viernes, julio 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Productores andan con el grito al cielo por restricciones de fiestas y conciertos playeros en Semana Santa

por Redacción
26 de marzo de 2024
En Nacionales
0
Productores andan con el grito al cielo por restricciones de fiestas y conciertos playeros en Semana Santa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Los organismos de socorro no fueron bien asesorados para tomar una decisión tan radical”, afirma Luis Medrano, mientras Vladimir Muñoz calcula tiene en peligro una inversión de 825 mil dólares en su show en Juan Dolio

También te puede interesar

Presidente Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

Viernes 4 de julio 2025: cielo grisáceo, calor sofocante y lluvias aisladas en varias provincias dominicanas

Los "intercambios de disparos" dejan 82 muertos en seis meses

Los productores de conciertos y otras actividades festivas en estos días en las playas de Juan Dolio, Las Terrenas, Salinas, Punta Cana y otros pueblos costeros del país andan desconcertados, con las manos en la cabeza. ¿La causa?: el ministro de la Presidencia, Joel Santos, anunció la tarde del lunes que durante el asueto de Semana Santa 2024 las fiestas masivas públicas o privadas serán restringidas en las zonas playeras.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la reunión del Consejo de Seguridad en el Palacio de la Policía Nacional y agregó que con esta medida es una forma de darle mayor seguridad a la población durante estos días

Además, la medida, entiende el gobierno, ayuda a colaborar con mantener el orden público, el bienestar comunitario y evitar cualquier impacto con el turismo, “una variante importante para nuestro país”.

Sin embargo, los productores fueron tomados de sorpresa cuando ya están en la fase final de sus montajes, en los que han invertido sumas millonarias.

Para este tipo de producciones, se realizan inversiones en contrataciones de artistas, locales, hoteles, empresas de seguridad, servicios de alimentos y bebidas, montajes de escenarios, entre otras necesidades técnicas y operativas.

“Ahora mismo nosotros estamos en una situación de apuro, con un gran evento, un gran montaje que ahora no sabemos qué pasará, tengo una inversión de 825 mil dolares”, dijo Vladimir Muñoz, productor de una fiesta en Juan Dolio.

El show de Muñoz está pautado para el viernes 29 y sábado 30 de marzo con las presentaciones de Toño Rosario, Dowba Montana, Martin Lora, Lírico en la casa, La Insuperable, Luis Miguel del Amargue, NTG, Eudis El invencible, Yiyo Sarante, Rochy RD, Donaty, Omega El Fuerte, El Mayor Clásico, Messiah, Musicólogo The Libro, El Norte y los mezcladores Dj Adoni y varios más. 

“Todos los artistas están confirmados, el montaje está listo casi en un 70 por ciento y viene el gobierno y se despacha con esto esta misma Semana Santa cuando venimos reuniéndonos con las autoridades desde hace meses, la verdad que no entendemos ”, manifestó Muñoz a LISTÍN DIARIO.

El productor comentó que le resulta extraña la decisión porque “tengo todos los permisos, de Medio Ambiente, Turismo, la alcaldía de Juan Dolio, todo en regla”. Su esperanza es que la medida sea revocada y que se le permita a quienes ya tienen los permisos.

Muñoz sostuvo que después del anuncio tiene un gran dolor de cabeza porque tenía prácticamente todo montado, con las reservas de 400 butacas con un promedio de cuatro y cinco personas por cada una que dispone su montaje en Juan Dolio. 

"Tengo clientes que están supuestos a viajar de todas partes del país y del extranjero, gente de Puerto Rico, de Estados Unidos, que había reservado butacas para el evento, así como habitaciones de hoteles, villas y apartamentos en Juan Dolio", explicó.

Muchos clientes, comentó, ya comenzaron a exigir que le devuelvan su dinero "y hay que hacerlo con dignidad y valor porque somos personas responsables".

Las restricciones suponen pérdidas significativas para los productores que han realizado una gran inversión.

"Yo solo he rentado lugares para clientes que van para allá, Juan Dolio está lleno por mi evento, solo en Metro renté 168 villas, 80 por otro lado, 20 más en Costa Caribe, en un hotel boutique tenía 200 reservas de habitaciones…", afirmó.

Según sus palabras, no solo él sufrirá las consecuencias, sino mucha gente en la zona porque "le estoy llevando dinamismo a la economía de Juan Dolio, y allí la gente me ama porque le estoy llevando algo productivo".

Solo en gente para seguridad, agregó, tenía una inversión de más de 500 mil pesos.

Muñoz lamentó que no lo hayan convocado a consultar: "Lo hicieron de manera unánime, se despacharon con eso, políticamente lo ven bien, pero no es justo".

En cambio, el empresario artístico Luis Medrano consideró que “los organismos de socorro no fueron bien asesorados para tomar una decisión tan radical”.

Luego agregó: “Mi empresa, que fue la creadora de los conciertos en la playa, ha realizado más de 500 eventos y nunca hemos registrado ningún tipo de problemas, incluyendo cuarenta conciertos un Sábado Santo, en diferentes pueblos del país”. 

En todo caso, aconsejó Medrano, la responsabilidad de los organismos de seguridad y socorro es establecer "una logística efectiva, con un buen cateo y una supervisión de no botellar de vidrios y armas de ningún tipo, que es lo correcto donde quiera que haya multitud, sea o no playa".

Según sus cálculos, en este año, ha realizado 80 conciertos "reuniendo más de tres millones de personas y no ha pasado absolutamente nada por el dispositivo de seguridad y de cateo que hacemos en las áreas y esto para los organismo de seguridad y socorro del Estado debe de ser más fácil".

Medrano pidió “a mi amigo y tocayo, el presidente Luis Abinader, revisar esa decisión del COE” porque “va a perjudicar a más de 75 mil personas que se benefician en todo el país de manera directa e indirecta de estos eventos musicales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Presidente Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

SANTO DOMINGO. – La Presidencia de la República lanzó este jueves un audiovisual narrado por el presidente Luis Abinader, en el que se resalta el valor simbólico y...

Leer Más

Viernes 4 de julio 2025: cielo grisáceo, calor sofocante y lluvias aisladas en varias provincias dominicanas

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Viernes 4 de julio 2025: cielo grisáceo, calor sofocante y lluvias aisladas en varias provincias dominicanas

SANTO DOMINGO. – Este viernes 4 de julio de 2025, el clima en República Dominicana estará marcado por un ambiente caluroso y un cielo de aspecto grisáceo y opaco, como resultado del polvo sahariano que...

Leer Más

Los "intercambios de disparos" dejan 82 muertos en seis meses

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Los "intercambios de disparos" dejan 82 muertos en seis meses

Fallecimientos en supuestos enfrentamientos policiales se duplican en primer semestre frente a 2024 En solo medio año, al menos 82 personas han muerto durante enfrentamientos con la Policía Nacional en...

Leer Más

Faride dice no delegará defensa a su dignidad en querella contra Ángel Martínez

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Faride dice no delegará defensa a su dignidad en querella contra Ángel Martínez

El youtuber se queja de que es anciano y de que Ministerio Público lo tiene en varios procesos a la vez La ministra de Interior y Policía Faride Raful advirtió...

Leer Más

Sisalril propone que el SFS cubra cirugías de mamas gigantes

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Sisalril propone que el SFS cubra cirugías de mamas gigantes

La propuesta de SISALRIL fue presentada durante la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, en la que se analizaron nuevas coberturas de procedimientos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

Presidente Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

4 de julio de 2025

Viernes 4 de julio 2025: cielo grisáceo, calor sofocante y lluvias aisladas en varias provincias dominicanas

Los "intercambios de disparos" dejan 82 muertos en seis meses

Faride dice no delegará defensa a su dignidad en querella contra Ángel Martínez

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión