lunes, septiembre 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Cómo se forman los ciclones tropicales? Aquí te lo explicamos

por Redacción
30 de junio de 2024
En Nacionales
0
¿Cómo se forman los ciclones tropicales? Aquí te lo explicamos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Un ciclón tropical es una baja presión que se forma en una latitud tropical -cerca del Ecuador, pero, nunca en el Ecuador- que tienen una circulación en superficie definida y organizada”

También te puede interesar

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

La temporada ciclónica 2024 está activa. Los meteorólogos vigilan el huracán Beryl. De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), llegaría a las Islas de Barlovento este domingo y prevén que se intensifique rápidamente.

“Un ciclón tropical es una baja presión que se forma en una latitud tropical -cerca del Ecuador, pero, nunca en el Ecuador- que tienen una circulación en superficie definida y organizada (en el hemisferio norte giran en el sentido contrario a las manecillas del reloj)”. Así lo define la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

En el Atlántico, estos sistemas pueden causar daños catastróficos con sus fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. Comprender cómo se forman estos gigantes de la naturaleza es crucial para mejorar cada vez la capacidad de preparación y respuesta.

El proceso de formación de un ciclón tropical comienza generalmente como una perturbación tropical, un área de baja presión que puede formarse a partir de ondas tropicales que se desplazan hacia el oeste desde la costa de África. Estas ondas tropicales son áreas de actividad meteorológica que pueden generar convección, creando tormentas que, bajo las condiciones adecuadas, pueden desarrollar una circulación organizada.

Cuando una perturbación tropical presenta una circulación cerrada de vientos y tormentas bien definidas, se convierte en una depresión tropical. En esta fase, los vientos son de menos de 63 kilómetros por hora (39 millas por hora). Si los vientos aumentan y alcanzan entre 63 y 118 kilómetros por hora (39 a 73 millas por hora), el sistema se clasifica como una tormenta tropical y recibe un nombre. Cuando los vientos superan los 119 kilómetros por hora (74 millas por hora), se clasifica como huracán.

La NOAA explica en su portal oficial que para que se forme un ciclón tropical, deben cumplirse varias condiciones atmosféricas y marinas: una temperatura oceánica específica, vientos determinados, entre otros.

Temperatura y humedad

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos explica que para que se forme “las aguas oceánicas deben estar a 80° Fahrenheit en la superficie y ser cálidas para una profundidad de 150 pies, porque las aguas oceánicas cálidas alimentan los motores de calor de los ciclones tropicales”.

Además, según la entidad, necesitan una atmósfera que se enfríe lo suficientemente rápido con el aumento de la altura para que la diferencia entre la parte superior y la inferior de la atmósfera pueda crear condiciones de tormenta.

También se necesita una media troposfera húmeda (3 millas de altura) porque el aire seco que se ingiere en las tormentas eléctricas en el nivel medio puede matar la circulación.

Giro y ubicación

La NOAA indica que las condiciones deben estar prestas para que actué la fuerza de Coriolis, la que causa que los vientos que convergen hacia una baja presión comiencen a girar, creando el característico patrón de espiral del ciclón.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

En la obra se invirtieron de RD$1,304 millones Los recursos provienen del Fideicomiso Pro-Pedernales El proyecto de Cabo Rojo avanza con la puesta en operación de una planta de tratamiento de...

Leer Más

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

Santo Domingo. - De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este lunes, durante las horas matutinas, se observará en gran parte del país un cielo soleado, levemente opaco...

Leer Más

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

Santiago de los Caballeros.– El Clúster Santiago Destino Turístico y el City Tour Santiago, junto al alcalde Ulises Rodríguez y su esposa Iris Cepín, recibieron este fin de...

Leer Más

Una misión del FMI está en el país, tratará la reforma fiscal y el impacto de los aranceles de Trump

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Una misión del FMI está en el país, tratará la reforma fiscal y el impacto de los aranceles de Trump

La visita responde a las reuniones regulares que realiza el organismo a sus miembros, como parte de la evaluación del Artículo IV, establecido en el Convenio Constitutivo del...

Leer Más

Ministro de Turismo inaugura calles en Sosúa-Puerto Plata

por Redacción
1 de septiembre de 2025
0
Ministro de Turismo inaugura calles en Sosúa-Puerto Plata

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró ayer domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata.

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

Cabo Rojo avanza con inauguración de planta de manejo de aguas residuales

1 de septiembre de 2025

Este lunes se observará un cielo soleado y en ocasiones un poco nuboso

El avión de la presidenta de la comisión europea aterrizó con mapas de papel tras falla del GPS

Santiago promueve su Tren Turístico con visita de tour operadores de EE. UU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión