viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente ejecutivo de CAF: lo ideal es que esa reforma fiscal pase en RD

por Redacción
14 de junio de 2024
En Nacionales
0
Presidente ejecutivo de CAF: lo ideal es que esa reforma fiscal pase en RD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Díaz-Granados considera como "una necesidad" que la República Dominicana la ejecute

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

La reforma fiscal en la República Dominicana "es necesaria", afirmó ayer el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados. Resaltó la importancia de que el país aumente sus ingresos por esta vía, para poder disminuir su déficit fiscal y sostener su creciente deuda pública, que consolidada representaba el 58.9 % del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre del 2024.

"Le va a ayudar al país a mejorar los ingresos, le va a ayudar a mejorar la calidad del gasto y le va a ayudar a los dominicanos a contar con una base más sólida para el crecimiento futuro. Y, por tal razón, lo ideal es que esa reforma pase", aseguró.

En este nuevo periodo de gobierno perremeísta, la administración que encabeza Luis Abinader se plantea el sometimiento de una postergada reforma fiscal, pero consensuada, en un contexto en el que para este año el presupuesto nacional presenta un déficit fiscal del Sector Público No Financiero equivalente al 3.1 % del PIB, superando el rango ideal del 1.5 al 2 %.

La República Dominica es uno de los países con menor presión tributaria de la región, por lo que depende mayoritariamente de impuestos indirectos. Para Díaz-Granados, se necesita una reforma fiscal integral que permita incrementar los ingresos tributarios, reducir los gastos y las necesidades de financiamiento externo. Considera que esto brindaría mayor grado de libertad a la política monetaria al reducir el riesgo cambiario sobre la gestión fiscal.

Hasta la fecha, las necesidades de financiamiento de la nación han podido lograrse por el acceso a mercados externos. De hecho, en marzo de este 2024, desde una reunión del Directorio de CAF en Punta Cana, esta entidad reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del país con la aprobación de un préstamo de 200 millones de dólares para fomentar la acción climática y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

50 %

Con la sustitución en este porcentaje de los usos actuales de petróleo y carbón por gas, se podría reducir en un 7 % las emisiones de la región.

RD con alta presencia en CAF

En un encuentro con periodistas de América Latina celebrado ayer en Santiago de Chile, Díaz-Granados señaló que la República Dominicana es un país donde CAF tendrá una gran presencia en los próximos años, debido a que desde marzo del 2024 la nación ostenta la presidencia del Directorio de CAF luego de convertirse a finales del 2023 en accionista Serie A de dicho organismo multilateral.

"Tenemos un gran interés en ayudar en temas de desarrollo urbano en Santo Domingo y en otras ciudades de República Dominicana", dijo. 

Ante estos intereses, señaló que el país necesita aumentar sus ingresos para poder expandir el financiamiento de las infraestructuras necesarias para su desarrollo. Valoró la apuesta gubernamental de poder tener ingresos que vayan acorde con la evolución del país y lo que se espera de la República Dominicana en los próximos años. 

"Cuando uno mira a Dominicana en 30 años -lo ha dicho el Banco Mundial, nosotros también lo ratificamos-, uno de los casos de estudio de transformación económica de América Latina y el Caribe es República Dominicana"Sergio Díaz-GranadosPresidente ejecutivo CAF“

El problema de la deuda de RD es su tendencia y uso

No obstante, observó que "ningún país de América Latina" todavía ha logrado decir: "llegué al desarrollo". "Lo que sí es cierto es que República Dominicana -si quiere dar ese salto en el camino que lleva- tiene que aumentar sus ingresos fiscales y tiene que mejorar la calidad de su gasto, y tiene que usar la deuda más razonable, al menos sostenible".

Señaló que el problema de la deuda no es su nivel, sino su tendencia y su uso.

Perspectivas energéticas

El CAF también tiene interés en trabajar en la República Dominicana con el sector privado en temas de servicio público, especialmente energéticos. Díaz-Granados lo enfatizó horas antes de lanzar un nuevo Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF, titulado "Energías renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible".

En este informe se destaca que, comparativamente, América Latina y el Caribe contribuye poco en materia de emisiones (11 % del total global), pero es particularmente vulnerable a los efectos negativos del cambio climático, lo que a su vez demanda esfuerzos de adaptación y resiliencia climática que dependerán de las estrategias adaptadas a la realidad de cada país.

Durante la transición energética, el reporte señala que el gas puede jugar un rol crucial sustituyendo combustibles fósiles más contaminantes como el petróleo y el carbón. "Si se sustituyera el 50 % de los usos actuales de petróleo y carbón por gas se podrían reducir en un 7 % las emisiones de la región, lo que representa casi un 65 % del total de compromisos que la región se fijó para 2030″, indica el documento.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión