martes, agosto 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno destinó 57.9 % más a subsidio de los combustibles entre enero y abril del 2024

por Redacción
31 de mayo de 2024
En Nacionales
0
Gobierno destinó 57.9 % más a subsidio de los combustibles entre enero y abril del 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abarca el 78 % de subsidios para mitigar precios en ese período

También te puede interesar

Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

Presidente Abinader designa a Luis René Canaán Rojas director ejecutivo de ARS SEMMA

Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos

Política de precios en el mercado interno permanece sin cambios

El Gobierno dominicano destinó 6,283.9 millones de pesos entre enero y abril de este año para mantener subsidiados los combustibles, con el objetivo de evitar que las fluctuaciones de precios en los mercados internacionales afecten su consumo interno.

Este monto es un 57.9 % mayor que los 3,977 millones de pesos devengados por las autoridades entre el 1 de enero al 5 de mayo del 2023, según se observa tras comparar los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

La institución reportó en un informe que los combustibles son el segmento que más abarca los subsidios que el Estado destina para la mitigación de los precios, representando el 78 % del total (8,056 millones de pesos) en el primer cuatrimestre del 2024.

Además de contener los precios de este producto, el Gobierno también subsidia el transporte, el segundo sector más apoyado durante los primeros cuatro meses de este año, con 913.5 millones de pesos.

A este les sigue el subsidio a los alimentos (559.5 millones de pesos) y el subsidio a los fertilizantes (300 millones de pesos). 

Estos son los cuatro principales subsidios que ha otorgado el Estado, sin contar las transferencias al sector eléctrico, las de mayor ponderación en las finanzas públicas (con 29,500 millones de pesos) y los subsidios para los múltiples programas de asistencia social.

Precios invariables

Hasta ahora, el gobierno ha tratado de mantener invariables los precios de los combustibles más usados en la República Dominicana.

  • Las autoridades dispusieron de 388.6 millones de pesos para los subsidios solo entre la semana del 25 al 31 de mayo de este año.

"Seguiremos implementando el subsidio extraordinario en los precios de los combustibles, para evitar que las alzas internacionales afecten la economía familiar", expresó el viceministro de Comercio Interno,Ramón Pérez Fermín, en una nota de prensa.

Durante esta semana, las autoridades cubrieron 20 pesos a cada galón de gasolina regular, cuyo precio se mantiene en 272.50 pesos; mientras que el subsidio a la gasolina premium es de 17 pesos a cada galón, para un precio final de 290.10 pesos, invariable respecto a la semana anterior.

Igual se mantienen los precios del gasoil regular (221.60 pesos) y gasoil óptimo (239.10 pesos) en esta semana, tras un subsidio de 24 y 15 pesos, respectivamente, para evitar su variación al alza en el mercado interno.

El gas licuado de petróleo (GLP), ampliamente usado en los hogares, es el que menos subsidio recibió de todo el grupo de hidrocarburos, de apenas 6 pesos. En la citada semana, su precio se congeló en 132.60 pesos.

Aumentos en los menos usados

Para la presente semana, el gobierno ha aumentado los precios de hidrocarburos específicos que son menos consumidos por la población en general. 

Este es el caso del avtur –un combustible de aviación para turbinas–, cuyo precio aumentó 4.58 pesos, para una venta de 199.69 el galón. Igual pasó con el kerosene, que se vende a 220.90 el galón, subiendo 4.80 pesos.

El fuel oil y el fuel oil 1 % también se incrementaron un 0.77 y 0.57 %, para un precio final de 161.89 y 177.37 pesos, respectivamente, en la citada semana.

Desde hace dos años, el gobierno aplica una política que ha mantenido congelados los combustibles de mayor uso doméstico, con leves variaciones.

El petróleo en el mercado internacional

Al 30 de mayo, el petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en los mercados occidentales, cerró en 77.95 dólares el barril, tras una baja del 1.6 % por un aumento en las reservas de gasolina por parte de los Estados Unidos, según reseña la agencia EFE. Estas reservas se deben a una menor demanda, incidida por el temor de que la Reserva Federal (FED) aumente los tipos de interés.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

Anuncian que República Dominicana será sede del Pamac Cruise Summit 2026, el encuentro más importante en el Caribe para ejecutivos de líneas de cruceros miembros de la FCCA....

Leer Más

Presidente Abinader designa a Luis René Canaán Rojas director ejecutivo de ARS SEMMA

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Presidente Abinader designa a Luis René Canaán Rojas director ejecutivo de ARS SEMMA

Santo Domingo.- Trascendió este martes que el presidente de la República, Luis Abinader, habría designado a Luis René Canaán director ejecutivo de la ARS SEGMA, la Aseguradora de...

Leer Más

Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos

Santo Domingo.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) recibió de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la embajada de los...

Leer Más

Exembajador de Haití habría proporcionado prostitutas a delegación de su país en un hotel de RD

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Exembajador de Haití habría proporcionado prostitutas a delegación de su país en un hotel de RD

Smith Augustin, exembajador de Haití en República Dominicana, habría proporcionado prostitutas a una delegación de su país en un hotel de Santo Domingo, según el periódico haitiano Ayibopost. En su cuenta de...

Leer Más

PN y MP ocupan en allanamiento equipos electrónicos presuntamente robados

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
PN y MP ocupan en allanamiento equipos electrónicos presuntamente robados

La Policía Nacional y el Ministerio apresaron durante un allanamiento en una residencia en La Ceibita, sector Pekin, a un hombre por su presunta vinculación con la compra...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

Presidente Abinader encabeza histórica firma de acuerdo entre RD y la FCCA que posiciona al país como hub regional de cruceros

5 de agosto de 2025

Presidente Abinader designa a Luis René Canaán Rojas director ejecutivo de ARS SEMMA

Estados Unidos respalda digitalización de justicia dominicana con donación de equipos tecnológicos

Exembajador de Haití habría proporcionado prostitutas a delegación de su país en un hotel de RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión