lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Calor se siente con más fuerza en el país y aumentará con el verano

por Redacción
19 de junio de 2024
En Nacionales
0
Calor se siente con más fuerza en el país y aumentará con el verano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.-El calor se ha sentido con más fuerza en los últimos días afectando la cotidianidad de la población, la cual ha experimentado mayor irritabilidad por la humedad existente.

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Con el inicio mañana del verano se espera que la intensificación de las temperaturas sea aún mayor. De hecho podría producirse calor excesivo, ya que las temperaturas máximas oscilan entre 31 y 35 grados Celsius y el calor que sienten las personas, conocido como sensación térmica, supera estas cifras hasta por siete y nueve grados.

El cambio climático ha jugado un rol fundamental en estos cambios bruscos de temperatura que llevaron el verano del año pasado a convertirse en el más caluroso jamás registrado.

Y este 2024 no será la excepción. Aunque hay alzas normales para la época, hay zonas del país que han alcanzado hasta los 38 grados Celsius, como es el caso de Sabaneta, en Santiago; Santiago Rodríguez, Valverde y con 36 grados en Jimaní y Montecristi, así como 34 grados en Restauración y San Juan.

Así lo explicó el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Heriberto Fabián, al indicar que también se debe a que la tierra recibe mayor radiación solar, ya que el sol sale a las 6:00 de la mañana y se oculta sobre las 7:00 de la noche, lo que significa que la Tierra está recibiendo 13 horas de luz.

Otro factor que aumenta la temperatura es que en el verano el viento proviene del sureste, esto es, que arrastra calor del mar sobre los 26 y 29 grados Celsius y lo lanza sobre la tierra, aumentado así la sensación calurosa, sobre todo en las provincias costeras, como San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales y otras.
“La temperatura del mar es lo que provoca la formación de los huracanes y este no es como la tierra, que se enfría sino que tiene la misma temperatura las 24 horas”, dijo.

Sostuvo que hay mayor humedad y por ende más calor en los lugares donde hay muchos afluentes, por la evaporación del agua.

Internacional
Esta condición no sólo afecta a República Dominicana sino también a países europeos y de América, en los cuales sigue produciéndose calor extremo.

En Estados Unidos, según el Centro de Predicción del Servicio Meteorológico Nacional, algunas áreas podrían sufrir la ola de calor más larga de las últimas décadas, tras experimentar temperaturas este mes que sólo se veían en julio.
Los organismos internacionales estiman que las temperaturas podrían alcanzar más de 32 grados centígrados, con una sensación térmica superior a los 37 grados.

En Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que las temperaturas se dispararán para este verano, por lo que las recomendaciones se enfocan en evitar salir durante las horas más calurosas, pues hay países que ya tienen registros de muertes por calor.

Exacerba enfermedades
La ola de calor puede exacerbar enfermedades crónicas como las cardiovasculares, entre ellas la hipertensión, así como la diabetes, las cerebrovasculares y los problemas respiratorios. También se ven afectadas las mujeres embarazadas.

Bebida no azucarada

— La insolación
La OMS explica que los síntomas de la insolación incluyen mareos, náuseas, confusión y sudoración excesiva. Para evitar choques de calor se recomienda tomar bebidas refrescantes.

Ola de calor aumenta la demanda de energía.
Luz. La ola de calor ha provocado un aumento en la demanda de energía y con esto han surgido fallas en las redes de distribución, dejando a hogares por minutos y horas sin electricidad.

“Ahora no hay tiempo para restablecer el servicio y encender aunque sea un abanico para no desmayarnos en este sauna desesperante”, reclamó una usuaria de Edesur.

Según el director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, José Moreno, el pasado miércoles se registró el día de mayor consumo en lo que va de año superando los 3,600 megavatios, cifra superior al más alto del 2023, que fue en octubre con 3,598 megavatios. Lo normal por día son 3,150.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión