miércoles, julio 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Este será el protocolo de la juramentación del presidente en el Teatro Nacional

por Redacción
24 de julio de 2024
En Nacionales
0
Este será el protocolo de la juramentación del presidente en el Teatro Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Advierten que el acto podría tener vicios de nulidad por el cambio de locación

También te puede interesar

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

Excursión benéfica termina en tragedia en la carretera Jamao al Norte

El traslado al Teatro Nacional Eduardo Brito de la juramentación, para un segundo mandato, del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, conlleva más de una novedad. El número de invitados será mayor y el cambio de lugar podría dar pie a cuestionamientos sobre la legitimidad de la ceremonia.

Al acto, que históricamente se ha celebrado en el Salón de la Asamblea Nacional con las autoridades locales y extranjeras, podrán asistir convidados de los legisladores que se juramentan ese día.

Así lo informó el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, quien explicó que los nuevos diputados y senadores podrán llevar a un invitado cada uno. 

El Salón de la asamblea  tiene capacidad para 645 personas, mientras que la sala Carlos Piantini puede albergar a 1,585, más del doble.

Cada cámara juramentará por separado a los nuevos legisladores, que comenzarán su gestión el 16 de agosto, a las 8:00 de la mañana, en sus hemiciclos, luego, partirán al Teatro Nacional en varios autobuses. 

El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso trasladar al teatro este evento debido al número de invitados internacionales que asistirán. Los congresistas tienen previsto reunirse para discutir esta solicitud. 

Controversia

Este cambio ha generado controversia debido a que el Reglamento para la Asamblea Nacional establece que "la Asamblea Nacional siempre celebrará su reunión en el Salón de la Asamblea, salvo causas de desastres naturales o fuerza mayor". 

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, considera que la fuerza mayor está justificada en esta ocasión.

"En este caso, tenemos una gran cantidad de gobernantes internacionales que vienen, vienen muchas delegaciones, entonces, el espacio resulta muy pequeño para reunirlos a todos ellos"Ricardo de los Santos,presidente del Senado“

El mismo reglamento define el concepto "fuerza mayor" como aquel "acontecimiento que no ha podido preverse o que, previsto, no ha podido evitarse". 

El abogado y dirigente del partido Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, señaló que la excepción debe justificarse en un acto administrativo y que no es suficiente con una declaración. 

"Primero tiene que haber una solicitud de opinión a los órganos jurídicos correspondientes de los órganos involucrados, en este caso las consultorías jurídicas de la Cámara de Diputados, el Senado y el Poder Ejecutivo, y tiene que haber un acto de la presidencia de la Asamblea Nacional justificando la convocatoria fuera de la sede natural", argumentó. 

Advirtió que, de no cumplir con estos requisitos formales, el acto de toma de posesión y de juramentación pudiera ser atacado por vicios de nulidad. "Todos los actos que se deriven de ese acto nulo correrían la misma suerte, y eso es lo que nadie quiere, yo particularmente, no quiero eso", observó. 

Protocolo

En el libro "Práctica de Protocolo Ceremonial de Estado y Etiqueta Social", Carlos J. Guzmán establece los 16 pasos que, por costumbre, se sigue en el ceremonial de toma de posesión presidencial. 

Primero, entran los invitados especiales al salón donde se llevará a cabo el evento. Los mandatarios invitados deben ser recibidos en el despacho del presidente del Senado por una comisión bicameral

Otra comisión de ambas cámaras recibirá al presidente y vicepresidenta reelectos, por la puerta principal del Congreso, en este caso, el Teatro Nacional. 

Luego, un batallón mixto de las Fuerzas Armadas rinde los honores de jefe de Estado, que consisten en presentación de armas, entonación del Himno Nacional y el disparo de 21 cañonazos de salva. 

Después, el presidente será conducido también al despacho del presidente del Senado y desde allí invitará a sus homólogos a trasladarse a la sala donde estará reunida la Asamblea Nacional. 

El presidente de la Asamblea Nacional (presidente del Senado), dará apertura a la sesión solemne, pronunciará unas palabras y tomará el juramento al nuevo presidente de la República, en este caso, al presidente reelecto. 

A continuación, el presidente de la Asamblea leerá un discurso y, posteriormente, el nuevo presidente hará lo mismo. 

Concluida la sesión solemne, el presidente y la vicepresidenta saldrán a la explanada frontal para recibir los mismos honores militares y se marcharán en la caravana presidencial. 

Presidentes

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que 14 jefes de estado y de Gobierno y un vicepresidente han confirmado su participación en el acto de juramentación.

La institución detalló que los mandatarios confirmados de momento son el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; de Ecuador, Daniel Noboa; del Paraguay, Santiago Peña Palacios; de Panamá, José Raúl Mulino Quintero; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Suriname, Chandrikapersad Santokhi; de Guinea Bissau, general Umaro Sissoco Embalo; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; y del Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Asimismo, la Cancillería informó que también han confirmado su participación el gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; el primer ministro de Belice y ministro de Finanzas, Desarrollo Económico, Inversiones e Inmigración, John Briceño; y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

La institución espera que otros mandatarios, jefes de delegaciones, secretarios generales de organismos internacionales, invitados especiales y demás personalidades continúen confirmando su asistencia. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

Adjudica renta del edificio al oferente Inmobiliaria Reservas, mediante un proceso de excepción por proveedor único La mudanza de la sede principal de la Dirección General de Pasaportes (DGP) al antiguo edificio de...

Leer Más

Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, informó que, como medida, el Gobierno dispuso la adición de múltiples aulas móviles a varias escuelas y el arrendamiento de...

Leer Más

Excursión benéfica termina en tragedia en la carretera Jamao al Norte

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Excursión benéfica termina en tragedia en la carretera Jamao al Norte

Cinco personas fallecieron y al menos 52 resultaron heridas la noche del 20 de julio dle presente año. Lo que comenzó como un acto de solidaridad para salvar...

Leer Más

Banco Agrícola acumula más de RD$2,065 millones en fianzas judiciales

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Banco Agrícola acumula más de RD$2,065 millones en fianzas judiciales

Esta información fue detallada por Katiusca Viviano Castillo, procuradora fiscal y coordinadora de la Unidad de Gestión de Cobro de Multas y Ejecución de Garantías Económicas. El Banco Agrícola resguarda...

Leer Más

Medio Ambiente había autorizado tala de árboles en el Centro Olímpico

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Medio Ambiente había autorizado tala de árboles en el Centro Olímpico

Un documento oficial revela que Medio Ambiente autorizó la tala de 901 árboles. Ministerio de la Vivienda habría cortado unos 300. Tras la controversia generada por la tala...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

Dirección de Pasaportes operará en el antiguo local de Teleantillas

23 de julio de 2025

Gobierno garantiza cupos para todos los estudiantes

Excursión benéfica termina en tragedia en la carretera Jamao al Norte

Banco Agrícola acumula más de RD$2,065 millones en fianzas judiciales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión