lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Participación Ciudadana: Uso de recursos públicos para fines electorales es escandaloso

por Redacción
23 de abril de 2024
En Nacionales
0
Participación Ciudadana: Uso de recursos públicos para fines electorales es escandaloso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El movimiento cívico no partidista detalla las partidas que dice ha gastado el Gobierno en propaganda

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Participación Ciudadana emitió un documento en el que critica los recursos destinados a la propaganda en los últimos gobiernos, tanto del Partido de la Liberación Dominicana como del Partido Revolucionario Moderno.

"En la partida destinada a “publicidad, impresión y encuadernación” en el 2021 se gastó la suma RD$3,621 millones, monto que se incrementó a RD$6,375 millones en el 2022 y RD$8,786 millones en el 2023″, señala la organización.

A continuación reproducimos el texto íntegro: 

El uso irregular de los recursos públicos en favor del partido o bloque dominante es una práctica muy arraigada en la historia política dominicana, alcanzando niveles cada vez más escandalosos, durante los pasados gobiernos del PLD y en el actual. Que los programas públicos se utilizan deliberadamente con intenciones de influir sobre el electorado, se pone en evidencia solo con ver que se intensifican en la medida en que se acercan las elecciones.

A manera de ejemplo, en la partida destinada a “publicidad, impresión y encuadernación” en el 2021 se gastó la suma RD$3,621 millones, monto que se incrementó a RD$6,375 millones en el 2022 y RD$8,786 millones en el 2023. De todo lo gastado en dicho año, el 74% tuvo lugar en la segunda mitad. Se advierte que casi todo lo computado en esta partida, el 86 por ciento, corresponde a publicidad y propaganda.

Para este 2024 el presupuesto consigna RD$8,163 millones destinados a “publicidad, impresión y encuadernación”, de los cuales en los primeros tres meses y 12 días ya se gastaron 2,790 millones de pesos, particularmente en los meses de febrero y marzo, cuando se intensificó.

De esta manera, en el segundo semestre del año pasado, cuando las elecciones estaban más cerca, se gastó casi el triple que en el primero, y en lo que va del 2024 seis veces más que en igual período del año anterior.

La publicidad oficial suele incluir, de forma velada o expresa, informaciones sobre supuestos “logros gubernamentales” que no son otra cosa que propaganda electoral, incluso utilizando expresamente cifras tendentes a abultar los éxitos, expuestos en páginas de periódicos y espacios en los medios audiovisuales y plataformas.

No es que no se hiciera en los pasados gobiernos, e incluso a veces más en términos relativos, sino que lo esperable por parte de la ciudadanía es que las prácticas incorrectas sean corregidas en vez de replicadas igual o peor.

Insistimos en que los datos expuestos provienen de la ejecución presupuestaria del Gobierno Central, por lo que no se incluyen los montos dispuestos a este fin por las instituciones autónomas, los ayuntamientos, los bancos del Estado y los fideicomisos públicos, que también incluyen habitualmente la contratación de publicidad. Es decir, probablemente el presupuesto asignado a este fin es mucho mayor.

Otra práctica histórica que también persiste es aprovechar con fines electorales diversos programas públicos, principalmente en los de bienestar social, a pesar de algunos intentos legales o de las autoridades electorales. Sin embargo, resulta difícil extraer conclusiones en base a las estadísticas disponibles, debido a que dicho uso queda englobado dentro de grandes partidas de gastos que incluyen programas legítimos del Estado, como inversiones públicas, programas sociales y subsidios gubernamentales, pero que son utilizados habitualmente como medios para favorecer adeptos o promocionar candidatos oficiales.

Particularmente destaca la partida destinada a “ayudas y donaciones a personas”, que, si bien se refiere a programas legítimos que ayudan a combatir la pobreza, también se usan habitualmente de manera selectiva para favorecer políticamente al gobierno de turno. En la misma se gastaron 52,000 millones de pesos en el pasado año 2023 y 11,594 millones en los primeros dos meses de este año, registrándose un incremento de 20% respecto a enero-febrero del 2023.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión