
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, llamó a los dominicanos a que acudan a votar masivamente en las elecciones del próximo 19 de mayo, ya que es la única manera de poder seguir fortaleciendo la democracia en nuestro país.
“Nuestro llamado es un llamado cívico, a que acudamos todos temprano de manera ordenada, a llenar las urnas de votos porque el cambio debe seguir”, expresó.
Al participar en el Encuentro en LA INFORMACIÓN, la vicemandataria hizo énfasis en que el cambio que promueve el Gobierno del presidente Abinader se puede exhibir, se puede mostrar todo lo que se ha hecho en bien de la población.
En la entrevista donde conversó con el director de este diario, Enmanuel Castillo y la subdirectora Ingrid González de Rodríguez, la compañera de boleta de Luis Abinader recalcó que ese cambio es un acto de justicia, para que cada dominicano pueda tener un mejor país y una mejor calidad de vida.
Peña afirmó con entusiasmo que “el cambio sigue” y que “lo mejor para la República Dominicana está por venir”.
“Lo más importante es esa esperanza que se ha albergado en los corazones de los dominicanos, de que realmente el país puede seguir creciendo y desarrollándose”, afirmó.
La vicemandataria sostuvo que el Gobierno actual lo que ha prometido, dentro de lo posible lo ha cumplido.
Debates son aporte a la democracia
Raquel Peña consideró que los debates electorales que han sido parte de este proceso, constituyen un aporte a la democracia.
La vicepresidenta de la República, recordó que en otras ocasiones los presidentes de turno se habían negado a participar en los debates, por lo que considera más “noble” y con una mayor fuerza democrática, que el presidente Abinader, con una preferencia del electorado de un 70% dijera que sí quería debatir sus planes de Gobierno.
“Ojalá se siga utilizando y perfeccionando esta herramienta, en el sentido de que quienes tengan que ir a debatir vayan realmente a debatir propuestas, no a disminuir ese escenario a un dime y te diré”.
Peña enfatizó que los debates se deben seguir promoviendo, pero con altura para no deslucir el esfuerzo tan grande que hace la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Afirman este es un Gobierno reformador
La vicepresidenta, Raquel Peña, estuvo acompañada en la entrevista de altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre ellos Andrés Bautista, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, el candidato a Senador, Daniel Rivera, Enrique Romero y Andrés Burgos.
En el diálogo, Peña afirmó que el presidente Abinader ha hecho una gran diferencia en el país, ya que él ha visto las potencialidades de todo el territorio dominicano y ha puesto en marcha proyectos de desarrollo en zonas que antes eran olvidadas. La vicemandataria citó como ejemplo el Sur profundo, donde a su juicio en esta gestión se están abriendo las ventanas y las puertas del desarrollo.
“Pedernales es el mejor ejemplo, con la construcción de infraestructura vial y las inversiones, estamos abriendo allí oportunidades de desarrollo”, explicó.
Se refirió también a San Juan de la Maguana, donde el Gobierno se propone hacer que el campo florezca.
“Y así ocurre en muchos pueblos del país, en los que no solo se está invirtiendo en infraestructura vial, se está acompañando de proyectos para llevar allá recintos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), para que las personas de esas comunidades puedan formarse y trabajar”, indicó.
De su lado, el doctor Daniel Rivera, resaltó la inversión del Gobierno en la atención primaria, y que conscientes del valor de la prevención, se han destinado más de 16 mil millones de pesos para ese sector.
Rivera, quien fue Ministro de Salud, resaltó que en el Gobierno hay un mapeo de todo el territorio dominicano y se está trabajando en cómo se pueden desarrollar todas las provincias, en sus diferentes sectores.
“El desarrollo que el presidente Abinader lo visualiza no solo en una dirección sino que le preocupan los 48,422 kilómetros cuadrados del país”, expuso. El candidato a Senador por Santiago afirmó que este Gobierno le está dando oportunidad a las provincias y municipios para que todos tengan un sentido de pertenencia en desarrollo económico, salud y educación.
La gobernadora, Rosa Santos, en su intervención puso como ejemplo el Hospital de Sabana Iglesia, el cual ha sido mejorado, renovado, proceso que también se está llevando a cabo en el de Las Placetas.
“En Navarrete hay un hospital de primera y en Villa González, y en este momento se están remozando el de Licey al Medio y el de Tamboril”, expresó.
La funcionaria afirmó que no hay lugar en la provincia de Santiago, donde el Gobierno no esté ejecutando algo, escuela, salud, infraestructura vial o agua potable.
Andrés Bautista, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó el acercamiento del presidente Abinader a todos los sectores de la sociedad.
Bautista dijo que el mandatario es un hombre que dialoga y escucha, que ha apoyado a los productores locales, lo que ha dado como resultado que el país produzca más del 90% de los productos que consume.