viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La lucha contra la plaga de la mosca del Mediterráneo en República Dominicana

por Redacción
17 de julio de 2024
En Nacionales
0
La lucha contra la plaga de la mosca del Mediterráneo en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Medidas de control para erradicar la mosca del Mediterráneo

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La mosca del Mediterráneo implica una amenaza para la fruticultura de la República Dominicana y para toda la región. En enero se identificó un brote de esta plaga en Los Corales, Punta Cana. Desde entonces, el Ministerio de Agricultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) han estado luchando durante 22 semanas para erradicarla.

La mosca del Mediterráneo causa daños directos en la calidad de la fruta. Esto significaba un gran riesgo para la economía del país, pues la República Dominicana destaca, entre otras cosas, por la exportación de fruta.

La extensión de la plaga podría significar la restricción al comercio internacional y, por consiguiente, la pérdida de cientos de miles de dólares.

Por este motivo, el Ministerio de Agricultura lleva desde enero controlando y erradicando esta plaga. Para ello, se han estado importando moscas esterilizadas y liberando en la zona afectada 3 millones de ejemplares a la semana. ¿La finalidad? Alterar su reproducción.

Estas moscas esterilizadas son transportadas desde Guatemala, pasan por Florida o Panamá, para luego llegar a Punta Cana.

Además de la liberación de moscas para alterar la reproducción de la plaga, están consiguiendo hacer frente a este peligro con cuatro ángulos de actuación.

1. Control mecánico

El control mecánico consiste en la recolección de fruta y la poda de árboles. Desde enero se ha tratado de eliminar la fruta de los árboles de la zona, sobre todo los almendros, con el objetivo de dejar sin alimento a las moscas del Mediterráneo.

"Hemos recolectado 19,881 libras de almendra desde el día 12 de enero", declaró ayer uno de los trabajadores del Ministerio de Agricultura. En un inicio eran 27 personas las que se dedicaban a recolectar los frutos. Ahora son seis.

Tras arrancar los frutos de los árboles, se juntan, se les aplica cal, para finalmente enterrarlos bajo tierra a una profundidad donde las larvas no pueden salir.

2. Control químico

Jairo Amador es el encargado del control químico de la plaga. Este es el segundo ángulo de actuación y consiste en eliminar a las moscas mediante productos químicos.

El líquido que se utiliza es el GF-120. Una gota de este químico es suficiente para matar a una mosca. Para ello, tienen distintas formas de utilizarlo. En primer lugar, con unas mochilas llenas de GF-120 conectadas a una manguera para rociar en los árboles.

Sin embargo, esta no es la única forma de utilizar el líquido letal para las moscas. También se instalan botellas de plástico con GF-120 en su interior para que las moscas entren y mueran.

Estas botellas deben ubicarse en la sombra y donde no haya movimiento de hojas por el viento. En la sombra, porque es lo que buscan las moscas. Sin movimiento de hojas, porque eso las espanta.

"Las moscas piensan que es alimento y se ahogan", determinó Amador.

3. Muestreo de frutos

Zaira Pineda es la encargada de coordinar el muestreo. Esto consiste en enviar los frutos caídos de los árboles al laboratorio para identificar si existen o no larvas.

Cuando se recolectan estos frutos, se anota en la bolsa los siguientes datos: "Fecha en la que fue recolectada, ubicación, cantidad de frutos y el peso. Esto es lo que controlamos", explicó Pineda a Diario Libre.

Para determinar las coordenadas de los árboles infectados utilizan un GPS. De esta forma, si el laboratorio necesita más pruebas del mismo árbol, pueden saber cuál es.

Se hace tres meses a la semana, lunes miércoles y viernes. Se mandan el mismo día al laboratorio. El tiempo de respuesta es de un día para otro.

4. Trampeo

Margarito Garrido, encargado del equipo de trampeo en el brote, explicó a Diario Libre la cuarta forma de actuación frente a la plaga: la colocación de trampas.

"Lo que hacemos es poner las trampas donde son necesarias. Trabajamos con mapas donde están todas las trampas que tenemos que ubicar", explicó.

Según la etapa del proyecto, se usan un tipo de trampas u otras. Desde enero, cuando se detectó la plaga, se han estado usando unas trampas en específico. "Son trampas que capturan en mayor medida hembras. Esto nos favorece porque compramos e importamos machos estériles y sería contradictorio eliminar lo que estamos comprando", dijo.

El proyecto se encuentra en la semana 22 de 24. Cuando haya pasado ese tiempo, procederán a instalar trampas más efectivas y grandes con el objetivo de exterminar tanto a machos como a hembras.

Por otro lado, las moscas capturadas se mojan en alcohol para conservarlas mejor y llevarlas al laboratorio para examinarlas. Hacen una identificación semanal en el laboratorio.

De esta forma, con estos cuatro frentes de actuación, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana no solo está haciendo frente a una plaga, sino que también está protegiendo un sector importante de la economía del país: la importación de fruta.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión