martes, noviembre 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Coraasan atribuye déficit de 20% en producción de agua potable a alta turbidez tras lluvias

por Redacción
15 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Coraasan atribuye déficit de 20% en producción de agua potable a alta turbidez tras lluvias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago, RD.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing.Andrés Burgos, informó que debido a la alta turbidez que persiste en las fuentes de captación, hay un déficit de alrededor de un 20 por ciento en la producción de las plantas de tratamiento que operan en la institución.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Burgos explicó que esta cantidad es el equivalente a 30 millones de galones diarios (MGD), con respecto a la producción promedio mensual, no así a la capacidad instalada.

Algunos sistemas de los más antiguos, que toman captación directa del río Yaque del Norte, como los acueductos de las Charcas y La Barranquita, se encuentran fuera de servicio desde que iniciaron las lluvias, por el alto nivel de turbidez.

El funcionario indicó que pese a que las lluvias, que iniciaron el 21 de abril en las cuencas altas de los ríos Yaque del Norte y Bao, disminuyeron, el nivel de turbiedad está por encima de los 100 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), que mide el nivel de claridad o transparencia del agua.

Esto ha traído como consecuencia que los acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II, que dependen de los canales de riego presenten también inestabilidad y su operación este por debajo del nivel de producción instalado.

El titular de la institución potabilizadora aclaró que mientras los picos de turbidez continúen por las operaciones que se realizan desde la hidroeléctrica de Tavera y el proceso de remoción de sedimento de la presa de Bao, Coraasan mantendrá un bajo nivel de producción de agua potable.

Indicó que la presa llegó a alcanzar la cota de los 325.10 msnm, por lo que se lleva a cabo la operación de turbinar 104 metros cúbicos/segundo, con el objetivo de reducir el embalse a un nivel ideal, que es de 320 msnm para cuando inicié la temporada ciclónica, el 1 junio, tal y como establecen los protocolos dispuestos por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE).

Aseguró que la institución continuará monitoreando la calidad de agua captada a fin de que el servicio que llega a los hogares sea con la calidad y la cantidad acostumbrada.

Para mitigar la situación, Burgos dijo que se han intensificado las labores de distribución de agua con los camiones cisterna, así como la difusión de avisos y comunicados de prensa para informar a la población sobre la situación a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Se espera que las condiciones del tiempo mejoren en los próximos días del mes de mayo según los pronósticos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; el director de Acueductos de Coraasan, Ing.Elwin Rodríguez; la directora de Acueductos Rurales, Ing. Karina Durán; el director Comercial, Eddy Ortega; la directora Operativa, Jacqueline Cruz; la directora Administrativa, Maria Teresa León; el director de Revisión y Análisis, Oscar García, entre otros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Santiago, RD. Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria a las hermanas Mirabal, la Alcaldía...

Leer Más

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

Los hechos ocurrieron en Puerto Plata, Manoguayabo y Las Caobas Al menos cinco personas murieron a tiros desde el pasado 13 de noviembre hasta el 21 del mismo mes en supuestos intercambios de...

Leer Más

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Un total de 46 maquinarias y equipos fueron exhibidos y entregados en el Ministerio de Agricultura con una inversión de al menos RD$ 100 millones. El presidente de...

Leer Más

Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Feminicidios recientes: Las dolorosas marcas que agobian a RD

Estos actos, cometidos por un amigo, novio, esposo o expareja sentimental, en algunos casos iniciaron con maltratos psicológicos y emocionales, y escalaron hasta afectar el estado físico de...

Leer Más

Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

por Redacción
25 de noviembre de 2025
0
Todavía en velo de misterio la muerte de niña Stephora durante excursión de su colegio

La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, indicó que la institución educativa donde estudiaba por más de cuatro años no le ha ofrecido ninguna...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

Alcaldía de Santiago conmemoró este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto para recordar su compromiso con la creación de un hábitat segura, justa y equitativa

25 de noviembre de 2025

Cinco muertos en "intercambios de disparos" con agentes de la Policía en ocho días

EEUU revoca visa de funcionario de Haití acusado de apoyar pandillas

Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión