viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senado pone en marcha modelo CAF para aplicar autoevaluación, calidad y fortalecimiento institucional

por Redacción
8 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Senado pone en marcha modelo CAF para aplicar autoevaluación, calidad y fortalecimiento institucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República, con el apoyo del Ministerio de Administración Pública (MAP), puso en marcha este jueves el Marco Común de Evaluación (CAF), una herramienta que permitirá a la institución aplicar técnicas de gestión de calidad para realizar autoevaluación de su administración.

También te puede interesar

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

El CAF tiene como objetivo principal servir de catalizador en el proceso de mejora continua de la organización, instruir a la Administración Pública en los principios de la excelencia y la gestión de la calidad total, y guiar a la organización en la aplicación progresiva del ciclo planificar, desarrollar, controlar, actuar (PDCA).

La presentación del Marco Común de Evaluación se llevó a cabo en el auditórium de la Cámara Alta, con la presencia de senadores y funcionarios del Ministerio de Administración Pública.

El senador por la provincia Peravia, Milcíades Franjul, agradeció el apoyo del MAP por ofrecer su cooperación en el proceso de fortalecimiento institucional al que ha sido sometido el órgano legislativo durante la actual gestión que encabeza Ricardo de los Santos.

“La aplicación de este nuevo instrumento permitirá que entre todos los colaboradores se produzca una sinergia para obtener como resultado un Senado más moderno, transparente y humanizado que va hacia la calle”, dijo el legislador.

En tanto, Nelson Guzmán, director de Gabinete, en nombre del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó que con la aplicación del CAF la institución tomará la ruta hacia la excelencia en la mejora de sus servicios.

“Los resultados serán buenos y ayudarán en el rendimiento, calidad, compromiso, transparencia y cultura organizacional para beneficio del pueblo dominicano”, expresó Guzmán.

Hadeline Rosa Matos, viceministra de evaluación del desempeño institucional del MAP, sostuvo que el Marco Común de Evaluación (CAF) ha sido implementado desde el año 2005 en otros organismos del Estado dominicano a los cuales ha beneficiado de manera óptima en sus funciones.

“Este modelo que se emplea de manera anual, permitirá identificar de manera clara los puntos fuertes que hay que mantener y las oportunidades de mejora”, explicó la funcionaria.

César Rodríguez, director de planificación del Senado sugirió a los colaboradores de la institución realizar sus labores con entrega y dedicación para alcanzar la excelencia institucional.

Mediante un material visual, Guadalupe Sosa, asesora de calidad del MAP ofreció explicaciones detalladas sobre el CAF, felicitó al Senado por acoger la decisión y tomar acciones para impulsar la colaboración interinstitucional en favor de la transparencia y la democracia.

“Para alcanzar los objetivos ustedes deben trabajar en base a la paciencia, la perseverancia y la pasión”, indicó la asesora.

Para implementar el CAF en el Senado, se designó el Comité Institucional de la Calidad, que conforman César A. Rodríguez Pou, miembro-coordinador; Jaime Tió Fernández, miembro; Luis A. Peña Núñez, miembro; Sonya Uribe Mota, miembro; José E. Campusano Rojas, miembro; Joselyn I. Vásquez, miembro; y Paloma González, secretaria-miembro.

Por el Senado asistieron a la actividad los senadores Franklin Romero (Duarte-PRM); Lenin Valdez (Monte Plata-PRM); Eddy Nolasco (Valverde-PRM); Virgilio Cedano (La Altagracia) y Ramón Pimentel (Montecristi-PRM).

Además, participaron Leonardo Javier, director de Representación; así como otros funcionarios y colaboradores de la institución.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Santiago de los Caballeros. Falleció la noche de este jueves el destacado periodista y escritor Arcadio Vargas Evertz, quien por años padeciera de serios problemas coronarios y diabéticos....

Leer Más

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Santiago.- Como parte del programa High School Summer Abroad – Leadership and Service inPublic Health and Community Public Health, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte, recibió la...

Leer Más

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Moca. Provincia Espaillat.-.El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) realizó este jueves un allanamiento en un establecimiento de venta de fármacos de la...

Leer Más

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Santo Domingo.– El ambiente caluroso y seco persistirá durante este viernes en gran parte del territorio nacional, debido a una masa de aire relativamente estable con alta concentración de...

Leer Más

RD normaliza la violación y el embarazo de las menores de edad

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD normaliza la violación y el embarazo de las menores de edad

En los hospitales las niñas abusadas reciben asistencia, pero no se reporta la situación al MP Las leyes dominicanas son claras: los menores de edad no están en capacidad de dar su consentimiento para...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

11 de julio de 2025

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión