jueves, julio 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

País escoge el domingo un presidente y al legislativo; debates marcaron campaña que fue cívica y decente

por Redacción
17 de mayo de 2024
En Nacionales
0
País escoge el domingo un presidente y al legislativo; debates marcaron campaña que fue cívica y decente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

8.1 millones de electores han sido convocados por la JCE para ir a sufragar Abinader busca permanecer y otros 8 candidatos alcanzar Palacio Nacional

También te puede interesar

END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas

Condiciones calurosas y chubascos aislados marcarán el clima de este jueves en el país

El presidente Luis Abinader ha emitido más de 3,700 decretos en los últimos cinco años

SANTO DOMINGO. – Los dominicanos depositarán su voluntad en las urnas este próximo domingo 19 de mayo, para escoger al presidente y vicepresidente de la República, senadores y diputados que ejercerán sus respectivas funciones para el cuatrienio 20024-2028.

8 millones 145 mil 548 ciudadanos están convocados a partir de las 7:00 de la mañana, para acudir a 16,726 colegios electorales que están establecidos en todo el territorio nacional, y otros que han sido habilitados en diferentes puntos del exterior para que la diáspora dominicana pueda ejercer su derecho al voto.

Nueve candidatos presidenciales, con el actual jefe de Estado que busca reelegirse, con sus respectivos compañeros de boleta, luchan por tomar las riendas de la nación y para eso han agotado largas y extenuantes jornadas proselitistas en el marco de una campaña que hasta ahora ha sido cívica y decente.

Luis Abinader, del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y varias organizaciones aliadas; Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP) y otros partidos, así como Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representan de manera sucesiva las tres primeras posiciones en las distintas mediciones que se han hecho hasta ahora.

Sin embargo, otras seis opciones presidenciales que en las encuestas marcan muy lejano de las posibilidades de triunfo, participan de esta carrera hacia la conquista del poder político a partir del 16 de agosto venidero.

Se trata de Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), María Teresa Cabrera (del Frente Amplio), Fulgencio Severino (Patria para Todos), Carlos Peña (Generación de Servidores), Virginia Antares Rodríguez (Opción Democrática) y Roque Espaillat (Esperanza Democrática).

Los nueve buscan un mismo propósito, subir las escalinatas del Palacio Presidencial, pero solo uno resultará agraciado por el voto popular, cuando a partir de la noche de este domingo la Junta Central Electoral (JCE) inicie la emisión de los boletines del escrutinio.

Precedente de los debates

Esta campaña deja una marca o característica muy particular para la historia, y es la realización de debates electorales entre los candidatos en los niveles presidencial y congresual, lo que le permitió al electorado conocer de primer mano las ideas, propuestas y forma de pensar de quienes aspiran a alcanzar la Presidencia de la República y formular leyes desde el Congreso Nacional que componen el Senado y la Cámara de Diputados.

En ese tenor, el Consejo de Desarrollo, Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) marcó pauta con una serie de debates que auspició, en coordinación con varios medios de comunicación, en los que senadores y diputados de diferentes plazas y demarcaciones políticas pudieron confrontar sus respectivas ofertas electorales.

Estos diálogos hicieron importantes y significativos aportes al ejercicio político y a la democracia dominicana, por lo que a partir de ahora los debates están llamados a ser parte de las campañas electorales en el futuro.

Se puede decir que la República Dominicana comienza a partir del umbral de estas elecciones una cultura del debate político.

La campaña

Los actos proselitistas han transcurrido en calma y de manera cívica, como mandaría todo proceso democrático, o al menos así ha sido hasta el momento en que se redacta esta crónica.

La ausencia de enfrentamientos violentos y agresiones entre contrarios políticos, deja atrás aquellos momentos aciagos que caracterizaron y marcaron varios de los comicios del pasado, incluso con resultados trágicos, sumando muertos y heridos.

En la cronología de los hechos los dominicanos han podido ver a una clase política que se ha comportado en este proceso a la altura de una época civilizada en el ejercicio político en la República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas

por Redacción
3 de julio de 2025
0
END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas

Solicita intervención conjunta de gobiernos RD y Haití para regular la situación laboral de los haitianos en la frontera SAVOBON, HAITI. – Un equipo de El Nuevo Diario...

Leer Más

Condiciones calurosas y chubascos aislados marcarán el clima de este jueves en el país

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Condiciones calurosas y chubascos aislados marcarán el clima de este jueves en el país

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 95 SANTO DOMINGO. – Este jueves 3 de julio de 2025, el clima en República Dominicana estará influenciado por los...

Leer Más

El presidente Luis Abinader ha emitido más de 3,700 decretos en los últimos cinco años

por Redacción
3 de julio de 2025
0
El presidente Luis Abinader ha emitido más de 3,700 decretos en los últimos cinco años

En 2025, el 21.22 % de sus decretos ha sido para otorgar pensiones, siendo la categoría más común La gestión del presidente Luis Abinader ha estado marcada por cientos de disposiciones que...

Leer Más

Se reduce drásticamente presencia de extrajeras en maternidades de la capital

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Se reduce drásticamente presencia de extrajeras en maternidades de la capital

Mientras empieza a subir la asistencia de madres dominicanas en busca de servicios en esos establecimientos de salud. Este fenómeno se observa, tras el inicio de la aplicación...

Leer Más

Cinco miembros de una familia tocados por la tragedia en Jet Set

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Cinco miembros de una familia tocados por la tragedia en Jet Set

Lenin Díaz Patricio carga consigo el dolor de las heridas físicas que aun con marcas en distintas partes de su cuerpo tatúan en su piel parte del dolor...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas

END visita comunidad haitiana; agente municipal revela vigilan cada noche por temor a las bandas

3 de julio de 2025

Condiciones calurosas y chubascos aislados marcarán el clima de este jueves en el país

El presidente Luis Abinader ha emitido más de 3,700 decretos en los últimos cinco años

Se reduce drásticamente presencia de extrajeras en maternidades de la capital

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión