lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Consejo Nacional de la Magistratura debe evaluar 4 jueces de la SCJ, cumplen 7 años

por Redacción
19 de junio de 2024
En Nacionales
0
Consejo Nacional de la Magistratura debe evaluar 4 jueces de la SCJ, cumplen 7 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CNM también debe escoger sustituto de Napoleón Estévez

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Los magistrados tendrán siete años el 21 de julio

El presidente de la República, como presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), deberá convocar próximamente a ese órgano para el proceso de evaluación de desempeño de cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que cumplen su periodo de siete años, los que podrían ser ratificados por igual periodo o separados de su cargo.

El CNM también deberá reunirse para el proceso de escogencia del sustituto de Napoleón Estévez Lavandier, quien aspiró al Tribunal Constitucional y fue electo presidente de ese órgano extrapoder el 12 de diciembre del pasado año.

Los cuatro jueces que cumplen el próximo 21 de julio siete años de ser juramentados por el presidente de entonces, en el 2017, Danilo Medina, luego de que fueran escogidos por el CNM, son Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón.

Según el artículo 181 de la Constitución, los jueces de la SCJ "estarán sujetos a evaluación de su desempeño al término de siete años a partir de su elección por el Consejo Nacional de la Magistratura".

Mientras que la Ley Orgánica del CNM, la 138-11, establece que ese Consejo "podrá confirmar en sus cargos o no a los miembros de la Suprema Corte de Justicia luego de su debida evaluación de desempeño". 

En el examen a los magistrados, el CNM debe de tomar en consideración "la integridad, imagen pública, reputación intelectual, destrezas profesionales, capacidad de análisis, laboriosidad, competencias académicas, atención y eficiencia a casos asignados".

"Efectivamente, la fecha de vencimiento es en julio, pero no se ha hecho ningún apresto todavía para la convocatoria del CNM "Antoliano PeraltaConsultor Jurídico del Poder Ejecutivo“

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, y ocho de los miembros de esa alta corte fueron seleccionados en abril del 2019, momento en el que también se ratificó en el cargo a otros tres, que son Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Jerez y  Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

Junto a Luis Henry Molina fueron escogidos en el 2019,   Vanessa E. Acosta Peralta, Samuel Arias Arzeno, Anselmo Alejandro Bello, Napoleón R. Estévez Lavandier, María G. Garabito, Justiniano Montero Montero, Nancy I. Salcedo Fernández y Rafael Vásquez Goico, a quienes, a excepción de Estévez Lavandier que abandonó la plaza, les faltan dos años para los siete años de su primer ciclo. El juez Francisco Ortega que completa la totalidad de los 17 miembros, fue confirmado en el 2021. 

Límite de edad 

El presidente de la SCJ y sus dos sustitutos sólo podrán ser elegidos por un segundo período de siete años, según manda el párrafo 1 del artículo 180 de la Constitución. En el caso de los miembros de esa alta corte  únicamente tienen como límite la edad de 75 años, no hay límites para su permanencia en la SCJ.  

La jueza Pilar Jiménez Ortiz, quien deberá ser evaluada en este año, es sustituta de Molina. "La evaluación es un mecanismo para facilitar su sustitución y prescindir de ellos", dijo una fuente con amplio conocimiento del tema que prefirió el anonimato.  Agregó que no hay un reglamento ni una ley que determine los parámetros de esa evaluación, entonces, al ser tan amplia e imprecisa, se presta para lo que sea".

Presidencia informará sobre convocatoria

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo a Diario Libre que "no se ha hecho ningún apresto todavía para la convocatoria del Consejo" Nacional de la Magistratura para la evaluación de los cuatro jueces que cumplen el periodo de los siete años en julio y para escoger el sustituto de Estévez Lavandier porque puede hacerse "uno o dos meses después".Explicó que la ley lo que prohíbe es que el órgano se reúna para esos fines meses antes de que los magistrados hayan agotado el ciclo de los siete años.El CNM seleccionó el 12 de diciembre como presidente del Tribunal Constitucional a Estévez Lavandier, en sustitución de Milton Ray Guevara, quien concluyó su periodo. En esa ocasión también se escogieron a Fidias Aristy, Amaury Reyes Torres, Sonia Díaz y Army Esperanza Ferreira, como miembros de ese alto tribunal.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión