pero la verdad es que la situación se empeoró más rápido de lo que esperábamos”, expresó el mandatario durante un encuentro con los medios de comunicación.

Abinader precisó que aunque en ese momento “no se le tomo mucho en consideración” los organismos dominicanos sí “se mantenían al tanto de la situación y por eso están “preparados” para enfrentar cualquier consecuencia en territorio dominicano de esa crisis en la capital haitiana.

“Los organismos de seguridad están en alerta por la situación de Haití, estamos tomando todas las medidas para continuar con el nivel de paz y control que tenemos en nuestra frontera”, destacó el jefe del Estado dominicano.

Se han tomado "medidas especiales"

"LA Semanal" con la prensa se realizó justo después de que finalizara una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en donde de acuerdo con el presidente, se han tomado "medidas especiales" las cuales por "asuntos de seguridad nacional" no van a dar a conocer a los medios de comunicación.

El presidente indicó que se han "reforzado las medidas" que ya existían y se ha mantenido una vigilancia a los temas del ingreso y que por el momento no se contempla un cierre total de la frontera terrestre.

"Recuérdense lo que dijimos aquí de que la frontera no será la misma, nosotros tenemos desde la crisis de octubre que nuestros consulados no dan una visa en Haití; no hay realmente un paso normal se dio hoy el paso a los mercados pero ustedes saben que eso está regulado y que no pueden pasar ya al país y tenemos un tema de control que en los últimos meses ha resultado bastante efectivo; además recuerden que nadie puede ingresar si no se han tomado sus datos biométricos", estableció el jefe del Estado.

Una “respuesta drástica”

Abinader indicó que el Gobierno tendrá una "respuesta drástica" si uno de los más de 3,000 presos que se escaparon de una cárcel en Haití, luego de que turbas armadas la atacaran, se encontrase en territorio dominicano.

Al encabezar un encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario señaló los criminales haitianos no han cruzado la frontera porque saben "qué les espera de este lado".

"Nosotros nos habíamos preparado para esta situación con Haití y fíjense que en la República Dominicana, en todos estos años, las bandas no han pasado a territorio dominicano porque ellos saben lo que le puede pasar si cruzan, ellos están conscientes y hoy más que nunca y eso mismo a los otros delincuentes que estaban en la cárcel", enfatizó el presidente.

No habrá campos de refugiados en RD

El mandatario manifestó que en República Dominicana no habrá de los denominados “campos de refugiados” y no cree que la ONU les solicite tener uno en caso de que se presente la situación.

Abinader explicó que el Gobierno está en toda la “disposición de colaborar” con la comunidad internacional cuando estos estén interviniendo en Haití pero “desde aquí”.

Durante el fin de semana turbas armadas tomaron Puerto Príncipe, capital de Haití, buscando tomar el control de las principales instituciones e impedir el retorno a la sede del gobierno del primer ministro Ariel Henry. Las turbas tomaron varias de las cárceles de esa ciudad liberando a más de 3,000 presos.

Justo en la mañana de este lunes fue reportado que miembros del Ejército Nacional cerraron el portón de la frontera en Dajabón buscando evitar que una avalancha ingrese a territorio dominicano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Estudios recientes confirman que el polvo del Sahara transporta virus, bacterias y hongos que alcanzan el Caribe, incluida la República Dominicana, con posibles efectos adversos en la salud...

Leer Más

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

El director de Contrataciones dice hay que parar esa red Dekolor alega Morrison busca beneficiar a Midas Dominicana El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la...

Leer Más

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

El protocolo, que forma parte de las 15 medidas de políticas migratorias puestas en marcha por el presidente Luis Abinader en abril pasado, empezó a implementarse en 33...

Leer Más

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Hasta ahora, los obreros están trabajando en el vaciado de columnas de la obra, que desde octubre de 2024 estaba paralizada. Fueron retomados ayer miércoles los trabajos de...

Leer Más

Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

Los mítines y demostraciones de fuerza registrados en los últimos días profundizaron las afirmaciones de que estos aspirantes presidenciales se han aprovechado de su posición en el Gobierno...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

10 de julio de 2025

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión