miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Haití bajo tensión con toque de queda; Abinader garantiza que reos fugados no entrarán al país

por Redacción
5 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Haití bajo tensión con toque de queda; Abinader garantiza que reos fugados no entrarán al país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gobierno refuerza seguridad en la frontera

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

Anoche hubo tiroteos cerca del aeropuerto de Puerto Príncipe

os tiroteos por parte de bandas criminales se intensificaron este lunes en la capital de Haití, Puerto Príncipe, especialmente en los alrededores del aeropuerto, a donde podría llegar el primer ministro Ariel Henry, quien se encuentra fuera de ese país.

En medio de la tensión, que ha crecido tras la fuga, el pasado fin de semana, de 3,597 reos de dos recintos en Puerto Príncipe, la Casa Blanca manifestó su preocupación, la OEA calificó de irresponsable seguir demorando la ayuda para resolver la crisis y el presidente Luis Abinader garantizó ayer que los fugados no ingresarán a República Dominicana.

Objetivo: el gobierno

El líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, aseguró que "la población civil ya no es el objetivo, sino el gobierno" cuando la violencia se incrementó el jueves con los ataques de bandas armadas contra el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture y la subestación de la Policía Nacional de Haití (PNH) en Portail Léogâne, en Puerto Príncipe, la cual fue incendiada. Chériziese responsabilizó de estas acciones y anunció el regreso de la alianza de bandas armadas "Viv Ansanm" con el objetivo de destituir a Henry.

Henry sigue ausente

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, seguía fuera del país ayer lunes, después de acudir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego de viajar a Kenia, donde trató la misión multinacional de apoyo a la seguridad que esperan los haitianos. De su paradero no había noticias, aunque algunas versiones apuntan a que ya abandonó Kenia. Su regreso a Haití es una incógnita, pese a los rumores de que su llegada puede ser inminente, el silencio al respecto es total, según dio cuenta la agencia EFE.

En estos momentos, en su ausencia, actúa como primer ministro interino de Haití Patrick Michel Boivert y, de hecho, el domingo era su firma la que aparecía al informar de la imposición en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, del estado de urgencia y el toque de queda por 72 horas prorrogables.

Esta decisión se tomó, según el Gobierno haitiano, debido a la "degradación de la seguridad" y los ataques del sábado en dos cárceles a manos de las bandas armadas, La Capitale y Croix des Bouquets, las mayores del país, donde se produjo la fuga de reos.

Casa Blanca y OEA

Ante este panorama la Casa Blanca dijo ayer que sigue con "gran preocupación" la creciente crisis.

"Estamos vigilando con gran preocupación el rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

A su vez, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó en un comunicado que es más necesario que nunca que se impulsen los esfuerzos de cooperación en la OEA para restablecer la seguridad en el país. Calificó de irresponsable que se sigan demorando las medidas y las acciones necesarias. "Sin seguridad no habrá democracia", señaló.

"Respuesta drástica"

A su vez, el presidente Luis Abinader, garantizó anoche que las fuerzas de seguridad del Estado se mantienen alertas por la crisis que atraviesa Haití y que en el país "estamos tomando todas las medidas necesarias" para evitar que los presos que están prófugos penetren a RD.

Advirtió que darán "una respuesta drástica"  si los reos se aventuran a cruzar la frontera. Indicó que desde el sábado el Consejo de Seguridad se ha mantenido en contacto y se reunió ayer para tratar la situación. Dijo que han duplicado el control en la zona fronteriza  y que adicional a esto, el ministro de Defensa, general Luciano Díaz Morfa, se encuentra en la frontera.

Expresó que  han tomado muchas medidas, pero que algunas no se pueden revelar por asunto "de seguridad nacional" y especificó que hay disposiciones de varios tipos: "Medidas muy especiales, las normales de control en la frontera y otras internas. Hay otras medidas que, por razones de seguridad nacional, no podemos expresar", agregó.

Pandillas intentaron anoche tomar control del aeropuerto

Pandillas fuertemente armadas intentaron tomar el control del principal aeropuerto internacional de Haití el lunes, intercambiando disparos con policías y soldados en el ataque más reciente contra importantes instalaciones gubernamentales como parte de en un estallido en la violencia que incluye un escape masivo de las cárceles del país.

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture se encontraba cerrado al momento del ataque, y no había aviones en operación ni pasajeros allí.

Periodistas de The Associated Press vieron un camión blindado desde donde se efectuaban disparos contra los pandilleros en un intento por impedirles el ingreso a los terrenos del aeropuerto mientras un gran número de empleados huían de las balas. Se trata del mayor ataque al aeropuerto en la historia de Haití.

Como parte de la ola de violencia, el aeropuerto fue alcanzado la semana pasada por algunos disparos, pero los pandilleros no ingresaron a las instalaciones ni intentaron tomar el control.

Se calcula que las pandillas ya controlan hasta el 80% de la capital Puerto Príncipe. Sus acciones son cada vez más coordinadas y eligen objetivos que antes eran impensables, como el Banco Central de Haití.

El primer ministro Ariel Henry viajó al extranjero la semana pasada para intentar recabar apoyo para un plan de despliegue de una fuerza de seguridad respaldada por Naciones Unidas, con el cual se pretende ayudar a estabilizar a Haití en su conflicto contra grupos criminales cada vez más poderosos.

La Policía Nacional del país caribeño cuenta con aproximadamente 9,000 agentes para garantizar la seguridad de más de 11 millones de habitantes, de acuerdo con la ONU. A menudo se ven desbordados y superados en armamento. Al menos nueve personas han sido asesinadas desde el jueves, cuatro de ellas policías.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Santiago de los Caballeros.– El alcalde Ulises Rodríguez realizó una visita de supervisión a los trabajos de remozamiento que se ejecutan en el Mercado Central de Pueblo Nuevo,...

Leer Más

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

PUERTO PRINCIPE.-  El reconocido jede de pandillas haitiano, Jimmy Chérizier, mejor conocido como “Barbecue”, difundió un video con nuevas amenazas hacia República Dominicana. El audiovisual, publicado en redes...

Leer Más

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este miércoles una vaguada estará incidiendo en las condiciones del tiempo, generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de...

Leer Más

Centros logísticos mueven US$2,000 millones cada año en el país

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Centros logísticos mueven US$2,000 millones cada año en el país

El ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó, exhortó al sector logístico seguir avanzando en unidad y sinergia con el sector público “porque el país se mueve, y no lo...

Leer Más

Soldados de Kenia se sienten frustrados en su misión

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Soldados de Kenia se sienten frustrados en su misión

“Somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos”, dice uno de los oficiales, bajo condición de anonimato.  “Los demás países se encargan de la seguridad de edificios...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa trabajos de remodelación del Mercado Central de Pueblo Nuevo

14 de mayo de 2025

Barbecue: “Hasta ser dueños de toda la isla, no nos rendiremos”

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Vaguada provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, según Indomet

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión