lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Miembros de la banda Los Trinitarios operan en República Dominicana como "chiperos"

por Redacción
10 de abril de 2024
En Nacionales
0
Miembros de la banda Los Trinitarios operan en República Dominicana como "chiperos"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Policía Nacional asegura que no representan peligro en el país ya que no tienen ramificaciones con el crimen organizado

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Dirección Antipandillas trabaja para que esta organización no se expanda

Integrantes de la reconocida banda internacional Los Trinitarios, compuesta por dominicanos, se dedican a perpetrar sus actividades criminales bajo la denominación de "chiperos" en República Dominicana, donde engañan a personas mediante el uso fraudulento de tarjetas de crédito.

La Policía Nacional ofreció a Diario Libre esta información e indicó que la Dirección Antipandillas de la institución está llevando a cabo las investigaciones pertinentes y trabaja activamente para evitar que este grupo se expanda y se convierta en una amenaza para la sociedad. 

Sin embargo, el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, aseguró que la banda no tiene ramificaciones con el crimen organizado en el país, como actúan en otras naciones y, por lo tanto, afirmó que no representa un peligro para la población. 

"No tenemos conocimiento de que estén inmersos en crimen organizado y lo que hemos visto es que participan en los denominados chiperos de estos tipos de estafas a través de las tarjetas de crédito", expresó el portavoz de la uniformada.

Agregó que recientemente agentes de la Policía intervinieron la provincia Azua donde descubrieron algunos jóvenes de dicho grupo delictivo, los cuales fueron identificados a través de señas, collares y vestimentas.

"A nivel como ocurre en otras naciones, esta banda Los Trinitarios ciertamente en algunos casos hemos detectado unas ramificaciones, no con estos grados de violencia y de crimen organizado, reiteramos, como hemos visto en otra naciones"

Características que los identifican

Estos "antisociales" tienen características propias que los identifican, como son los colores, saludos, señas, collares, tatuajes, graffitis, lenguajes y jergas.

Los integrantes de esta banda usan los símbolos patrios de República Dominicana como es el escudo y la bandera, debidamente identificada con los colores azul, rojo y blanco. De acuerdo con informaciones obtenidas por una fuente, su código es 41-06-12. 

Esta estructura se dedica, entre otras actividades ilícitas, al lavado de dinero, homicidios y tráfico de drogas. Se originó entre 1989 y 1992 en la violenta prisión de Rikers Island, en Nueva York, Estados Unidos, donde los presos de origen criollo se unieron para protegerse de los ataques de otros reclusos. 

La banda de prisioneros sobrepasó los muros de la cárcel y, una vez en libertad, los miembros la convirtieron en una organización criminal con presencia en cinco distritos de Nueva York, cuyos tentáculos llegaron a países como España, Reino Unido, Chile y, por supuesto, República Dominicana.

Autoridades chilenas apresan más de 40 miembros

Durante el fin de semana, las autoridades chilenas anunciaron el arresto de al menos 53 personas de la denominada banda Los Trinitarios.  

Horas después de que la Policía de Investigación llevara a cabo el macro operativo contra Los Trinitarios, detuvo en las inmediaciones de aeropuerto internacional uno de los líderes de la banda de origen dominicano.

Según los reportes de la policía de Chile, la mayoría de los apresados fueron extranjeros, y más de 120 viviendas registradas, despliegue con epicentro en un asentamiento irregular en el barrio de Cerrillos, en la periferia suroeste de la capital.

Los integrantes de Los Trinitarios usaban supuestamente esta "toma", conocida como "Nuevo Amanecer", como base para distribuir droga y lavaban el dinero en distintos negocios de la capital, entre ellos varias barberías, según la PDI.

Chile vive desde hace unos años un aumento de la delincuencia que ha llevado a la tasa de homicidios a crecer desde los 4.5 por cada 100,000 habitantes en 2018 a los 6.7 en 2022 y en los últimos años distintas bandas internacionales se han asentado en el país.

Sin embargo, Chile sigue siendo uno de los más seguros del continente, pero la sensación de inseguridad no para de crecer entre la población y el crimen se ha convertido en la mayor preocupación ciudadana, por encima de la economía.

Vínculos con el Cártel de Sinaloa

En el caso del narcotráfico, la organización estableció negocios con el Cártel de Sinaloa, del cual recibían cargamentos de cocaína que eran distribuidos por las calles de la Gran Manzana. Héctor Tolentino, de ascendencia dominicana e identificado como uno de los líderes de la pandilla, fue aprehendido en 2019 durante un operativo de la DEA en Queens donde le decomisaron varias armas de fuego, además de múltiples dosis de cocaína, heroína y fentanilo.

Tolentino figuró como uno de los testigos en el juicio de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México que se encuentra a la espera de sentencia luego de que un jurado de Nueva York lo hallara culpable de narcotráfico.

Durante su testimonio, el pandillero habló, a pesar de que no tuvo ningún contacto con García Luna, sobre la distribución de droga del cártel fundado por Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín "El Chapo" Guzmán en la Gran Manzana, lo que logró que Los Trinitarios se afianzaran como distribuidores de cocaína y otras drogas en Nueva York.

Con estas conexiones, Tolentino dijo que logró mover entre 40 y 50 kilogramos de cocaína después de 2014, obteniendo el 5 % de las ganancias.

Para rendir testimonio contra García Luna, los fiscales le ofrecieron al pandillero de origen dominicano una carta para que el juez de su caso considerara reducir su sentencia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión