sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Diplomáticos RD negociaron en secreto regreso de Ariel Henry

por Redacción
9 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Diplomáticos RD negociaron en secreto regreso de Ariel Henry
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Proyecto. De acuerdo a El Nuevo Herald el plan de su regreso desde Dominicana fue comunicado a funcionarios estadounidenses y de Naciones Unidas “y en el que tal vez se usaría un helicóptero con visión nocturna la misión”.

También te puede interesar

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Detienen seis motociclistas tras ataque viral a vehículo en movimiento en plena Kennedy

Funcionarios diplomáticos dominicanos habrían negociado en secreto el ingreso a territorio dominicano desde los Estados Unidos del primer ministro haitiano Ariel Henry, antes de volar a Puerto Príncipe, un plan que según el diario El Nuevo Herald fue comunicado a funcionarios estadounidenses y de las Naciones Unidas.

Así lo establece el diario estadounidense, el cual asegura que para reconstruir el aterrizaje de Henry en Puerto Rico hablaron con fuentes que tienen “conocimientos directos” de los acontecimientos. Entre las que citan al gobierno de Estados Unidos, Haití y la región.

“La cancillería dominicana no respondió a una solicitud de comentarios del Herald”, dice el periódico en la publicación.

De acuerdo al relato en “secreto” Henry llegó a Estados Unidos en donde negoció con funcionarios dominicanos. Especifican que al principio “los funcionarios dominicanos hablaron de hacer que Henry volara a Santo Domingo antes de cruzar la frontera en helicóptero”. De acuerdo al Miami Herald este plan fue comunicado a funcionarios estadounidenses y de Naciones Unidas “y en el que tal vez se usaría un helicóptero con visión nocturna para la misión”.

Explican que todos los que estaban involucrados en este plan conocían que el avión chárter de Henry, “un Gulfstream de 13 plazas, no podía aterrizar directamente en Puerto Príncipe”, por el control que tenían las pandillas en el aeropuerto.

El Nuevo Herald señala que luego que Ariel Henry y su delegación saliera del aeropuerto de Nueva Jersey, el martes, República Dominicana “cambió inesperadamente” de parecer, negándose a autorizar el aterrizaje del avión, lo que obligó al primer ministro haitiano a elegir dirigirse hacia Puerto Rico o uno de los países caribeños vecinos “cuyos dirigentes han estado presionando para que renuncie”.

Establecen que Henry eligió territorio estadounidense y durante el trayecto, “recibió la propuesta de Estados Unidos”. El avión aterrizó en San Juan y fue recibido “inmediatamente por agentes del Servicio Secreto estadounidense” y “creó confusión en la Casa Blanca”, dice el diario.

Ariel Henry llegó en horas de la tarde del pasado martes al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en San Juan, Puerto Rico.

Gobierno Dominicano

En un comunicado enviado por la Dirección de Prensa de la Presidencia de República Dominicana, el gobierno informó que los días 4 y 5 de marzo los gobiernos de Haití y Estados Unidos “consultaron, de manera informal.

“Es fundamental destacar que la República Dominicana mantiene la disposición a seguir cooperando con la Comunidad Internacional para facilitar el retorno de Haití a la normalidad. No obstante, es imperativo que cualquier acción adoptada no comprometa nuestra seguridad nacional”, establecía el comunicado en el que también se indicaba que el lunes 4 de marzo el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad para analizar la situación actual en la zona fronteriza después de la declaración del estado de emergencia declarado en Haití.

Presiones para dimitir

El periódico El Nuevo Herald, señala en otras de sus historias que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a través de varias llamadas telefónicas el pasado jueves, “presionó” a Ariel Henry para que “anunciara su renuncia y una transición política en Haití”.

Estas conversaciones fueron catalogadas por ese diario estadounidense como “tensas” de acuerdo a la información dada por altos funcionarios del Departamento de Estado.

Además de Blinken, la Comunidad del Caribe (Caricom) celebrará el lunes una sesión especial en la capital de Jamaica para discutir la transición en Haití, en la que participará Naciones Unidas.

Ruta de Ariel Henry

Ariel Henry salió de Haití a finales del mes de febrero para participar en una reunión del Caricom.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Santiago, R.D. – La comunidad de Cooperativa La Altagracia se congregó este miércoles 03 de julio de 2025 en la Iglesia La Altagracia para celebrar una solemne Eucaristía...

Leer Más

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Las autoridades haitianas se muestran optimista sobre la posibilidad de realizar elecciones en el tiempo previsto Pese a que el Acuerdo del 3 de abril de 2024 con el que...

Leer Más

Detienen seis motociclistas tras ataque viral a vehículo en movimiento en plena Kennedy

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Detienen seis motociclistas tras ataque viral a vehículo en movimiento en plena Kennedy

El incidente ocurrió en la avenida John F. Kennedy por motivos bajo investigación Miembros de la Policía Nacional apresaron a seis motociclistas que aparecen en un video difundido en redes sociales lanzando piedras y cascos...

Leer Más

Leonel Fernández considera que se debe establecer "cierto orden" con trabajadores extranjeros

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Leonel Fernández considera que se debe establecer "cierto orden" con trabajadores extranjeros

El líder opositor y tres veces gobernante fue invitado a participar en la X Cumbre de las Américas La posición del partido Fuerza del Pueblo sobre la regularización de la...

Leer Más

Ciudadanos ven positivo cierre de tiendas en la Duarte por violaciones laborales

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Ciudadanos ven positivo cierre de tiendas en la Duarte por violaciones laborales

Santo Domingo. – Varios ciudadanos consultados por De Último Minuto valoraron como positivo el cierre de más de una docena de tiendas por el Ministerio de Trabajo en la avenida Duarte,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

4 de julio de 2025

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión