martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Declaraciones de culpabilidad complican panorama de Jean Alain Rodríguez, según abogado

por Redacción
25 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Declaraciones de culpabilidad complican panorama de Jean Alain Rodríguez, según abogado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de Lisandro José Macarrulla, otros 20 negociaron con el Ministerio Público

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Jurista dice arreglos ayudará agilizar proceso en los tribunales

Los acuerdos a los que han arribado 21 acusados del caso de presunta corrupcion desmantelado mediante la Operación Medusa con el Ministerio Público (MP), declarándose culpables de las imputaciones que se les hace, complican la situación judicial del exprocurador general Jean Alain Rodríguez (2016-2020).

Aunque Rodríguez, principal señalado en el proceso, alega que los que han negociado con el órgano acusador "no lo señalan e incluso no lo conocen en forma alguna", el abogado Francisco -Pancho- Álvarez, entiende todo lo contrario.

"Definitivamente que las declaraciones de culpabilidad de imputados en el caso Medusa complican la situación del principal imputado Jean Alain Rodriguez", aseguró el jurista y miembro de Participación Ciudadana.

Explicó que en materia penal la prueba es libre por lo que la admisión de culpablidad de 21, de los 63  señalados en el grueso expediente "va cerrando el cerco y si son corroboradas por otros testimonios o pruebas documentales y periciales, cobran mucho mayor peso probatorio".

Álvarez  dijo que en un entramado criminal suele no haber contacto entre el cabecilla y los que cometen materialmente el hecho, pero que si quien paga el soborno a una persona, que luego lo pasa al cabecilla y ambos admiten los hechos, el beneficiario final puede verse comprometido no solo por el que hizo efectivo el cohecho, sino también por quien recibió el dinero, completando la cadena.

Afirmó que la declaracón de culpabilidad de gran parte de los imputados también agilizará a partir de ahora el caso de corrupción en los tribunales.

Lisandro Macarrulla, encabeza grupo 

El grupo de los 21 que ha admitido las imputaciones de asociación de malhechores, soborno y estafa contra el Estado, 15 personas físicas y seis empresas, estaba liderado por Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla Tavárez.

Después de escuchar a la procuradora Mirna Ortiz, quien detalló al juez en qué consistía la negociación que se hizo con el joven empresario y su compañía MAC Construcciones, S.RL, este dio "aquiescencia, corroborando" lo manifestado por Ortiz.

"Corroborando lo manifestado por el Ministerio Público, la empresa que represento licitó en dos lotes, habiendo sido abultado el lote 5 (de la cárcel Nueva Victoria), una vez notificado, se nos acercó el señor Imbert exigiendo el porcentaje ya antes mencionado por otros imputados, en un principio la empresa se opuso, pero procedió a pagar el equivalente al 14 por ciento de los costos directos durante todo el proceso de la ejecución en nuestras oficinas en efectivos", admitió Macarrulla Martínez ante el magistrado del Tercer Juzgado de Instrucción, Amauri Martínez.

El MP le solicitó, a lo que estuvo de acuerdo Macarrulla Martínez, tres años de prisión suspendida y la entrega al Estado de RD$77,000,039,800. También deberá entregar al Estado más de 57 millones de pesos en cheques de administración y un inmueble de la Torre M2, valorado en RD$20,000,000.

Igualmente, se cancelará el registro mercantil de la empresa Mac Construcciones SRL por dos años. Los más de de 77 millones que deberá entregar al Estado corresponden "al monto retenido por la Procuraduría General por concepto del 5 % del costo total que haya ascendido todos los trabajos realizados al concluir la obra como garantía de vicios ocultos en la construcción de La Nueva Victoria", explicó la procuradora adjunta Mirna Ortiz.

Los otros que admitieron su culpa 

Los demás imputados que admitieron el viernes los hechos son Ricardo Antonio Carrasquero, José Antonio Santana Julián, Reynaldo de Jesús Santos, Rafael Salvador Razuk Sánchez, Jenny Marte Peña, Mercedes Camelia Salcedo y Carolina Pimentel Bonifacio.

A principio de mes se anunciaron los acuerdos con los acusados Carlos Augusto Guzmán Oliver, representante de la razón social Herrajes Rachel; César Nicolás Rizik Pimentel, los hermanos Daniel Enrique y Francisco Alberto Vásquez Féliz, Fausto José Cáceres Santerio, la empresa La Parasata Mercantil y Francisco Arturo Santos Gómez.

Entre lágrimas, Yenny Marte Peña dijo sentirse "profundamente arrepentida" y expresó que admitió los hechos porque quiere rehacer su vida. El arreglo que hizo con la Pepca incluye una condena de cinco años de reclusión, a los cuales se le computarán los que pasó privada de libertad en la modalidad domiciliaria, y el tiempo restante la pasará en libertad condicional.

Marte Peña deberá también pagar una multa de 300 salarios mínimos del Estado.

Calamar, en momento crucial

La juez interina del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Franchesca Potentini, designada como juez control del denominado expediente Calamar, que involucra a los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y  a José Ramón Peralta, conoce este lunes su primera audiencia luego de transcurrir casi un año de haber sido impuesta la medida de coerción a los veinte imputados en el caso de alegada corrupción.

El Ministerio Público, que no presentó acusación formal en noviembre, tiempo límite que se le concedió para hacerlo, solicita desde ese mes una prórroga de cuatro meses que también se venció, por lo que se espera que Potentini lo intime a depositarla.

El caso fue declarado complejo y los implicados se encuentran cumpliendo diferentes tipos de medidas de coerción. La magistrada Potentini fue designada después de las recusaciones que se hicieron a las juezas Ana Lee Florimón y Patricia Padilla. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión