miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los dos hombres de más confianza de Jean Alain Rodríguez lo hunden

por Redacción
1 de abril de 2024
En Nacionales
0
Los dos hombres de más confianza de Jean Alain Rodríguez lo hunden
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A delaciones del testigo estrella del MP, Canó Sacco, se suman las del exdirector administrativo del órgano persecutor

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

A las declaraciones del exdirector Administrativo del Ministerio Público (MP), Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, con las que admitió la semana pasada los cargos de soborno y extorsión a los contratistas seleccionados en licitaciones irregulares, se suman las del exjefe de Gabinete, Rafael Steffano Canó Sacco, testigo estrella del órgano persecutor, contra el exprocurador general, Jean Alain Rodríguez.

Canó Sacco es el segundo señalado más importante en el expediente Operación Medusa y contra quien no se presentan cargos porque es utilizado como testigo en el caso de corrupción.

El expediente Medusa describe que el exprocurador general era la cabeza de la red, Canó Sacco le seguía, en segundo orden, y en tercer lugar quedaba Imbert Rodríguez, este último, designado como el puente entre las empresas a las que se les ofrecían las licitaciones irregulares del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario y los dos primeros.

"La estrategia de entrega de los pagos indebidos, llegando hasta el chantaje, se dividió en tres tiempos o tres responsables dentro de la estructura delictual encabezada por el acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez, en primer momento, el ex Director de Gabinete Rafael Canó Sacco, luego, el acusado Jonnathan Joel Rodríguez Imbert", narra una parte del texto de las más de 12,000 páginas que contiene la acusación.

Las últimas informaciones que se tienen sobre Canó Sacco, quien se fugó del país inmediatamente se inició la persecución a la supuesta trama contra el Estado, es que fue detenido en el 2021 en España.

El exfuncionario es citado como uno de los testimonios claves contra el exprocurador general de la República.

"Con el testimonio de Rafael Stefano Canó Sacco, también probamos que el acusado Jean Alain Rodríguez dirigió y eligió las empresas que resultaban adjudicatarias de los procesos de licitación pública, y que en el caso del Plan de Humanización usó la institución (la Procuraduría General) y sus fondos como capital para su campaña política, de cara a sus aspiraciones presidenciales", cita la acusación Medusa.

Sobre los sobornos de un 20 por ciento que se solicitaban a los empresarios para ser beneficiados con las contratas, el exdirector Administrativo afirmó el martes ante el juez Amauri Martínez que se entregaban en las "oficinas o casas" de Canó Sacco y de Jean Alain, "mientras que otros se los entregaba directamente a ellos. Se decía que estos fondos eran para formación y gastos del movimiento político Renovación", del exprocurador.

Dispuesto a un careo con Jean Alain

Según avanza el juicio preliminar de Operación Medusa, en el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, 23 personas físicas y jurídicas, del total de las 63, han arribado a acuerdos con la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), proponiendo al juez un juicio penal abreviado, penas suspendidas y devolviendo bienes al erario público.

Aunque Jonnathan Joel Rodríguez Imbert admitió su culpabilidad de "soborno, extorsión, chantaje y amenazas", por "instrucción" de sus "superiores Rafael Canó y Jean Alain Rodríguez", dijo, junto a su abogada, Ingrid Hidalgo, que está de acuerdo en que se dicte auto de apertura a juicio de fondo para someterse a un contrainterrogatorio con las "partes que así lo quieran realizar". Hidalgo sostuvo también en audiencia que hasta "a un careo" con el exprocurador general está dispuesto su cliente.

Los dos exfuncionarios más cercanos de Jean Alain Rodríguez eran de sus "principales colaboradores" también en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), cuando le tocó dirigir a esa entidad y desde donde los llevó "consigo a la Procuraduría General de la República", describe la acusación Medusa.

Jean Alain no reacciona a esta última delación 

El Consejo de Defensa de Jean Alain Rodríguez, que había reaccionado a las declaraciones de culpabilidad de los demás imputados, alegando que lo eximían de responsabilidad y "no lo conocen en forma alguna", no han hecho lo mismo tras la delación de Rodríguez Imbert.

Admiten entramado societario para ganar todas licitaciones

Primero fue César Nicolás Rizik Pimentel y, el pasado martes 26 de marzo, José Miguel Estrada Jackson, ambos citados en Operación Medusa como los dueños reales de diez empresas, que tienen, a nivel de composición societaria, socios diferentes o prestanombres, quienes admitieron los cargos que les hace la Pepca.

La acusación afirma que las diez empresas ganaban todas las licitaciones de los alimentos de las diferentes cárceles, "año tras año", que se suplían adulterados, "podridos" y hasta con "gusanos". Según la Pepca, el entramado fue posible "gracias a sus vínculos con Rolando Rafael Sebelén Torres (a) Rafy, cuñado del ex Procurador".

Las compañías son Getrant del Caribe SRL, Inversiones Zwaziland SRL, La Parasata Mercantil SRL, Herrajes Rachel SRL, Distribuidora Ropi SRL, Comercial Viaros SRL, Rogama SRL, F & F Ezel Import SRL, Divamor Group SRL, y Ropalma, SRL.

"Doy aquiescencia a los hechos que establece el Ministerio Público en sus partes", admitió Estrada Jackson. 

Los exfuncionarios y contratistas mencionados en el caso de corrupción que asciende a más de 6,000 millones, son acusados de sobornos, prevaricación, asociación de malhechores y estafa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión