sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Santiago, Duarte y Monseñor Nouel registraron los niveles más altos de abstención en las elecciones

por Redacción
28 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Santiago, Duarte y Monseñor Nouel registraron los niveles más altos de abstención en las elecciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Independencia forma parte de las tres provincias con menos abstención registrada en el país con un 25.57%, seguida de Pedernales con un 25.80% y Dajabón con un 28.42%

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Los niveles de abstención en los últimos dos comicios ha sido unos de los tópicos más alarmantes de estos procesos electorales. En las elecciones presidenciales y congresuales se registró una abstención de un 45.63 % en todo el territorio nacional, siendo Santiago la provincia con la más alta cifra, con un 52.26 %.

De acuerdo a las cifras oficiales notificadas por la Junta Central Electoral (JCE), a esta demarcación se suman otras que encabezan los porcentajes más altos de ciudadanos que decidieron no ejercer su derecho al voto. Están son Duarte con 46.04%, Monseñor Noel con 44.97%, La Altagracia con 44.56%, Santo Domingo con 44.30% además de Peravia que registró un 42.53%.

La Vega acumuló un 42.20% de abstención, Valverde 41.91%, Espaillat 41.80%, Distrito Nacional 41.65%, Puerto Plata 41.47%, San Pedro de Macorís 40.88% y La Romana con un 40.53% completando la abstención acumulada por encima de un 40 por ciento.

Otras 16 provincias registraron porcentajes desde 38 hasta 30 por ciento de abstención. Estas fueron Hermanas Mirabal con 38.59%, Samaná 37.00%, María Trinidad Sánchez con 36.96%, San Cristóbal con 38.84%, Monte Cristi con un 35.67 y El Seibo 35.02%.

Seguido de Sánchez Ramirez que acumuló un 34.41%, San José de Ocoa con 34.27%, Santiago Rodríguez con 34.23%, Hato Mayor con 33.81%, Elías Piña 33.49%, San Juan de la Maguana 33.24%, Barahona 33.08%, Azua 32.50%, Bahoruco 31.04% y Monte Plata 30.72%.

Mientras que Independencia forma parte de las tres provincias con menos abstención registradas en el país con un 25.57%, seguida de Pedernales con un 25.80% y Dajabón con un 28.42%.

En las elecciones del 2020 la abstención fue de un 44.71%, convirtiéndose en la cifra más alta registrada desde la dictadura de Trujillo. En los comicios presidenciales celebrados el pasado 19 de mayo de este año se obtuvo un nuevo record superando esa cifra.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión