miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Canal construido por haitianos vuelve a tomar aguas del Masacre

por Redacción
1 de abril de 2024
En Nacionales
0
Canal construido por haitianos vuelve a tomar aguas del Masacre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Río Masacre. La lucha por el agua transfronteriza pone a prueba la naturaleza y el ingenio de los humanos de ambos lados de la isla la Hispaniola que procuran tener acceso a ese líquido.

Luego de que Haití iniciara una prueba de operación del canal que construyen en el río Dajabón o Masacre, República Dominicana reinició la toma de agua en el canal La Vigía con apoyo de tres bombas, lo cual provocó que el pasado viernes el río se secara antes de llegar a la parte haitiana.

Sin embargo, la naturaleza ha sido benigna con las dos naciones que se disputan el derecho de tomar agua del río y volvió a enviar agua al afluente por lo cual el canal que los haitianos construyeron en Juana Méndez y en el lado dominicano, se están abasteciendo de él.

Leybi Sander, presidente del sector Río Masacre, explicó que el sábado en la noche “bajó un poquito de agua limpia al río” pero que aún hay escasez para la producción agrícola dominicana por lo que se abastecen gracias a las bombas instaladas por el Estado.

De acuerdo con reportes de Voz de América Haití, desde el pasado 24 de marzo los responsables de la construcción en el río Masacre dejaron circular por el canal las aguas provenientes de la fuente binacional para abastecer a los productores arroceros de la vecina nación.

“Como ustedes pueden observar, hay una prueba que nosotros hicimos para que los agricultores tuvieran acceso al agua porque estaban en riesgo de perder su cosecha. Entonces lo hemos hecho temporalmente con esa forma”, dijo el ingeniero haitiano Lesnel Marcelus a Voz de América.

Esa situación provocó una merma en el agua que reciben los productores dominicanos, razón por la que el gobierno dispuso encender las tres bombas instaladas en La Aduana Vieja y extraer agua del río.

La rehabilitación de La Vigía produjo que el viernes y sábado el río binacional se viera completamente seco y se pensara que esa condición permanecería por un prolongado en el tiempo.

Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) garantizó la permanencia de agua para que no peligren las cosechas de los productores dominicanos y para ello dijo que serán construidos una serie de pozos tubulares en las zonas agrícola.

Anunció que esta semana se estaría ejecutando un plan “para darle mayor producción de agua a los productores agrícolas, incluso, para nosotros suplir una necesidad e años que tenían los productores agrícolas en la época de sequía que ahora nosotros la vamos a mitigar con los trabajos que vamos a iniciar la próxima semana”.

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

OEA aún no da informe sobre su investigación

La obra de toma canal La Vigía fue rehabilitada el pasado año luego de que los haitianos se mantuvieron firmes en la construcción de una obra de toma en el río. Situación por la cual el Gobierno dominicano dispuso el cierre de sus fronteras marítima, aérea y terrestre con Haití, así como la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el diferendo por el cual se ordenó una investigación legal y técnica que a la fecha, sus resultados no son conocidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión