sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sembrarán 500,000 plantas de castaña de masa para incrementar su producción en el país

por Redacción
28 de junio de 2024
En Nacionales
0
Sembrarán 500,000 plantas de castaña de masa para incrementar su producción en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agricultores resaltaron sus propiedades y variados usos gastronómicos

También te puede interesar

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Modificación a la Ley de Residuos Sólidos: el proyecto "más rechazado" que la propuesta de reforma fiscal

Se desconoce paradero de conductor de patana que cobró la vida de cinco personas en la 6 de Noviembre

Perfilan el fruto con un alto potencial exportador y sustitutivo de otros víveres

La castaña de masa, un fruto que se da de manera silvestre en algunas provincias del país, está en la mira de los agricultores dominicanos, que ven en sus propiedades nutricionales y en su demanda internacional una oportunidad para organizar y expandir su producción.

Conocido también como buen pan en la República Dominicana y como pana (o panapé) en Puerto Rico, este rubro se perfila como materia prima para la producción de harinas libres de gluten o sustitutivos de la leche animal, dos de las más de 174 variedades de alimentos y bebidas que se pueden originar a partir de la castaña.

En la búsqueda de fomentar su producción a gran escala, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), a través de su Comité de Castañas, trabaja junto al Laboratorio de Micropropagación de Plantas in Vitro del Ministerio de Agricultura (Biovega) la siembra de 500,000 plantas a través de reproducción in vitro.

El director de Biovega, Carlos Viloria, aseguró que la reproducción in vitro facilita la expansión de esta fruta, que tradicionalmente se produce a través de esquejes de raíz, un proceso que implica "malograr" las raíces del árbol, toma tiempo y es poco productivo.

De aumentar la siembra de estos árboles, Viloria cree que la castaña de masa lograría sustituir rubros de consumo tradicional –como la papa o la yuca–por su alta versatilidad gastronómica y porque República Dominicana es uno de los países del Caribe que lidera su producción, aún siendo incipiente.

Potencial exportador

En el marco de la tercera Expo Feria Internacional In-Vitro de la Castaña de Masa, un evento organizado por la JAD para la promoción y capacitación agrícola en este fruto, su presidente ejecutivo, Osmar Benítez, resaltó que cada vez más productores se motivan a la siembra de este fruto.

  • "Nuestro país, hasta los últimos tres o cuatro años, había vivido a espaldas a estos frutos maravillosos (…), sin embargo, hoy ya sabemos que gracias a ese esfuerzo que ha hecho un grupo de técnicos, un grupo de productores y un grupo de profesionales del arte culinario, hoy sabemos que en la castaña de masa, tenemos un potencial enorme para la alimentación del pueblo dominicano y para las exportaciones", acotó.

Indicó que ya existen 17 empresas exportadoras que están vendiendo productos derivados de la castaña de masas a otros países, y que la fruta está atrayendo a comerciantes de otros países, como Puerto Rico, país invitado en la feria, que se celebra del 27 al 29 de junio.

Yovanny Reinoso, presidente del Clúster de la Castaña y dirigente del comité de la JAD que trabaja con este rubro, explicó que el país debe contar con unas 300 fincas donde se está sembrando este árbol de la mano de casi 1,000 productores.

Indicó que el país aún carece de datos precisos sobre cuántas toneladas de castañas de masa se producen, ya que este es un sector que apenas se está organizando. 

Lo mismo pasa con conocer los volúmenes exportados, lo cual dijo que es difícil porque los derivados de las castañas se envían en furgones mixtos con otros rubros agrícolas.

Sin embargo, Pedro Pilier, productor de castañas en Higüey, afirmó que un árbol joven puede producir más de 75 frutos y que, una vez adulto, las cantidades "son innumerables".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Modificación a la Ley de Residuos Sólidos: el proyecto "más rechazado" que la propuesta de reforma fiscal

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Modificación a la Ley de Residuos Sólidos: el proyecto "más rechazado" que la propuesta de reforma fiscal

El presidente Luis Abinader anunció el pasado 28 de julio que observará las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos aprobadas por los congresistas. El Congreso Nacional ha...

Leer Más

Se desconoce paradero de conductor de patana que cobró la vida de cinco personas en la 6 de Noviembre

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Se desconoce paradero de conductor de patana que cobró la vida de cinco personas en la 6 de Noviembre

De acuerdo a los testigos que presenciaron la escena, varias personas a bordo de motocicletas se atravesaron a un camión de carga en la carretera y este perdió...

Leer Más

Miguel Franjul en entrega floral por 136 aniversario: Las luchas del Listín Diario no son caprichosas

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Miguel Franjul en entrega floral por 136 aniversario: Las luchas del Listín Diario no son caprichosas

“Las posiciones firmes y rectilíneas que asumimos para defender la soberanía y los valores del pueblo dominicano, no son gratuitas, ni caprichosas, provienen de una tradición que creó...

Leer Más

Solicitan prisión preventiva contra hombre que ultimó a otro en restaurante del Distrito Nacional

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Solicitan prisión preventiva contra hombre que ultimó a otro en restaurante del Distrito Nacional

La medida de coerción será conocida este sábado en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.  El Ministerio Público solicitó prisión preventiva, como medida de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Duque denuncia irregularidades en el caso de Uribe y reclama "acción" internacional

Duque denuncia irregularidades en el caso de Uribe y reclama "acción" internacional

2 de agosto de 2025

Investigación revela fallas en instrumentos del helicóptero que chocó con avión en Washington

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Un derrame de hot dog cierra una autopista y crea caos en Pensilvania

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión