martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Más de 3,380 alertas por contenedores de importadores chinos se recibieron en el 2023

por Redacción
1 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Más de 3,380 alertas por contenedores de importadores chinos se recibieron en el 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Director de Aduanas revela que casi 20 establecimientos de propietarios chinos han sido cerrados recientemente

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Un total de 3,382 contenedores pertenecientes a más de 370 importadores asiáticos de origen chino recibieron alertas de riesgo del valor FOB en el 2023 al momento de presentar sus declaraciones en zona primaria. 

Los datos están contenidos en un documento presentado ayer por el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, quien observó que se trató de empresas de propietarios asiáticos, cuidándose de enfatizar que son de origen chino. "No es correcto discriminar por origen, eso tenemos que evitarlo", señaló.

El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación.

En un encuentro con la Asociación Nacional de Importadores (ANI), Lovatón reveló ayer que casi 20 establecimientos comerciales de propietarios asiáticos ya han sido cerrados recientemente por las autoridades tributarias dominicanas y "que esto apenas comienza".

Dijo que, al final, lo más importante que tiene que hacer la administración tributaria es desincentivar las malas prácticas.

"No podemos convertirnos en policías, nosotros lo que tenemos (que hacer) es desincentivar la mala práctica, para que se vayan formalizando y regularizando", apuntó. Precisó que "ese proceso apenas está comenzando".

"Es un proceso que tiene más de dos años de trabajo investigativo, de verdaderos héroes de la DGII (Dirección General de Impuestos Internos) y de la DGA (Dirección General de Aduanas), porque es un trabajo muy difícil, muy escudriñador, que requiere de estudio, de estadísticas, de estudios económicos, de estudio jurídico".

Cotizantes en la Seguridad Social

A febrero del 2024, cerca de 2,227,341 trabajadores se encontraban cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), exhibiendo un salario promedio cotizable de 34,687.05 pesos. De esa cantidad, 35,577 son extranjeros.

De acuerdo con el más reciente "Boletín estadístico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social", la mayor cantidad de extranjeros cotizantes en el SDSS son haitianos, con 14,692 personas, seguidos de venezolanos, con 8,367 ciudadanos, y 1,876 colombianos.

  • En el top 20 de las nacionalidades de extranjeros cotizantes en el SDSS, los ciudadanos de China, 1,131 en total, son los que cotizan con el salario promedio más bajo, que alcanzan los 19,476 pesos. Los haitianos cotizan con un salario promedio de 21,924 pesos.

Las autoridades de la Embajada de China en la República Dominicana estiman que hay más de 30,000 chinos que se dedican, principalmente, al comercio formal e informal, con negocios de comida, tiendas, ferreterías y centros de servicios. 

Si se toma ese universo de 30,000 chinos, entonces, se obtendría que solo el 3.77 % de los ciudadanos chinos en el país cotizan en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social. 

Importadores agradecen

El presidente de la Asociación Nacional de Importadores (ANI), José Antonio Álvarez, agradeció que las autoridades dominicanas hayan escuchado el llamado de la ANI y de otras asociaciones en procura de "prestar especial atención a empresas que, en poco tiempo, han irrumpido en el comercio nacional con prácticas de dumping, subvaluación, evasión al fisco y a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS)".

"Ha sido notable la proliferación, velocidad y dimensión en los comercios de capital asiático, pero ello no quiere decir que sean los únicos actuando en franca competencia desleal. Eso también debe quedar claro y por ello creemos que no se puede bajar la guardia", indicó Álvarez.

El empresario mencionó oportunidades de mejoras y, consecuentemente, de fomento al desarrollo económico y la sana competencia.

"En el control estrictos de las importaciones de mudanceras, así como las pacas y las compras mediante plataformas de comercio electrónicos", apuntó el empresario.

También señaló que hay que "prestarles atención a empresas que, utilizando servicios de couriers o de paquetería, se prestan para importar bienes que ameritan licencias específicas y que, incluso, están gravados con impuestos selectivos".

Reconocimiento al director de Aduanas

La ANI entregó un reconocimiento a Sanz Lovatón por su labor frente a la institución, mejorando los procesos burocráticos. La placa fue entregada por el presidente de ANI.

A través de un documento, la Dirección General de Aduanas informó que, en 2023, el recaudo aduanero por impuestos sobre el comercio y las transacciones o comercio exterior ascendió a 51,249.72 millones de pesos.

Esos resultados, atribuidos principalmente a las actividades de importadores en el país, representa un aumento de aproximadamente 200 millones de pesos respecto al 2022.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión