martes, julio 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Psiquiatra califica como “solidaridad del miedo” y “el mal necesario” expresiones por Kiko la Quema

por Redacción
11 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Psiquiatra califica como “solidaridad del miedo” y “el mal necesario” expresiones por Kiko la Quema
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El psiquiatra José Miguel Gómez dijo a LISTÍN DIARIO que todo lo que aconteció en ese municipio de San Cristóbal es una expresión de la carencia que existe en la sociedad “de los falsos símbolos y valores, valores que han cambiado y algunos que se perdieron”.

También te puede interesar

Polvo del Sahara continúa incidiendo y se esperan temperaturas calurosas este martes

El Senado estudiará ley laboral especial para regular a trabajadores de Uber y otras plataformas

619 homicidios registrados en los primeros seis meses del año

La muerte de José Antonio Figuereo Bautista “Kiko la Quema”, calificado como el delincuente más buscado por la Policía Nacional, será un hecho inolvidable para los comunitarios del municipio Cambita Garabitos de la provincia San Cristóbal, un fenómeno social digno de estudios por los especialistas.

Tras las muestras de apoyo y de exaltación de gran parte de la comunidad que lloró y expresó pesar por la desaparición física de Kiko la Quema, el psiquiatra José Miguel Gómez dijo a LISTÍN DIARIO que todo lo que aconteció en ese municipio de la provincia San Cristóbal es una expresión de la carencia que existe en la sociedad “de los falsos símbolos y valores, valores que han cambiado y algunos que se perdieron”.

El psiquiatra expresó que los modelos sociales que se van construyendo son los modelos de la cultura del favor, los que facilitan las insuficiencias que el desarrollo social, el Estado y la distribución de las riquezas no llegan.

Gómez dijo que “de ahí el del narcotráfico, el del mercado ilícito, el que tiene los burdeles, el que hace el trato de blancas, el que prostituye, la comunidad lo va convirtiéndo en un falso héroe o líder”.

Manifestó que con ese mal necesario que se va creando dentro de la comunidad aplica la acción de “el que hace lo incorrecto, pero es lo que conviene”.

El experto en salud mental lo calificó como ser una persona que regala televisiones, pasolas “que regala la receta, que paga la clínica, que da alimentos, que paga un viaje, que auxilia a las personas en una situación en crisis”, lo que hace que la sociedad quede endeudada con ese supuesto líder y quedando en una gratitud invisible, “la solidaridad del miedo y del mal necesario”.

Ayer en Cambita

Luego de su deceso ocurrido el pasado viernes 8 de marzo, cuando fue abatido a tiros por agentes policiales, los moradores expresaron su lamento y dolor por el trágico hecho. El sábado 9 de marzo, durante el traslado de la Quema al camposanto, muchos manifestaron que con esta muerte “ahora es que la cosa se va a poner feo”, haciendo referencia a la delincuencia.

La mañana del domingo el municipio amaneció “como si nada hubiese pasado”, así fue como expresó un grupo de personas que se encontraban frente a un colmado de la comunidad.

Otro grupo dijo que la misma noche de su entierro ocurrieron al menos dos atracos en la zona. “Están sonando algunos atracos por ahí después de la ausencia del tipo, entiendo que habrá más si las autoridades no se ponen para eso”, dijo uno de los hombres que no quiso dar su identidad.

“Anoche atracaron como en una bomba y como dos bancas” dijo otro de los chicos que se encontraba en un puesto de reparación de motocicletas, agregando además lo que mucha gente ha expresado “aquí cuando ese tipo estaba vivo no le hacía daño a la gente”.

Muerte de Kiko la Quema

José Antonio Figuereo Bautista “Kiko la Quema” fue enterrado en el Cementerio Municipal Camita el Pueblito la tarde del sábado 9 de marzo entre familiares, amigos y cientos de personas del municipio.

“Que viva Dios y el humo” fue la frase que más los residentes de esa comunidad repetían durante el traslado hacia el cementerio. Otras fueron “ahora es que va a ver delincuencia aquí”, “fue Abinader quien lo mandó a matar”.

En su residencia materna, le cantaban "Cuando allá se pase lista", mientras que cuando era llevado al camposanto se repetía otra música varias veces hablando acerca del fallecido: “Hasta los cacos negros le frenan a la Kema, Tolentino dijo algo y fue lo real, se repitió la historia de Pablo Escobar”.

¿QUIÉN FUE KIKO LA QUEMA?

Kiko la Quema fue calificado por la Policía Nacional como “el delincuente más buscado” y era señalado de haber cometido homicidios, robos, secuestros, sicario, microtráfico, cobros compulsivos, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavado de activos.

Asimismo, Kiko la Quema era señalado como el cabecilla de una organización criminal que operaba en Cambita Garabitos, de donde era oriundo.

Desde el pasado 21 de noviembre la quema se dio a conocer tras las autoridades anunciar su búsqueda. Días después, el presidente Luis Abinader le exhortó entregarse por la “vía correspondiente”, calificándolo como uno de los “top one” en la lista de desaprensivos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Polvo del Sahara continúa incidiendo y se esperan temperaturas calurosas este martes

por Redacción
1 de julio de 2025
0
Polvo del Sahara continúa incidiendo y se esperan temperaturas calurosas este martes

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que un sistema de alta presión domina las condiciones meteorológicas sobre el país, el mismo, limita las formaciones nubosas en...

Leer Más

El Senado estudiará ley laboral especial para regular a trabajadores de Uber y otras plataformas

por Redacción
1 de julio de 2025
0
El Senado estudiará ley laboral especial para regular a trabajadores de Uber y otras plataformas

La propuesta para regular a los repartidores se discutió, pero nunca se concretizó La comisión especial de senadores que estudia la reforma laboral decidió este lunes excluir de los cambios al Código Trabajo las...

Leer Más

619 homicidios registrados en los primeros seis meses del año

por Redacción
1 de julio de 2025
0
619 homicidios registrados en los primeros seis meses del año

Elías Piña, Hato Mayor y Bahoruco, entre las provincias con más muertes violentas; con menos figuran Duarte, Barahona y Valverde En los primeros seis meses del 2025 se...

Leer Más

Comercio entre RD y China crece, pero con un fuerte desequilibrio

por Redacción
1 de julio de 2025
0
Comercio entre RD y China crece, pero con un fuerte desequilibrio

Entre los años 2020 y 2024, el intercambio comercial superó los US$22,428 millones; involucra a más de 5,000 productos El intercambio comercial entre la República Dominicana y la República Popular China ha...

Leer Más

El Congreso ha prometido eliminar sus exoneraciones 12 veces, pero se aferra al privilegio

por Redacción
1 de julio de 2025
0
El Congreso ha prometido eliminar sus exoneraciones 12 veces, pero se aferra al privilegio

En cuatro años, el Estado dejó de percibir más de 2,000 millones de pesos por las exoneraciones a los congresistas Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Polvo del Sahara continúa incidiendo y se esperan temperaturas calurosas este martes

Polvo del Sahara continúa incidiendo y se esperan temperaturas calurosas este martes

1 de julio de 2025

El Senado estudiará ley laboral especial para regular a trabajadores de Uber y otras plataformas

619 homicidios registrados en los primeros seis meses del año

Comercio entre RD y China crece, pero con un fuerte desequilibrio

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión