martes, agosto 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Resultados del plan piloto de jornada laboral reducida: menos estrés y mejoras en la productividad

por Redacción
17 de julio de 2024
En Nacionales
0
Resultados del plan piloto de jornada laboral reducida: menos estrés y mejoras en la productividad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Involucró a 492 empleados de seis organizaciones; redujo las horas de trabajo semanal en un promedio del 15 %

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

El Ministerio de Trabajo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentaron hoy los resultados del plan piloto de semana laboral reducida desarrollado en el primer semestre de este 2024,  destacando que se lograron "mejoras significativas en la productividad y calidad de vida de los trabajadores" participantes.

El piloto, que involucró a 492 empleados de seis organizaciones, redujo las horas de trabajo semanales en un promedio del 15 %.

Los resultados mostraron que se lograron los objetivos empresariales en un 91 % de los casos y casi siempre en un 9 %, indicando que la reducción horaria no afectó las metas estratégicas ni operativas de los departamentos evaluados.

Además, el 96 % de los supervisores consultados afirmaron que no se necesitaron más recursos para mantener las funciones habituales.

Según la evaluación técnica de la Pucmm, el 95.3 % de los trabajadores reportó una mejora en su calidad de vida, mientras que el 93.8 % aprovechó el tiempo adicional para otras actividades.

  • Las entidades participantes incluyeron a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EgeHaina), Ergotec, IMCA, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Menos estrés

  • El estrés disminuyó en un 76 % y se observó una mejoría en el equilibrio entre la vida laboral y personal en un 88.6 %, según la percepción de los trabajadores.

El piloto también reveló que el 70 % de los supervisores notó a los participantes menos estresados y más comprometidos, con un 70.5 % utilizando el tiempo extra para compartir con sus familias y un 42.4 % participando en actividades recreativas.

El estudio del piloto concluyó que la semana laboral reducida puede ser implementada exitosamente en varios contextos, aunque su aplicación debe adaptarse a las características específicas de cada organización y su entorno.

Detalles del plan

El plan piloto se inició en febrero del 2024. En ese entonces se informó que con el programa se buscaba mejorar la calidad de vida de los colaboradores y la productividad de las empresas, al reducir la jornada de 44 a 36 horas semanales.

A partir del primero de febrero, y durante tres meses, se ejecutó el plan piloto en las empresas. Los tres meses posteriores fueron para su evaluación a cargo de la Pucmm.

Condiciones laborales más humanas

Al presentar los resultados del plan piloto, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, destacó que estos refuerzan el compromiso del gobierno con la creación de condiciones laborales más humanas y eficientes.

"Estos esquemas deberán seguir siendo voluntarios, porque la gran ventaja de estos esquemas, como hemos podido observar, es que pueden traer beneficios, no solo a los trabajadores, sino también se produce a favor de la empresa, a favor de la productividad, del crecimiento económico atado al crecimiento del desarrollo humano", expresó De Camps.

La presentación fue dirigida por la profesora Julissa Pichardo y la doctora Pura Martínez, investigadoras principales del plan piloto.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Santiago de los Caballeros,– El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reafirmó su compromiso con la comunidad de Monte Adentro, durante un encuentro con vecinos y líderes comunitarios, en...

Leer Más

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

Entidades no podrán aplicar cargos, comisiones o cobros por mora si no ofrecen otro canal alternativo durante la interrupción La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva disposición que busca...

Leer Más

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

Con casi treinta años de experiencia en misiones nacionales e internacionales, William Swaney liderará nuevamente la sección consular de la Embajada de EE. UU. en República Dominicana La Embajada...

Leer Más

Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

El ministro Víctor Atallah descarta presencia del gusano barrenador en la República Dominicana El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, calificó la salud mental como "un problema serio" que debe enfrentarse al...

Leer Más

Senador Daniel Rivera resalta impacto del programa 14-24 en graduación de 1,044 jóvenes en Santiago

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Senador Daniel Rivera resalta impacto del programa 14-24 en graduación de 1,044 jóvenes en Santiago

El senador de la República por la provincia de Santiago, doctor Daniel Rivera, en representación del presidente Luis Abinader, encabezó el acto de graduación de 1,044 jóvenes del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

26 de agosto de 2025

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión