jueves, julio 31, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader logra reelección con segundo porcentaje más alto en ruta presidencial

por Redacción
21 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Abinader logra reelección con segundo porcentaje más alto en ruta presidencial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Danilo Medina sigue como el presidente más votado, al reelegirse en 2016 con casi el 62 % de los votos emitidos

También te puede interesar

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

Luego de reforma al Código Penal, diputados aprobaron préstamos de US$ 615 millones

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

Con su virtual triunfo en el torneo electoral de este pasado 19 de mayo, Luis Abinader se coloca como el segundo presidente reelecto con el mayor porcentaje de votos en las elecciones dominicanas de los últimos tiempos.

Los resultados preliminares de la Junta Central Electoral (JCE), cuando se ha computado el 99.45 % de los votos a nivel presidencial, dan al actual mandatario un 57.46 % de los 4,317,897 votos emitidos. Dicho porcentaje solo fue superado por el expresidente Danilo Medina, cuando en 2016 logró reelegirse con más del 61 %.

Abinader se alzó con la presidencia de la República en 2020, al conseguir el 52.5 % de los sufragios, en una contienda en la que tuvo de frente a seis candidatos, incluido el expresidente Leonel Fernández, que consiguió el 8.9 % con el recién creado partido Fuerza del Pueblo, y Gonzalo Castillo, por el entonces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que se quedó en un 37.4 %.

En las elecciones del domingo, el mandatario se volvió a imponer frente a Fernández, que se ubica en el segundo lugar con el 28.85 % de los votos, y a Abel Martínez del PLD, que llegó al 10.39 %.

Cuestionada y aspirada

La reelección es cuestionada y apreciada y en el país, a punto de que ha sido objeto constante de modificaciones a la Constitución dominicana, sea para permitirla o para evitarla. A ella han apostado la mayoría de los candidatos de ahora y de antes. 

En las dos últimas reformas constitucionales, la del 2010 y la del 2015, uno de los puntos centrales lo constituyó la posibilidad de que un mandatario se reelija. Con la reforma del año 2010 se prohibió la reelección consecutiva introducida en una modificación en 2002. 

En 2015 se retomó a la disposición actual de la Constitución que reza: "El presidente o la presidenta de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República".

2015

Ese año se hizo la reforma constitucional que establece dos periodos consecutivos y nunca más.

Los que lo intentaron

Partiendo de los últimos seis procesos electorales, se tiene que, en el año 2000 gana la presidencia Hipólito Mejía, que alcanzó un 49.87 % de los votos, para derrotar al candidato oficialista, entonces Danilo Medina, del PLD, que solo logró el 24.94 %. También compitió el extinto líder del Partido Reformista Social Cristiano, Joaquín Balaguer, que obtuvo el 24.60 % de los votos.

Terminado su periodo en 2004, Mejía corrió por la reelección, pero llegó solo al 33.65 % del sufragio, permitiendo que el PLD, en esa ocasión, con Leonel Fernández como candidato, volviera al poder con el 57.11 %.

Fernández logró reelegirse en 2008 con un 53.83 %, dejando en un segundo lugar al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que solo llegó al 40. 48 %.

Al final de aquel, que sería su tercer mandato, Fernández queda impedido de repetir en el 2012 por una prohibición constitucional, y la candidatura presidencial quedó en manos de Danilo Medina que se alzó con el 51.21 %, frente al candidato del PRD, Hipólito Mejía, que obtuvo 46.95 %.

Cuatro años más tarde, en 2016, Danilo cambia su discurso de no reelección y se lanza al ruedo, con un resultado del 61.70 % de los votos, frente 35.09 % de Luis Abinader, candidato del entonces recién creado Partido Revolucionario Moderno, conformado por los dirigentes del PRD que salieron tras la fallida lucha interna librada contra Miguel Vargas.

Abinader alcanza su sueño presidencial cuatro años después.

Dice respetará limites

Aunque la Constitución dominicana ha sido objeto de reformas en periodos gubernamentales de los últimos tres presidentes, (Hipólito Mejía en 2002, Leonel Fernández en 2010 y Danilo Medina en 2015), el actual mandatario no la ha cambiado, aunque no le faltan intensiones. Abinader ha dicho que quiere modificar la carta magna, pero para profundizar cambios que estaría demandado la sociedad, resaltando entre todos, la independencia del Ministerio Público. Respecto a la reelección, ha dicho que su intención de reforma no es para buscar un tercer periodo y, el domingo, mientras festejaba su nuevo triunfo, aseguró que "esta victoria electoral, en mi caso, es la última, porque respetaré los límites de la Constitución".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

por Redacción
31 de julio de 2025
0
Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

Esto significa que la pieza legislativa pasará al Senado de la República para ser conocida en una única lectura. En caso de ser convertida en ley, el Poder...

Leer Más

Luego de reforma al Código Penal, diputados aprobaron préstamos de US$ 615 millones

por Redacción
31 de julio de 2025
0
Luego de reforma al Código Penal, diputados aprobaron préstamos de US$ 615 millones

Mientras en la manecilla del reloj pasaban las 3:00 de la mañana, teniendo más de 14 horas sesionando, los diputados acogieron los préstamos suscritos con el BID y...

Leer Más

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

por Redacción
31 de julio de 2025
0
Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

El primer operativo de liberación de los espacios se inició el viernes 4 de julio donde fueron movidos unos tres vehículos hacia el Ayuntamiento Municipal. La alcaldía de este municipio...

Leer Más

Acuerdo de cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

por Redacción
31 de julio de 2025
0
Acuerdo de cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

El acuerdo de cielos abiertos permite reducir las barreras regulatorias, permitiendo a las aerolíneas operar libremente en rutas internacionales, lo que a menudo trae consigo tarifas más bajas....

Leer Más

IDAC impulsa la innovación y tecnología en la aviación

por Redacción
31 de julio de 2025
0
IDAC impulsa la innovación y tecnología en la aviación

Anuncia reunión regional de directores de Aviación Civil La seguridad es prioridad de la institución Durante los últimos años, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha dedicado especial atención...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

Diputados aprueban reforma al Código Penal; Senado no descarta realizar modificaciones

31 de julio de 2025

Luego de reforma al Código Penal, diputados aprobaron préstamos de US$ 615 millones

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

Acuerdo de cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión