martes, agosto 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Se abre otra vacante en la Suprema; juez Fernández Gómez comunica su salida

por Redacción
17 de julio de 2024
En Nacionales
0
Se abre otra vacante en la Suprema; juez Fernández Gómez comunica su salida
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El magistrado Blas Fernández Gómez cumple su período de siete años el domingo 21 de este mes y llegó a 70 años el 3 de febrero.

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y miembro del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Blas Rafael Fernández Gómez, comunicó formalmente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) su intención de no presentarse a un nuevo proceso de evaluación para permanecer en el cargo.

El magistrado cumplió 70 años el 3 de febrero, edad para optar por el retiro voluntario, etapa en la cual también se encuentra el presidente de la Tercera Sala de la SCJ, Manuel Alexis Read Ortiz, quien llegó a la edad de 72 años el 28 de diciembre y cumple siete años en el cargo el domingo 21 de este mes.

La otra plaza que está disponible en la Suprema Corte tras su elección como presidente del TC, es la que ocupaba el magistrado Napoleón Estévez Lavandier, quien el 28 de diciembre del 2023 sustituyó en esas funciones al magistrado Milton Ray Guevara.

Blas Rafael Fernández Gómez, juez de la Suprema Corte de Justicia.

En carta enviada al presidente Luis Abinader, en calidad de también presidente del CNM y a los demás integrantes del organismo, el juez Fernández Gómez plantea que se acoge al proceso de retiro voluntario.

“En ese sentido, me acojo a lo establecido por la Ley de Carrera Judicial número 327-98, especialmente en las providencias de los párrafos V y VI del artículo 56 del referido texto legal, pasando a Juez emérito de la Suprema Corte de Justicia”, indica la misiva.

Argumenta que entró al Poder Judicial como juez de Paz de la Primera Circunscripción de La Vega, en 1980, y ha recorrido todas las instancias como juez de carrera.

Fue designado juez de la SCJ el 21 de julio del 2017 y el 6 de abril del 2021 fue elegido por sus pares como miembro del CPJ.

“Le expreso la decisión de que, vencidos los 7 años correspondientes, el 21 de julio del 2024 y sea convocado el Consejo Nacional de la Magistratura, no aspirar a continuar por otro período, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República”, dice el magistrado en la misiva dirigida al presidente Abinader.

El párrafo V de la Ley de Carrera Judicial consigna que se declara facultativa la jubilación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia a los 70 años y obligatoria a los 75. La jubilación en cualquier de los casos implica que el beneficiario percibirá el mismo sueldo que devengaba al momento de la jubilación.

El magistrado Fernández Gómez corresponde a la cuota del 75% de la matrícula de jueces de carrera que debe ocupar el cargo en la SCJ, mientras que la vacante dejada por Estévez Lavandier, pertenece al 25% de la cuota de juristas y académicos que deben ir a la Alta Corte.

Lo mismo sucedería con el eventual retiro voluntario de Read Ortiz, quien es juez de carrera.
El 21 de este mes, también llegan a los siete de designación la presidenta de la primera de la SCJ, Pilar Jiménez Ortiz, y Moisés Ferrer, quienes deberán ser evaluados por el CNM para determinar su permanencia en el cargo.

Mientras que el 4 de abril del 2026 llega a su ciclo de siete años para ser evaluados, ratificados o removidos en sus cargos el presidente de la SCJ, Luis Henry Molina; y los magistrados Vanessa Acosta Peralta, Samuel Arias Arzeno, Anselmo Bello Ferreras, María Garabito Ramírez, Justiniano Montero, Nancy Salcedo Fernández, Rafael Vásquez Goico, Francisco Jerez Mena, Frank Soto Sánchez y Manuel Ramón Herrera Carbuccia.

En el caso del magistrado Francisco Ortega Polanco, fue ratificado como juez supremo el 22 de enero del 2021, por lo cual su período de designación de siete años corresponde ser evaluado para esa fecha del 2028.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Santiago de los Caballeros,– El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reafirmó su compromiso con la comunidad de Monte Adentro, durante un encuentro con vecinos y líderes comunitarios, en...

Leer Más

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

Entidades no podrán aplicar cargos, comisiones o cobros por mora si no ofrecen otro canal alternativo durante la interrupción La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva disposición que busca...

Leer Más

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

Con casi treinta años de experiencia en misiones nacionales e internacionales, William Swaney liderará nuevamente la sección consular de la Embajada de EE. UU. en República Dominicana La Embajada...

Leer Más

Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

El ministro Víctor Atallah descarta presencia del gusano barrenador en la República Dominicana El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, calificó la salud mental como "un problema serio" que debe enfrentarse al...

Leer Más

Senador Daniel Rivera resalta impacto del programa 14-24 en graduación de 1,044 jóvenes en Santiago

por Redacción
26 de agosto de 2025
0
Senador Daniel Rivera resalta impacto del programa 14-24 en graduación de 1,044 jóvenes en Santiago

El senador de la República por la provincia de Santiago, doctor Daniel Rivera, en representación del presidente Luis Abinader, encabezó el acto de graduación de 1,044 jóvenes del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

Alcalde Ulises Rodríguez anuncia iluminación, remozamiento del multiuso y terminación de obras en Monte Adentro

26 de agosto de 2025

Superintendencia dispone protección para usuarios financieros ante fallos en sistemas tecnológicos

William Swaney regresa a la República Dominicana como cónsul general de EE. UU.

Gobierno pondrá en marcha red de centros de crisis para atender la salud mental

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión