sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Apagón tecnológico provocó parálisis en todo el mundo

por Redacción
20 de julio de 2024
En Nacionales
0
Apagón tecnológico provocó parálisis en todo el mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El problema con la actualización emitida por la empresa de ciberseguridad CrowdStrike y que afectaba a las computadoras con Microsoft Windows no era un incidente de hackeo o un ciberataque

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Un apagón tecnológico mundial causado por una fallida actualización de software suspendió vuelos, desconectó bancos y medios de comunicación y causó interrupciones en hospitales, pequeñas empresas y otros servicios el viernes, poniendo de manifiesto la fragilidad de un mundo digitalizado que depende sólo de un puñado de proveedores.

El problema con la actualización emitida por la empresa de ciberseguridad CrowdStrike y que afectaba a las computadoras con Microsoft Windows no era un incidente de hackeo o un ciberataque, según CrowdStrike, que se disculpó y dijo que una solución estaba en marcha.

Pero horas más tarde, las interrupciones continuaron —y se intensificaron.

Había largas filas en los aeropuertos de Estados Unidos, Europa y Asia, mientras las aerolíneas perdían el acceso a los servicios de registro y reservas en un momento en que muchos viajeros se van de vacaciones de verano. Hospitales y consultorios médicos tuvieron problemas con sus sistemas de citas y cancelaron cirugías no urgentes. Varias cadenas de televisión estadounidenses tampoco pudieron emitir las noticias locales a primera hora del viernes.

“Vamos de camino a París para los Juegos Olímpicos y ahora estamos varados aquí por el momento”, comentó Oettinghaus.

Otros atletas y asistentes que se dirigían a París sufrieron retrasos, al igual que sus uniformes y acreditaciones, pero los organizadores de los Juegos Olímpicos dijeron que las interrupciones fueron limitadas y no afectaron a la venta de boletos ni al relevo de la antorcha.

UN INQUIETANTE RECORDATORIO DE VULNERABILIDAD

“Es un ejemplo muy, muy incómodo de la fragilidad de la infraestructura central de internet”, señaló Ciaran Martin, profesor de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford y exdirector del Centro Nacional de Ciberseguridad británico.

James Bore, experto en ciberseguridad, afirmó que la interrupción causará daños reales, ya que los sistemas en que la gente confía en momentos críticos no estarán disponibles. Los hospitales, por ejemplo, tendrán problemas para concertar citas, y quienes necesiten atención no la recibirán, lo que provocará muertes.

“Todos estos sistemas funcionan con el mismo software”, explicó Bore. “Hemos generalizado tanto todas estas herramientas que cuando las cosas inevitablemente van mal —y lo harán, como hemos visto-, van mal a gran escala”.

La directora de la agencia alemana de seguridad informática, Claudia Plattner, afirmó que “los problemas durarán algún tiempo; no podemos esperar una solución muy rápida”. Es difícil pronosticar cuándo estarán exactamente todos los sistemas operativos, pero “no serán horas”, añadió.

Frank X. Shaw, portavoz de Microsoft, confirmó en un comunicado enviado por correo electrónico que “una actualización de CrowdStrike fue la responsable de la caída de varios sistemas Windows en todo el mundo”. Anteriormente, la compañía había publicado en la red social X que estaba trabajando para “aliviar el impacto” y que estaban “observando una tendencia positiva en la disponibilidad del servicio”.

EMISORAS SE QUEDAN SIN SEÑAL Y CIRUGÍAS SON POSTERGADAS

Mientras tanto, gobiernos y compañías de todo el mundo tenían problemas para responder al problema.

La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden fue informado sobre el apagón y que su equipo está en contacto con la compañía y con otros servicios afectados.

El primer ministro interino de Nueva Zelanda, David Seymour, publicó en X que funcionarios del país se estaban “movilizando para entender los posibles impactos” y añadió que no tenía información que indicara que existía una amenaza de ciberseguridad.

El problema estaba causando “inconveniencias” para el público y las empresas, añadió.

En la bolsa de Milán, el índice FTSE MIB de valores italianos de primera fila no pudo recopilarse durante una hora, aunque la negociación continuó.

Los grandes retrasos registrados en los aeropuertos aumentaron el viernes por la mañana, atribuyéndose la mayoría a problemas en los sistemas de reservas de las distintas compañías aéreas.

En Estados Unidos, las aerolíneas United, American y Delta dijeron que al menos algunos vuelos se estaban reanudando tras graves interrupciones, aunque persistirían los retrasos.

Las líneas aéreas y ferroviarias del Reino Unido también se vieron afectadas, con tiempos de espera más largos de lo habitual.

AUSTRALIA SE VIO PARTICULAR ANTE AFECTADO POR LOS APAGONES

Aunque las interrupciones se estaban produciendo en todo el mundo, Australia parecía estar gravemente afectada por el problema. Las interrupciones notificadas por el sitio DownDetector afectaron a los bancos NAB, Commonwealth y Bendigo, y a las compañías aéreas Virgin Australia y Qantas, así como a proveedores de internet y telefonía como Telstra.

Los medios de comunicación nacionales —entre ellos la cadena pública ABC y Sky News Australia— no pudieron transmitir en sus canales de televisión y radio durante horas. Algunos presentadores de noticias salieron al aire en línea desde oficinas a oscuras, frente a ordenadores que mostraban “pantallas azules de la muerte”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión