jueves, septiembre 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presentan programa de maestría en Derecho Inmobiliario

por Redacción
2 de junio de 2024
En Nacionales
0
Presentan programa de maestría en Derecho Inmobiliario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago.-La unidad de Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago, realiza conferencia sobre la Constitucionalización del Derecho Inmobiliario con el magistrado Yoaldo Hernández Perera en el marco de la motivación de la maestría en Derecho Inmobiliario.

También te puede interesar

JCE: el cambio de la nueva cédula inicia en 2026 y tendrá vigencia de hasta 20 años

Hombre muere electrocutado mientras pintaba iglesia en Santiago Oeste

David Collado deja iniciada reconstrucción de la isleta en Salcedo, Hermanas Mirabal

El magistrado Hernández Perera resaltó los desafíos y oportunidades que presenta la incorporación de principios constitucionales en el ámbito del derecho inmobiliario, tema es de suma relevancia en el contexto actual, donde la protección de los derechos de propiedad y la garantía de acceso a una vivienda digna son asuntos prioritarios en la agenda legislativa y judicial.

Las palabras de apertura de la conferencia estuvieron a cargo del Mtro Juan Arias Fuentes, Director General de la UASD Recinto Santiago, quien orientó a los futuros maestrandos a dar el cien por ciento en esta maestría, descubrir y aprender todo lo que tiene que ver con el derecho inmobiliario, porque cuando se gradúen estarán en la capacidad de ejercer la materia inmobiliaria y registral desde cualquier abordaje.

En tanto que el maestro Carlos Arroyo Ramos, coordinador de la unidad de postgrado del Recinto, manifestó que este programa fundamental para el desarrollo profesional y es una oportunidad de actualización para el ejercicio del derecho.

De su lado la Oneida Pérez, coordinadora del programa derecho Inmobiliario en la UASD recinto Santiago, destacó que este programa ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos en el campo del derecho inmobiliario es un campo especializado necesario para el buen desarrollo de la economía de un país.

"Ustedes van a ver asignaturas tan interesantes como derecho constitucional y mobiliario que con incluso con este tema estamos aperturando, todo lo que tiene que ver con registro inmobiliario con los procedimientos a nivel judicial adaptados a los nuevos reglamentos del derecho inmobiliario" consideró Pérez.

Durante la conferencia, Hernández Pereira abordó la importancia de integrar principios constitucionales en el marco jurídico del derecho inmobiliario, destacando cómo esta constitucionalización inmobiliaria puede mejorar la protección de los derechos de propiedad y fomentar un desarrollo urbano más equitativo y sostenible.

"La constitución no solo es la norma suprema, sino también una herramienta viva que debe adaptarse y reflejar los cambios sociales, económicos y tecnológicos de nuestra sociedad", afirmó el magistrado.

Uno de los puntos centrales de la disertación fue la necesidad de garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias. Hernández Pereira enfatizó que una mayor claridad y coherencia normativa, inspirada en los valores constitucionales, no solo protegerá mejor a los ciudadanos, sino que también atraerá inversiones y fomentará el desarrollo económico.

El experto también hizo hincapié en la importancia en la garantía hipotecaria como un derecho real accesorio afectado al cumplimiento de una obligación, cuyo derecho material sustantivo de alguien que le aceptó una garantía hipotecaria está regla del juego que es el derecho procesal de donde podemos concluir que el derecho procesal son las reglas de juegos para aplicar el derecho material si nosotros tenemos solamente un derecho material pero que no se puede judicializar sería utopía.

"No podemos hablar de progreso y modernización si no aseguramos que cada ciudadano tenga un techo digno sobre su cabeza", concluyó.

La conferencia de Yoaldo Hernández Perera no solo aportó valiosos conocimientos técnicos, sino que también inspiró a los asistentes a reflexionar sobre la intersección entre derecho constitucional y derechos inmobiliarios, motivándolos a considerar cómo pueden contribuir desde sus respectivos campos a una sociedad más justa y equitativa.

La UASD Recinto Santiago reafirma así su compromiso con la excelencia académica y su papel como foro de debate sobre temas cruciales para el desarrollo del país.

SOBRE YOALDO HERNÁNDEZ PERERA

Es abogado y se desempeña como juez, egresado de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), desde hace más de una década. Cursó la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Tomás de Aquino. Cuenta con especialidades en materia de Teoría General del Delito y de Derecho Penal, impartidas por la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), respectivamente. Asimismo, realizó maestrías en Derecho Procesal Civil, en Derecho Judicial y en Administración de la Justicia Constitucional, impartidas por la PUCMM y por la ENJ, respectivamente.

Luego de su ejercicio inicial como abogado litigante, ha fungido como juez, en el marco de la carrera judicial, desde el juzgado de paz, pasando por el juzgado de primera instancia, hasta ocupar en la actualidad, con rango de Corte de Apelación, la posición de juez ante el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central.

En el área de la docencia, ha formado parte del cuerpo docente de los programas de maestrías en Derecho inmobiliario ofrecidos por la UASD, la PUCMM y UNIBE.

Es autor de los libros titulados “Soluciones procesales ante los juzgados de paz y de primera instancia”, “Los incidentes del embargo inmobiliario”, “Las demandas. Materia civil, comercial y de los referimientos” y “La Jurisdicción Inmobiliaria y el Tribunal Superior de Tierras Selección de precedentes relevantes (2015-2017)”; este último, en coautoría con el magistrado Manuel Alexis Read Ortiz.

Gracias por difundir nuestras informaciones
Unidad de Comunicación UASD Recinto Santiago
02-06-2024

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

JCE: el cambio de la nueva cédula inicia en 2026 y tendrá vigencia de hasta 20 años

por Redacción
4 de septiembre de 2025
0
JCE: el cambio de la nueva cédula inicia en 2026 y tendrá vigencia de hasta 20 años

Informó que el proceso que comenzará en el último trimestre de este año es una renovación preliminar donde “se le entregará la primera cédula al presidente Luis Abinader”....

Leer Más

Hombre muere electrocutado mientras pintaba iglesia en Santiago Oeste

por Redacción
4 de septiembre de 2025
0
Hombre muere electrocutado mientras pintaba iglesia en Santiago Oeste

Santiago.- Un hombre perdió la vida la mañana de este jueves tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de pintura en la segunda planta de la iglesia que...

Leer Más

David Collado deja iniciada reconstrucción de la isleta en Salcedo, Hermanas Mirabal

por Redacción
4 de septiembre de 2025
0
David Collado deja iniciada reconstrucción de la isleta en Salcedo, Hermanas Mirabal

Salcedo, Hermanas Mirabal.- Con una inversión de más de 8 millones de pesos, el ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de la isleta ubicada en...

Leer Más

Apresan en Santiago a estafador de más de 10 personas con falsas promesas de visas y empleos en EE. UU.

por Redacción
4 de septiembre de 2025
0
Apresan en Santiago a estafador de más de 10 personas con falsas promesas de visas y empleos en EE. UU.

Santiago. – La Policía Nacional apresó a José Luis Olivo Cordero, alias Rafelito, de 27 años, acusado de estafar a más de diez personas en esta ciudad mediante falsas promesas de visas...

Leer Más

El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

por Redacción
4 de septiembre de 2025
0
El presidente Abinader se reúne con representantes de Amazon

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con ejecutivos de Amazon Air Cargo para analizar posibles inversiones en materia de conectividad tecnológica, así como para abordar aspectos sobre...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

JCE: el cambio de la nueva cédula inicia en 2026 y tendrá vigencia de hasta 20 años

JCE: el cambio de la nueva cédula inicia en 2026 y tendrá vigencia de hasta 20 años

4 de septiembre de 2025

Hombre muere electrocutado mientras pintaba iglesia en Santiago Oeste

David Collado deja iniciada reconstrucción de la isleta en Salcedo, Hermanas Mirabal

Apresan en Santiago a estafador de más de 10 personas con falsas promesas de visas y empleos en EE. UU.

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión