sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto propone crear la policía anticorrupción en RD

por Redacción
13 de junio de 2024
En Nacionales
0
Proyecto propone crear la policía anticorrupción en RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Programa iniciado ayer por PGR, con apoyo de Agencia Española, busca crear condiciones de persecución parecido a fiscalía de España

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

La Procuraduría General de la República (PGR)  y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) lanzaron ayer el programa ´´Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género´´, el cual procurará crear las condiciones para que el Ministerio Público (MP) cuente con una policía anticorrupción.

Así lo dio a conocer el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, quien dijo que una policía contra la corrupción fortalecerá las investigaciones de ese delito.

Agregó que, al crearse las condiciones para una policía anticorrupción, la persecución de esta tendría el modelo de la fiscalía contra la corrupción y criminalidad organizado de España.

El programa "se propone crear las condiciones para que República Dominicana cuente con una policía contra la corrupción al igual que países como España e Italia", dijo.

Al hablar durante el lanzamiento del proyecto dijo que los fiscales tienen que hacer labores que son propias de actividades policiales cuando realizan investigaciones de casos de corrupción y que lo mismo sucede para la mayoría de las manifestaciones de la criminalidad organizada, casos para los que  carecen de una policía especializada.

España aportará fondo de 650,000 euros  

El programa para fortalecer la persecución tiene como objetivo mejorar la capacidad de investigación, sobre todo en la gestión de los casos, así como reforzar la preparación y cualificación de los recursos humanos especializados de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca). El proyecto se implementará con un presupuesto de 650,000 euros, de fondos españoles.

En el acto, la procuradora general, Miriam Germán Brito, valoró como "de vital importancia" el inicio en el día de ayer del programa, y dijo que, gracias al apoyo de la Aecid, el Ministerio Público ha "logrado avances tangibles en los últimos años, a través de los diversos proyectos". 

Sostuvo que entre las mejoras que han obtenido, con el apoyo de la Aecid, se incluye la capacitando del personal "para enfrentar con mayor eficacia los crímenes que antes parecían inabordables".

Acortar los tiempos para decisiones judiciales

La directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, enfatizó que aspiran a que los tiempos sean más cortos para que se pronuncien las sentencias judiciales.

Sin embargo, dijo que hay que reconocer que el Ministerio Público ha logrado 23 operaciones contra el crimen organizado y un récord en personas declaradas culpables con devoluciones millonarias producto de las acusaciones.

El acto, desarrollado en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, estuvo encabezado, además de Germán Brito y el embajador de España, Antonio Pérez Hernández, por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), respectivamente; Ana Andrea Villa Camacho, quien está a cargo de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público; Manuel Alba Cano, coordinador general de la Cooperación Española en República Dominicana, y Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión