sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Supérate presenta avances en plan piloto “Comunidades de Cuidados”

por Redacción
24 de abril de 2024
En Nacionales
0
Supérate presenta avances en plan piloto “Comunidades de Cuidados”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta la fecha se han formado mil personas

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

SANTO DOMINGO.- El programa gubernamental de protección social Supérate presentó los avances del plan piloto “Comunidades de Cuidados”, en el que desde el año 2022, trabajan 10 instituciones del Estado en la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados que, por primera vez permitirá al país contar con un programa formativo integral de asistencia individual, dirigido a adultos mayores y primera infancia, con discapacidad y demanda de apoyo.

Los avances del proyecto fueron expuestos en el seminario “Caminando hacia el bienestar social de una Política de Cuidados desde un enfoque de derechos: Retos y desafíos desde el Estado y la sociedad civil”, en el que Gloria Reyes, directora de Supérate, indicó que hasta la fecha se han formado mil personas en cuidados y corresponsabilidad, con la certificación del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), destaca un comunicado enviado este miércoles.

“El Gobierno apuesta a que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan ser parte de este proceso de creación de empresas para la garantía del servicio de cuidados y la generación de empleos”, indicó Reyes.

Reyes recordó que la Mesa Intersectorial de Cuidados de la República Dominicana fue constituida en el año 2022, con el propósito de generar una visión común y favorecer la sinergia institucional para la construcción participativa de un Sistema Nacional de Cuidados. El decreto 377-21 establece la implementación de los servicios de cuidado a niños y adultos mayores con dependencia y discapacidad.

Explicó que este cónclave está integrado por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Mujer y de Trabajo. También por Supérate, Siuben, Inaipi, Conani, Conape, Conadis e Infotep.

Para este jueves 25, anunció la directora general de Supérate, está pautada la presentación de la primera cohorte de cuidadoras y cuidadores para pasantías en centros del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).

Del Seminario

Durante el seminario “Caminando hacia el bienestar social de una Política de Cuidados desde un enfoque de derechos: Retos y desafíos desde el Estado y la sociedad civil”, realizado en el salón Carlos Ascuasiati del Mepyd, Raissa Crespo, oficial de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirmó que para ser más efectivos en la reducción de la pobreza y lograr que las personas generen ingresos “es imprescindible invertir en los cuidados, atender a quienes más lo necesitan y garantizar que más gente tenga una vida digna y saludable ejerciendo su potencial a lo largo de su ciclo de vida”.

En tanto, Rosa Cañete, directora de pobreza, desigualdad y cultura democrática del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) explicó que “invertir en cuidados, significa crear empleos que garantizan derechos a otros”.

Adelantó que ya existen servicios de cuidado de jornadas de hasta 8 horas para las poblaciones priorizadas.

En el panel también participaron Paula Rodríguez, directora ejecutiva de la Fundación Friedrich Ebert (FES); Eulogia Familia, vicepresidenta de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); Elena Pérez, secretaria general adjunta de Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlachtraho) y el activista y periodista Ramón Stalin Montero.

El encuentro fue coordinado por la dirección de Género y Cuidados de Supérate, con el objetivo de crear un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los desafíos y oportunidades relacionados al cuidado, distribución del trabajo y la equidad de género.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión