lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nuevo primer ministro de Haití no tendrá que renunciar a otra nacionalidad; medida favorece diáspora

por Redacción
11 de abril de 2024
En Nacionales
0
Nuevo primer ministro de Haití no tendrá que renunciar a otra nacionalidad; medida favorece diáspora
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Edwin Paraison señala que antes había que renunciar a la doble nacionalidad para ser primer ministro y ahora no está contemplado

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

El decreto que está a la espera de su aprobación y con el que se nombraría al Consejo Presidencial en Haití abriría las puertas a la participación de la diáspora haitiana en la política de ese país.

Así consideró el excónsul general de Haití en República Dominicana, Edwin Paraison, quien indicó que los requisitos para la designación de un nuevo primer ministro no contempla la renuncia a otra nacionalidad de manera textual como lo requería la Constitución de ese país.

Aunque no está dicho de manera textual que ya no se requiere renunciar a otra nacionalidad, en los requisitos para ser nombrado como primer ministro esta parte no se menciona y se habría dejado fuera, contrario a la Constitución que si lo contempla. Los requisitos están establecidos en el artículo 45 del proyecto de decreto.

"El artículo 45 abre la puerta a la diáspora haitiana, en el punto uno pone como criterio (para ser primer ministro) ser haitiano de origen, ya donde sea si tu cumples con los demás criterios, pues puedes ser nombrado como primer ministro, aunque la Constitución lo tenía así, pero tenía la obligatoriedad de renunciar a la otra nacionalidad, entonces eso se ha achicado, eso ya no aparece aquí", manifestó Paraison sobre el proyecto de decreto al cual Diario Libre tuvo acceso.

Consideró, en una entrevista con Diario Libre, que de esta forma "se deja la puerta un poco abierta con el propósito de usar los recursos que tenemos en el exterior, todos esos profesionales que han salido del país, para permitir que tengan participación dinámica en la refundación del país".

"Se quedan igual los requisitos (para ser primer ministro), lo único que se ha hecho es que la Constitución preveía que hay que renunciar a la otra nacionalidad, la Constitución haitiana tiene algunas barreras que en el proyecto de decreto se han obviado por la sencilla razón de que es necesario para Haití tratar de repatriar a los recursos humanos que tiene fuera", dijo.

El proyecto de decreto señala que los criterios para nombrar al nuevo primer ministro son: ser de origen haitiano; gozar de sus derechos civiles y políticos y nunca haber sido condenado a pena aflictivo e infame por delitos comunes; no haber sido condenado por delitos económicos, delitos de sangre, o vinculados a actos de violencia o corrupción; no estar sujeto a sanción por Resolución de la ONU; ser propietario de un edificio al menos en Haití o realizar una actividad allí profesional; tener residencia habitual en Haití y comprometerse a residir allí durante su mandato; haber cumplido con las obligaciones legales en materia tributaria durante los últimos cinco años.

"La idea es abrir la participación a los recursos humanos en el exterior. Más de 80 cuadros profesionales han emigrado. Si queremos refundar la nación hay que tumbar las barreras que han impedido una integración más dinámica de la diáspora", dijo Paraison.

Probar ascendencia haitiana

Paraison destacó que uno de los criterios es que la persona que está interesada en ser primer ministro tiene que probar su ascendencia haitiana, "aunque no haya nacido en Haití o haya nacido en cualquier lugar del mundo tiene que probar la ascendencia haitiana".

Otro elemento importante dijo es el no haber sido condenado a una pena, sobre lo cual destacó que hay sectores que han interpretado esa cláusula como una forma de frenar a personas como Guy Philippe.

El proyecto de decreto

El artículo 16 del proyecto de decreto establece que el Consejo Presidencial elegirá al Jefe de Gobierno y que dicho primer ministro, de común acuerdo con el Consejo Presidencial, constituye el gabinete ministerial.

Para la elección del primer ministro cada sector que constituye el Consejo Presidencial o parte del Acuerdo Político tendrán que proponer un (1) nombre al Consejo Presidencial.

"De esta lista hecha pública, sin exceder de 15 solicitudes, tras un mecanismo de selección acordado, el Consejo Presidencial elige al Primer Ministro por mayoría absoluta. En caso de empate, se organiza la segunda vuelta. Si la segunda vuelta no permite decidir los votos, se celebrará una tercera vuelta. En caso de empate persistente, se sortea el Primer Ministro", indica.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión