domingo, julio 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ángel Hernández: haitianos en las escuelas son menos de un 7%

por Redacción
24 de julio de 2024
En Nacionales
0
Ángel Hernández: haitianos en las escuelas son menos de un 7%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“A veces hay mucha hipocresía en el tema y yo me pregunto, todos los niños dominicanos que están en España, o que están en Estados Unidos de manera irregular, ¿los dejan fuera de las escuelas? cuestionó Ángel Hernández 

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

En números generales, los niños haitianos que ocupan un lugar en las escuelas públicas del país representan menos de un 7%, según lo que aseguró el , ministro de EducaciónÁngel Hernández, al confirmar el propósito de garantizar un lugar para cada infante dominicano que necesite escolarización.

El ministro declaró al Listín Diario que, pese a ser una preocupación para la sociedad dominicana, el número de extranjeros en las aulas estatales no necesariamente representa una vertiente en la falta de cupos que cada fecha anual de inscripción hace ruido; además de que esta problemática podría verse desde otra perspectiva en la que, no necesariamente, tiene que ser real.

“Existe lo que es un cupo preferente, que es aquel donde un padre dura un día o dos esperando una inscripción en un centro porque quiere que su hijo estudie ahí, ya que considera que es una buena escuela; pero no significa que en otro lado de ese mismo sector no hay un lugar para ese estudiante”, señaló Hernández.

Asimismo, estableció que debe ser tomado en consideración a la hora de tocar el tema, que la Ley de Educación instruye que la misma debe ser gratuita y pública para todos los habitantes del país, incluidos los haitianos, lo que destacan las convenciones internacionales a las que está suscrito.

“A veces hay mucha hipocresía en el tema y yo me pregunto, todos los niños dominicanos que están en España, o que están en Estados Unidos de manera irregular, ¿los dejan fuera de las escuelas? No, los incorporan porque es un derecho”, indicó al afirmar que, independientemente, los dominicanos tienen preferencia y a todos hay que garantizarles un espacio, inclusive con el pago de colegiaturas.

De acuerdo con el ministro, el año pasado hubo 6,000 niños a los que se les inscribió en colegios privados, utilizando el recurso de los 500 dólares destinados de manera individual para ese mismo fin, a través del programa que lleva la institución para gestionar los cupos; una de las tantas iniciativas que afirmó dejar como legado.

LO QUE DEJA EN EL MINER

Un nuevo currículo para los niveles inicial, primario y secundario y para la modalidad de adultos; un nuevo sistema de evaluación de los aprendizajes para cada grado, con la orientación por competencias del currículo: así como el diseño e impresión de los libros de texto, por primera vez desde el Ministerio, también forman parte de los éxitos que resalta el ministro.

“El legado principal, un nuevo currículum, un nuevo sistema de evaluación de los aprendizajes, libros de texto, digitalización de cantidad, procesos, modernización de Prepara, la formación de directores, el fortalecimiento de la Formación Stem…”, así enumeró Hernández, al responder la pregunta: ¿Qué legado deja en el Minerd? Y, aunque hay más, puntualizó en la necesidad de que exista una continuidad para que todo lo implementado funcione.

Por sus palabras, ante el entendimiento de que podría o no ceder su cargo ante el inicio de un nuevo período del presidente Luis Abinader, para que todo lo que hizo funcione y no se ralentice, tanto a nivel educativo como administrativo, se debe dar continuidad al modelo de gestión, considerando que normalmente, cuando asume una nueva autoridad, “cada quien hace lo cree y se olvida de lo que otro hizo”.

“Si tú cambias lo que se ha venido haciendo ahorita; sin duda alguna, eso va a paralizar el ritmo, que es el gran problema de este Ministerio todo el tiempo”, dijo al recomendar incluso, tener los ojos bien abiertos a un próximo ministro, por los grandes intereses que hay dentro de la intendencia; así como al mencionar, que el próximo, debe ser elegido por ser un gestor, no un político.

El funcionario manifestó que en el Minerd se realizan procesos de compras transparentes, incluida la adquisición de vehículos para los procesos de supervisión en distritos y regionales, igualmente para los directores generales.

Además, se creó un organismo de control interno para garantizar la efectividad en el uso de los recursos de sus propios recursos, racionalidad en el uso de combustible, viáticos, transporte de personal, etcétera.

Desde la perspectiva de Hernández, también celebra la implementación del programa de transporte TRAE, la transferencia de 6,400 millones para reparar escuelas a nivel nacional, más unos 1,500 millones para aquellas rurales en condiciones precarias y se estabilizó un programa de gestión para garantizar procesos administrativos más eficientes y oportunos.

A UN NUEVO MINISTRO 

“A cualquier ministro que venga aquí, yo le diría dos cosas: primero, seguir ordenando la casa y, seguir trabajando las buenas relaciones con la Asociación Dominicana de Profesores”, mencionó el catedrático al ser cuestionado sobre posibles recomendaciones. Pese a los éxitos a resaltar, el intendente de educación cree que hay áreas que necesitan seguirse trabajando desde un punto de vista administrativo, como gestión humana, la cual afirmó que debe ser tecnificada, con ayuda de un consultor experto, para que se organice de una manera sistemática todo lo referente a ello, tanto para con los docentes como del personal administrativo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión