miércoles, septiembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader realiza reunión preventiva con autoridades ante paso de huracán Beryl

por Redacción
30 de junio de 2024
En Nacionales
0
Abinader realiza reunión preventiva con autoridades ante paso de huracán Beryl
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presidente de la República manifestó que la principal prioridad es salvar vidas

También te puede interesar

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

Antes de salir de viaje hacia Panamá, el presidente de la República, Luis Abinader, se reunió este domingo con los principales ministros y directores de distintas instituciones de prevención y mitigación de desastres naturales, con el objetivo de crear un protocolo de prevención ante el paso del huracán Beryl.

Aunque las autoridades indicaron que el fenómeno atmosférico, de categoría 4, no tocará territorio dominicano, Abinader manifestó que es necesario tomar medidas ya que es el primer huracán en 70 años de esta magnitud que se acerca al país, a la vez que manifestó que la principal prioridad es salvar vidas.

"Lo principal ahora mismo y las medidas urgentes son salvar vidas. Vamos a tomar medidas especiales para viviendas en lugares vulnerables con el Ministerio de Defensa y la Dirección de la Policía, y en coordinación con los gobiernos locales, los ayuntamientos, y también en el caso del Gran Santo Domingo con la Caasd (Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo)", afirmó el presidente Abinader.

El mandatario indicó que, de acuerdo con los informes de la trayectoria actual de Beryl, Pedernales y Barahona son las provincias que estarían recibiendo lluvias, así como algunos vientos, y podrían ser más afectadas.

"Esperamos que continúe el curso que tiene hacia ahora; en ese caso solo tendremos lluvias en el país, pero no afectaría directamente la nación", expuso en la reunión, con la presencia de los alcaldes del Gran Santo Domingo y también de representantes de la Liga Municipal Dominicana.

"Las viviendas en lugares vulnerables, especialmente en cañadas, vamos a actuar para salvarle la vida a ellos mismos y a sus familias", apuntó el jefe de Estado.

Informó, además, que toda la prevención está siendo coordinada entre las diferentes instituciones, tales como ministerios, direcciones generales, ayuntamientos y organismos de socorro.

Abinader recomendó a la población seguir las orientaciones del Centro de Operaciones y Emergencias (COE) para que puedan estar alertas a cualquier variación del trayecto del fenómeno atmosférico.

El presidente Abinader indicó que se mantendrán en sesión permanente de prevención e informó que se reunirá nuevamente mañana con las autoridades, a las 9 de la noche para dar seguimiento a la situación.

Vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros

La directora del Onamet, Gloria Ceballos, explicó que el huracán Beryl no ha llegado al arco de las Antillas Menores y se encuentra a unos 500 kilómetros al este sureste de Barbados, de acuerdo con una imagen tomada a las 10:00 de la mañana donde tenía viento máximo sostenido de 185 kilómetros por hora.

"Hace un rato enviaron una corrección de que ya los vientos máximos sostenidos están en 215 kilómetros por hora, lo que quiere decir que es un huracán categoría 4″, precisó.

Agregó que el huracán se desplaza hacia el oeste y que el sistema de alta presión que guía estos fenómenos meteorológicos se mantiene al sur, lo que lo convierte en menos peligroso para el país. Sin embargo, aclaró que es un huracán bastante peligroso que podría llegar a categoría 5 al entrar al mar Caribe.

De acuerdo con la directora de Onamet, se proyecta que en el litoral caribeño habrá un oleaje bastante peligroso y dijo que condiciones como las altas temperaturas en el Caribe y el comportamiento débil de los vientos en altura, han favorecido al fortalecimiento rápido de este fenómeno.

Expuso que las proyecciones de las lluvias están en 50 y 100 milímetros en el litoral sur y en la Cordillera Central podrían llegar entre 100 y 150 milímetros. Añadió que el centro del huracán, con ojo bien definido, se pronostica que estaría pasando al sur del país, a alrededor de 235 kilómetros, y de la capital, a unos 350 kilómetros.

Alerta verde de toda la franja costera

El director del Centro de Operaciones de Emergencias general retirado Juan Manuel Méndez, explicó que sostuvo una reunión a las 10:00 de la mañana con todos los enlaces que componen la institución que dirige y se acordó emitir en principio un nivel de alerta verde de toda la franja costera, que va desde las provincias de La Altagracia hasta Pedernales.

En ese sentido dijo que las provincias en alerta verde son: el Distrito Nacional, Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San Cristóbal, Peravia, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís y La Altagracia.

Indicó que este nivel de alerta va a ir cambiando, según el evento se vaya aproximando al área de influencia.

"Estamos hablando que la mayoría de las precipitaciones están concentradas en el cuadrante norte del evento, es decir que cuando giren nos va a arrojar bastante lluvia en la parte de la Cordillera Central y en la parte noreste del país, quizás más que en la misma parte sur del país por el giro que hace", señaló el director del COE.

Albergue para 300 mil personas en el Sur

En ese sentido, el director de la Defensa Civil, Juan Salas convocó para las dos de la tarde de este domingo a todos los directores de la provincia del país para revisar los protocolos y mantener en vigilancia permanente este fenómeno.

"Ante el paso del huracán Beryl, se activan los comités locales, esos comités con las gobernadoras y las alcaldías para poder atender a la población. Como ha dicho el Presidente de la República que se trata de salvar vidas", indicó.

 Señaló que actualmente tiene habilitados 2,744 albergues para la región sur del país, con capacidad para alrededor de 300,000 personas, en caso de que el impacto del huracán fuera de gran magnitud.

"Además se ha solicitado que los voluntarios y sus técnicos se reporten y estén a disposición de la población. Estamos esperando que el desarrollo de este fenómeno no ponga en peligro la vida. Pero de todas formas estamos trabajando conjuntamente con las demás instituciones del Estado para garantizar lo más importante, que es la vida de los ciudadanos", enfatizó Salas.

Asistieron a la reunión los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Trabajo, Luis Miguel De Camps; de Salud, Víctor Atallah; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; y de Educación, Ángel Hernández.

También, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre. Además, los directores de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Defensa Civil, Juan Salas; de la Caasd, Fellipe Suberví; de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez; del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba; y del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Yadira Altagracia Henríquez Núñez.

Igualmente, el administrador general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Milton Morrison; el gerente general de Edeeste, Manuel Naut; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; y el presidente de la Comisión para el Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas.

Del mismo modo, los alcaldes, del Distrito Nacional, Carolina Mejía; de Santo Domingo Este, Dío Astacio; de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo; y de los Alcarrizos, Junior Santos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Director general de Aduanas afirmó que entre impuestos, multas y sanciones a los negocios de origen asiático han recaudado 9,633 millones de pesos Las tiendas de capital chino...

Leer Más

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

El Malecón de SDE es una obra con unos seis kilómetros de longitud; posee diez áreas de estacionamiento con una capacidad de 452 unidades vehiculares, cuya intervención se...

Leer Más

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

John Sarcone, fiscal federal interino para el norte de Nueva York, dijo que cinco de las personas detenidas tras la redada efectuada el jueves en la zona rural...

Leer Más

Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

De acuerdo con el decreto 517-25 estas compras "garantizarán" la continuidad y seguridad del suministro eléctrico, así como la reducción de las pérdidas técnicas y no técnicas de...

Leer Más

Recurren en apelación decisión que concede permiso laboral a Donni Santana

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Recurren en apelación decisión que concede permiso laboral a Donni Santana

Señalan que es evidente que entra en total contradicción e ilegalidad en otorgarle la prisión domiciliaria al condenado. Fue recurrida en apelación la decisión del Tribunal de la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

Sanz Lovatón: "El Gobierno le ha declarado la guerra al comercio ilícito chino"

10 de septiembre de 2025

Ministro de Turismo afirma malecón de Santo Domingo Este estará listo a final de año

Fiscal de Nueva York advierte de más redadas contra inmigrantes

Gobierno declara de "emergencia nacional" compras y contrataciones relacionadas con el sector eléctrico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión